10-04-2025 – Taller de Buenas Prácticas de Centros Asociados (11ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares:

Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.
Publicaciones de otros ámbitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.
Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro asociado.
Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.

Esta es la undécima edición de este taller.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 10 de abril de 2025
  • De 12:15 a 13:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-03-2025 – Seguridad ciudadana, videovigilancia pública y protección de derechos fundamentales

El uso de los sistemas de videovigilancia pública para el mantenimiento y protección de la seguridad ciudadana, sin perder de vista en ningún caso, los riesgos de las potenciales injerencias en los derechos fundamentales de los ciudadanos así como las consecuencias de un uso abusivo de estas herramientas tecnológicas, se ha convertido en una potente herramienta en manos de las Administraciones Públicas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

En el curso se analizarán las imágenes y datos obtenidos por los diferentes sistemas de videovigilancia desde la perspectiva de su valoración en la instrucción judicial y como prueba en los procedimientos judiciales junto a un conocimiento de su uso y los marcos y requisitos jurídicos y procedimentales para su uso en la investigación criminal.

También se realizará un abordaje de la incursión de la Inteligencia artificial en el ámbito de la videovigilancia, la seguridad pública y la delincuencia, así como su aplicación a la investigación policial y judicial.

Se expondrán las posibilidades jurídicas y técnicas respecto a la posibilidad del intercambio y aprovechamiento de datos compartido por diferentes Cuerpos policiales.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 13 de marzo de 2025
  • De 9:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-02-2025 – Hitos de Tudela: aciertos y fracasos

La ciudad es el resultado del proyecto de lo común a lo largo del tiempo; es, en esencia, la historia de la convivencia de sus habitantes. Los límites de sus consecuencias están intrínsecamente ligados al espacio que habitan. El tiempo, como cuarta dimensión, nos proporciona un contexto fundamental para entender estas circunstancias.

A semejanza de las nubes que se desplazan sobre nosotros, están en constante transformación, al igual que el entorno urbano: las ciudades nacen, crecen, se desarrollan, mueren y, en ocasiones, resucitan para iniciar un nuevo ciclo.

Asimismo, término «hito» puede definirse de varias maneras:

– Como una señal permanente que marca distancias o direcciones.

– Como una persona o un acontecimiento clave en un contexto específico.

– Como edificios, estructuras, objetos o personas reconocidas que juegan un papel importante en la historia de la ciudad.

Hitos en las ciudades: el caso de Tudela

La historia de las ciudades puede abordarse, por tanto, como un relato de los diversos hitos que han condicionado su desarrollo. Este curso nos invita a detenernos, observar y analizar aquellos hitos que han sido significativos y siguen teniendo consecuencias: aciertos y fracasos en el desarrollo de nuestra ciudad.

Recientemente, el Humilladero restaurado ha captado la atención de los medios, pero, como ocurre con la propia historia, ha sido rápidamente superado por la necesidad cotidiana de aportar nuevas noticias sobre la ciudad. Ahora, el enfoque se dirige hacia el proyecto del espacio culinario en San Nicolás o la ubicación de la nueva estación del Tren de Altas Prestaciones. Cada noticia entierra a la anterior, dejando poco tiempo para reflexionar sobre sus ideas, acciones y, por supuesto, sus consecuencias.

Los hitos se van actualizando permanentemente. Sin embargo, su importancia tiene relación directa con la propia escala de su acción, y esta acción es más compleja cuanto más extensa y complicada ha sido su ejecución. En el caso de Tudela, probablemente sea el puente sobre el Ebro el primer hito fundacional de la ciudad. Y podemos darnos cuenta de cuántos años -siglos, incluso- ha tardado en ser realidad el segundo cruce del río, apenas una legua aguas abajo. Incluso los límites administrativos de la propia Comunidad Foral de Navarra deben su singular contorno a la inclusión de de la Ribera, que no es otra cosa que la formalización en el territorio del hito del puente.

