06-03-2025 – El estatuto de la persona en la Era Digital: una aproximación a los derechos y garantías

El curso tiene como objetivo explicar los aspectos más relevantes que la transformación digital tiene para las personas, en particular para las personas físicas, desde el punto de vista de la protección y tutela de sus derechos y libertades, considerando el uso masivo de datos (Big Data) y los emergentes sistemas de Inteligencia Artificial.

Así, se analizarán los desafíos que plantea la transformación digital, en especial sobre los ejes de gobernanza (Estado de Derecho, sistema institucional, derechos) y regulación (legislación, softlaw, derechos).

En particular, se atenderá a los retos que se plantea esta transformación para las personas y sus derechos el mundo online (derechos fundamentales, derechos y principios digitales) como ciudadanos/as, y también como usuarios/consumidores.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 al 20 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-03-2025 – En Torno a Málaga: Patrimonio y Costumbres

Málaga es una tierra de contrastes, donde la historia y la modernidad conviven en armonía, dando lugar a un acervo cultural rico y diverso. Desde sus raíces fenicias hasta su vibrante presente, la identidad malagueña se ha forjado a través de siglos de tradiciones, expresiones populares y un profundo sentido de pertenencia. Este ciclo de conferencias tiene como objetivo explorar el patrimonio inmaterial de Málaga, destacando sus festividades, costumbres y demás manifestaciones culturales que han sido transmitidas de generación en generación. Con la inestimable colaboración de La Coracha, nos adentraremos en las costumbres que definen el carácter malagueño y analizaremos su evolución en el contexto de la sociedad actual. Invitamos a todas las personas interesadas a participar en este recorrido por la esencia de Málaga, donde cada charla será una oportunidad para redescubrir y valorar el legado que nos conecta con nuestro pasado y nos proyecta hacia el futuro. ¡Bienvenidos a este viaje por las tradiciones malagueñas!

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: 7 de marzo de 2025
  • De 17:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-02-2025 – Aplicación de la IA a la salud mental

La IA, está representando una nueva revolución exponencial, dentro de las nuevas tecnologías, como lo fue en su día la aparición de internet. Esto va a provocar, cambios en casi todas las áreas de la vida del Ser Humano.

En los próximos años, desde cualquier ámbito del día a día se van a ir implantando diferentes herramientas de IA, con sus potencialidades y debilidades.

Todo lo anterior va a generar avances relevantes en las Ciencias de la Salud, en concreto en el Curso que nos ocupa, nos vamos a acercar, a qué implementaciones se están haciendo ya, de dónde venimos y hacia dónde vamos en relación a la Salud Mental y bienestar psicosocial y psicoemocional.

El reglamento de la Unión Europea, en cuanto a la regulación fiable de la IA, ha sido publicado este mismo año 2024. Siendo un primer acercamiento normativo, que estará sujeto a revisiones y especificaciones en los próximos años. El Parlamento Europeo, pone en marcha dicha Ley con fecha 13 de junio de 2024. Por tanto, estamos ya en marcha en este nuevo camino para la Humanidad.

El presente Curso de Extensión, solo pretende un primer acercamiento a lo que está siendo y va a ser próximamente los avances de la IA, aplicada a la Salud Mental, el bienestar físico, emocional y social, en cualquier grupo de edad. Desde una visión multidisciplinar.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 26 de febrero al 6 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-03-2025 – Historia del mueble: de las primeras civilizaciones a la actualidad

La historia del mobiliario se inicia con el cambio de costumbres del ser humano, al transformarse de nómada cazador en agricultor sedentario.

Las diferentes tipologías de muebles responden a las necesidades de las diferentes sociedades, por tanto, son testimonios de su evolución histórica, social y económica no solo por su funcionalidad, sino también por los avances técnicos que se aprecian en su diseño y elaboración.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 3 al 31 de marzo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.