12-11-2025 – UNED Senior: Recursos culturales y tradicionales, Alto Gredos y Valles del Tormes y del Corneja (El Barco de Ávila)

El objetivo del curso es obtener una visión completa, y una puesta en valor, de la riqueza cultural y patrimonial que ofrece la comarca del suroeste de la provincia de Ávila. Pretende estimular el deseo de conocerlo, valorarlo, cuidarlo, divulgarlo y compartirlo con otras personas.

  • Lugar: UNED Ávila
  • Fecha y hora: Del 12 de noviembre de 2025 al 25 de febrero de 2026
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-11-2025 – UNED Senior: Finanzas personales sin complicaciones: herramientas para el día a día (Ávila)

En este curso se intentará afianzar una educación financiera que nos permita optimizar nuestros recursos en base a criterios como el ahorro, inversión, financiación.

  • Lugar: UNED Ávila
  • Fecha y hora: 12 de noviembre de 2025 a 11 de febrero de 2026
  • De 11:00 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-11-2025 – UNED Senior: Las lenguas de España: origen, presente y futuro de un tesoro cultural (Piedralaves)

En este curso vamos a centrarnos en el castellano, catalán, euskera y gallego, repasar su formación, conocer sus rasgos principales y algunos condicionantes de su uso actual. De pasada, mencionaremos el rol de otros idiomas (árabe, sefardí, inglés…) que influyeron e influyen en su conformación. Reflexionaremos sobre algunos conceptos y temas generales asociados: la variedad y homogeneidad dentro de una misma lengua, su adaptación y cambio constante, lengua y nación, bilingüismo social e individual, adquisición del lenguaje, etc.

  • Lugar: UNED Ávila
  • Fecha y hora: 10 de noviembre de 2025 al 2 de febrero de 2026
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-11-2025 – La Guerra Fría (1947-1991): resonancias culturales y geopolíticas de un conflicto de escala mundial

Este curso pretende volver la mirada a la Guerra Fría (1947-1991) desde las coordenadas historiográficas de la historia política y sociocultural. El punto de partida de la formación es el reconocimiento de los ecos del conflicto que pueden rastrearse hoy en día. Desde este tiempo presente líquido, marcado por una lógica multilateral, sentaremos las bases históricas de la Guerra Fría desde sus inicios a finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del bloque soviético. Se presentará, por un lado, la evolución interna, en clave política, de cada una de las dos hegemonías en tensión, la norteamericana y la propia de la URSS, prestando especial atención a las operaciones militares que marcaron este periodo (Corea, Vietnam, Cuba, Afganistán, etc.).

Además de un repaso pormenorizado y actualizado de la evolución y significado político de estos episodios, se hará especial hincapié en la dimensión cultural de la Guerra Fría, analizándose semióticamente productos de la época (prensa, música y cine, principalmente) en aras de comprender los procesos de construcción del otro que operaron desde el espacio norteamericano y que han influido en la visión de Oriente por parte de Occidente que todavía hoy puede rastrearse en algunos discursos.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 7 al 28 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-11-2025 – Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado (2025-2026)

El presente curso se enmarca dentro del Programa de Actividades del Centro Asociado de Plasencia y contribuye a que el estudiantado conozca las características y exigencias del modelo educativo de la UNED.

  • Lugar: UNED Plasencia
  • Fecha y hora: Del 10 al 26 de noviembre de 2025
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.