Mientras, seguimos esperando noticias sobre la nueva estación ferroviaria sin dejar de mirar a la antigua/actual, la intermodal, unida a la de autobuses, algo que acabó entretejiendo a Tudela con su entorno inmediato y le dio más sentido aún a su vocación de centro y cabecera comarcal.

En definitiva, el curso se acercará a todos los hitos que, con sus aciertos y fracasos, han ido conformando la ciudad que conocemos, en la que muchos de nuestros mayores ya no se reconocen y cuyos digitalizados límites verán nuestros hijos.

Pensamos que esta es una manera distinta de volver a recorrer el urbanismo de Tudela pero de una manera amena y, sin embargo, igual de historiográfica. Porque en el fondo el interés es aportar nuestras reflexiones en aras de aumentar el criterio analítico de los estudiantes.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 12 de febrero al 14 de mayo de 2025
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-02-2025 – Arqueología y patrimonio cultural en el mundo andalusí

Durante siglos, la imagen de Al-Ándalus ha sido utilizada para la formación misma del concepto de cultura hispana, virando desde la oposición hasta la aceptación de la cultura de raigambre oriental que se configuró durante la Edad Media en la Península Ibérica. En este curso vamos a adentrarnos en esa cultura a través de los restos arqueológicos y cultura material. Buscaremos en los restos materiales que han sido investigados, la vida y la muerte, las ciudades y las fortificaciones, la religión y el campo, un recorrido en el que pretendemos encontrar a las mujeres y hombres que habitaron el territorio cambiante de Al-Ándalus desde la materialidad.

El curso podrá seguirse tanto de forma PRESENCIAL como ONLINE (en directo y en diferido).

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 11 de febrero al 13 de mayo de 2025
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-11-2024 – Recursos y herramientas para la mejora de la comunicación entre la Administración y la ciudadanía

La Administración y la ciudadanía están en constante comunicación. Cualquier procedimiento administrativo, hasta el más sencillo, requiere que el personal público y la población tengan que escribir ciertos tipos de documentos específicos, como una solicitud, una queja, un requerimiento o una notificación.

El lenguaje que se utiliza en estos textos puede resultar arcaico y difícil de entender, lo que hace que se generen barreras de comunicación entre la Administración y la ciudadanía. Por este motivo, es crucial formar a los estudiantes y profesionales del ámbito de la Administración para que produzcan textos ordenados y utilicen un lenguaje claro.

Este curso proporcionará al alumnado conocimientos sobre los tipos de textos administrativos y el lenguaje que se emplea en ellos. También aportará información práctica sobre cómo escribir textos estructurados y claros dirigidos a la ciudadanía. Finalmente, presentará recursos y herramientas de inteligencia artificial útiles para mejorar la comunicación entre Administración y ciudadanía.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 18 de noviembre al 12 de diciembre de 2024
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-12-2024 – Diseño para no diseñadores – 2024

Crear un post rápido, maquetar un informe urgente, o comunicarnos eficazmente con un profesional del diseño, son situaciones cotidianas de las que actualmente ya nadie escapa. ¿Qué tipografía elijo? ¿Cómo se combinan los colores? ¿Estoy utilizando la mejor imagen? ¿Por qué queda tan raro ésto? En este curso descubrirás las respuestas.

Vivimos en la sociedad global de la imagen, donde nos comunicamos a través de códigos mayoritariamente visuales, ejerciendo tanto de emisores como de receptores. Nuestras necesidades frenéticas de comunicación visual nos conducen a una inevitable autogestión del diseño, tanto en el ámbito profesional como en educativo. Sin embargo, no siempre disponemos de los conocimientos básicos que se requieren para desenvolvernos en los escenarios más cotidianos del diseño.

El objetivo de este curso es dotar al alumnado recursos y herramientas prácticas que le capaciten para gestionar dichas situaciones de manera ágil y eficiente.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 9 al 13 de diciembre de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.