Durante el ejercicio de la función docente he asistido a la publicación de diferentes leyes de educación y a los cambios propios de la evolución de una sociedad y de un país. El hecho de pertenecer a una entidad supranacional como la Unión Europea nos ha obligado a actualidad los elementos curriculares y plantearnos otros aspectos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El ejercicio de la función docente supone una responsabilidad y un compromiso con la sociedad. Los docentes no solo “damos clase” o enseñamos contenidos a nuestros alumnos. Nuestro trabajo implica una parte burocrática que requiere un riguroso conocimiento de la legislación vigente y, del mismo modo, de su aplicación práctica. Elaborar las programaciones didácticas es una labor que implica a todos los componentes de un departamento didáctico y, su correcta aplicación, implica a toda la comunidad educativa.
Conocer los elementos curriculares, saber elaborar situaciones de aprendizaje, aplicar los procedimientos adecuados para evaluar por criterios y la consiguiente evaluación por competencias que marca la LOMLOE, así como enlazar los mismos con el perfil de salida propio del alumnado es de vital importancia en el ejercicio docente.
El carácter teórico de las programaciones didácticas, así como su aplicación práctica, ya sea dentro de un departamento didáctico en un centro educativo, de cara a la comunidad educativa durante el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendiza o, elaborar dicha programación con el objetivo de ser presentada en una defensa frente a un tribunal de oposición, serán los pilares fundamentales de este curso.
- Lugar: UNED Albacete
- Fecha y hora: Del 12 de febrero al 27 de marzo de 2025
- De 17:00 a 19:00 h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.