En 2023, el Gobierno español creó la Agencia Espacial Española (AEE), con sede en Sevilla, después de que existieran otras muchísimas agencias nacionales, tanto en el ámbito europeo como en el americano.
Durante el pasado mes de noviembre de 2023, se celebró en la citada sede de Sevilla y en otros lugares de la ciudad, la Semana Mundial del Espacio, que vino avalada, además, por la Conferencia Ministerial de la Agencia Espacial Europea (AEE), por un Consejo de Ministros informal de la Unión Europeo de los Ministros que tienen encomendada las tareas del espacio ultraterrestre, por el V Foro Aeroespacial Chile-España, por el seminario La Cooperación Espacial España-CELAC, por la EU Space Week y el Congreso del Espacio.
Desde IEAL participamos en todas las actividades abiertas y descubrimos que, entre otros muchos aspectos, había dos que coincidieron transversalmente en todos y cada uno de los debates: la gobernanza y la cooperación internacional del Espacio.
Todos los agentes y operadores que estudian o trabajan en las operaciones aeroespaciales conocen nominalmente lo que se conoce como corpus iuris spatialis. Sin embargo, esto es un reduccionismo complejo y problemático que requiere mejor estudio y mejor análisis. Por ello, la Escuela de Gobernanza del IEAL, la Agencia Espacial Española y la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio se han juntado para ofrecer algunas claves a los desafíos jurídicos y de cooperación que se visualizan en un orden espacial en construcción.
- Lugar: UNED Campo de Gibraltar
- Fecha y hora: Del 19 al 20 de febrero de 2025
- De 9:00 a 19:30h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.