La UNED y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acuerdan replicar a nivel nacional un caso de éxito de la provincia de León

El modelo de alfabetización digital puesto en marcha por la UNED y la Diputación de León en 176 pueblos buscará replicarse a nivel nacional.

En reunión al más alto nivel, el Secretario General para el Reto Demográfico, Francisco Boya, el Rector de la UNED, Ricardo Mairal y el Presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, confirmaron la buena sintonía entre las instituciones para trabajar en proyectos que dinamicen las economías de las regiones de la península desfavorecidas desde el punto de vista poblacional y económico. En los próximos días se firmará un protocolo entre Secretaría y Universidad que tiene como fin último la creación de un Centro Nacional de Capacitación Digital en el Medio Rural, trasladando un modelo puesto en marcha en la provincia de León por la Diputación y el centro de la UNED en Ponferrada dirigido por Jorge Vega, participante también en la reunión.

Esta reunión lleva fraguándose desde hace tiempo con el trabajo conjunto de la Diputación de León y UNED Ponferrada en proyectos de emprendimiento, digitalización y formación, impartidos ya en la provincia y financiados por la Diputación que han motivado la participación de la Secretaría del Ministerio.

Uno de los principales acicates al sello de estas alianzas es el éxito del programa Redprendiendo en tu pueblo, que se viene realizando en la provincia desde su piloto en mayo de 2022, y cuya propuesta es dotar de conocimientos, destrezas y técnicas que faciliten la promoción social y laboral, así como la continuidad a través de otros procesos formativos, a los mayores de la provincia de León en poblaciones de menos de 20.000 habitantes. Es un modelo replicable en el que se evalúan los recursos y se ofrece formación a la carta según la demanda de cada uno de los pueblos.
“Tenemos 2 direcciones principales de trabajo: Generar oportunidades de vida para fijar población y la atención a las personas mayores para que no estén desatendidas en el medio rural. Por eso se necesita la formación que ofrece la UNED”, ha declarado en la reunión el Presidente de la Diputación.

La propuesta ha recibido también impulso de otras importantes instituciones del estado. El Ministerio de Universidades cuyo titular de entonces, Manuel Castells, visitó el centro de Ponferrada en 2021 para inaugurar el Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio (CIET), y el presidente del Senado, Ander Gil, que también quiso estar presente en el centro el 13 de marzo de este año, para mostrar su apoyo a las actividades puestas en marcha y que ambos han considerado fundamentales desde un punto de vista social y vertebrador.

El Rector de la UNED, Ricardo Mairal, quiso incidir en la importancia del modelo de colaboración entre entidades. Algo en lo que viene trabajando la UNED durante su largo recorrido de 50 años de existencia, con un modelo social que le ha permitido una implantación en todo el territorio nacional con 61 centros y más de doscientas aulas universitarias. Y que en los últimos años ha cobrado especial relevancia con la creación de centros tecnológicos y cátedras en centros UNED pertenecientes a territorios situados dentro de la llamada “España Vaciada”. Además de la logística y la colaboración entre empresas e instituciones, el conocimiento y su metodología propia de enseñanza de la UNED son los que han permitido el avance de este tipo de proyectos.

A partir de estos trabajos conjuntos entre Diputación y UNED Ponferrada se ha identificado una estrategia de trabajo replicable en otros territorios, adaptable a las peculiaridades de cada región con el fin de cambiar los modelos económicos centrífugos a las grandes urbes que han predominado hasta ahora. “Es necesario un cambio de mentalidad para que se entienda que la masificación no es conveniente. Repensar la realidad para llegar a un país donde exista una redistribución de los recursos. Debe deconstruirse el modelo de sociedad en el que vivimos para adquirir una visión planificada del país más allá de los requerimientos puntuales del mercado.”, declaró el Secretario del Ministerio.

En junio, está previsto que la Secretaría para el Reto Demográfico y todos los centros de la UNED tengan una reunión para conocer en profundidad el programa desarrollado en la provincia de Léon para seguir trabajando en las sinergias entre instituciones y empresas que redunden en oportunidades concretas para las personas que viven en regiones desfavorecidas de nuestro país.

20-04-2023 – INTECCA participa en Digital Tourist 2023

Nuestra participación consiste en la exposición del Proyecto Tebaida, tanto de la parte de sensorización de Patrimonio, como la parte de catalogación e inventario.

POR QUÉ PARTICIPAR EN DIGITAL TOURIST 2023

Porque buscas estar en la Punta de Innovación de Destinos, para ser más rápidos, eficientes y sostenibles, adecuándose a un entorno en constante evolución.
Porque es el lugar de encuentro de los responsables de los Destinos Turísticos inteligentes (DTI) y la oferta del turismo digital representada por las empresas tecnológicas líderes.
Porque facilita el intercambio de conocimiento y experiencias, en un momento clave para que este sector siga desempeñando el estratégico rol económico y social que tiene en el PIB español.
DIÁLOGOS CON LA ADMINISTRACIÓN:

Contaremos con el apoyo y la participación de los más altos cargos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Celebraremos una reunión de la Red DTI de la Comunitat Valenciana de Destinos Turísticos Inteligentes.
Contaremos con la Red DTI, la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y también una reunión del CTN 178.
Celebración de la reunión del Ente Promotor


EJES DEL PROGRAMA:

Los Planes de Sostenibilidad en Destino, la Plataforma Inteligente de Destinos y el resto de estrategias/convocatorias previstas en 2023.
Los datos como clave de una nueva generación de destinos: Las diferentes fuentes de datos turísticos, su tratamiento con herramientas de Big Data e Inteligencia Artificial, la ciberseguridad.
Prestaremos especial atención a los “Casos de Uso” de las diferentes componentes del turismo, que hacen que la tecnología se ponga al servicio del turista y del gestor del destino.
En definitiva, conocer y compartir las mejores practicas que ayuden a los destinos a ser más competitivos siguiendo la metodología del modelo DTI: gobernanza, sostenibilidad, innovación, tecnología y accesibilidad.

28-04-2023 – II Jornadas UNEDANZA 2023

Las segundas jornadas UNEDANZA continúan desarrollando el firme vínculo que hay entre la UNED, la cultura, la ciencia y la educación, y de nuevo, ponen el acento en el arte de la danza. Aunque es solo la segunda vez que la UNED se aproxima a la danza como tal, esta disciplina ha estado de algún modo siempre presente en la institución, a través de otras artes hermanadas, como la música o las artes plásticas.

En la inauguración de estas segundas jornadas de UNEDANZA, de nuevo dentro del contexto de los 50 años de la UNED, hemos propuesto, una vez más, una doble celebración de la danza en la UNED a través de dos eventos: uno académico y un espectáculo de danza.

El académico, presentado por la profesora Noa Talaván, de la UNED, se celebrará en Escuelas Pías el viernes 28 de abril, en horario de mañana; contará con expertos que vincularán la danza con la historia y la filosofía y en esta ocasión podremos disfrutar también de un taller de danza. Intervendrán:

Guadalupe Mera, catedrática de Historia de la Danza del Conservatorio Superior de Danza de Madrid
Ibis Albizu, doctora en Filosofía
Yara Paz Núñez, coreógrafa, intérprete y docente
Juan Manuel Ramírez, arte-educador, mediador cultural y formador de formadores.

17-04-2023 – Alla scoperta dell’Italia

Este curso pretende hacer un recorrido por algunas regiones de Italia descubriendo su historia, literatura, cultura y folklore. Está dirigido a todas aquellas personas que tengan un nivel medio alto de italiano. Se practicará sobre todo la expresión oral aun repasando algunos contenidos gramaticales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 17 de abril al 29 de mayo de 2023
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-04-2023 – Desmontando mitos: conoce el feminismo a través de la Historia

Durante mucho tiempo, las mujeres quedaron ocultas bajo la sombra de la historia, escrita y construida por hombres, cuyos nombres hoy siguen resonando. Y allí han permanecido, ellas, durante mucho tiempo, perdiéndose sus huellas.

Desenterrar ese tesoro oculto, su lugar en la sociedad, sus papeles y su poder, su silencio y su palabra es la pieza final de una historia apenas aún contada.

Existen un gran número de discursos a través de conocidos filósofos, juristas, moralistas, teólogos, en los que se abordaba a la mujer como idea, muy distinta a la que se tenía por la del hombre. Su palabra desmerecida de valor, no ha quedado extinguida. Y es nuestra labor no cesar en avivar esa llama.

Finalmente, será el movimiento de las propias mujeres el que nos trae a este momento de la historia.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 12 de abril al 3 de mayo de 2023
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-04-2023 – Los fenicios y su colonización. (2ª edición)

El curso que se propone está enfocado en analizar la evolución de la civilización fenicia en sus tierras del Levante mediterráneo, así como su expansión colonial por las costas del mare nostrum y la fachada atlántica peninsular y del noroeste africano.

Los objetivos principales serían:

1. Analizar y comprender la evolución social, política y económica que llevó a los fenicios a iniciar su colonización.

2. Comprender los mecanismos a través de los cuáles llevaron a cabo dicho proceso.

3. Conocer las áreas geográficas de destino de esta expansión y sus principales asentamientos, así como su desarrollo histórico.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 12 al 27 de abril de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.