Para volar un dron ya sea con fines lúdicos o profesionales hay que disponer del Certificado Oficial de piloto de dron, expedido por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que tiene validez europea y que cualifica para el desempeño de una actividad regulada: operador de drones europeo.
Actualmente es de aplicación la normativa europea, Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947, de 24 de mayo de 2019 y la normativa española, Real Decreto 517/2024, de 4de junio.
Se establecen varias Categorías del Certificado de piloto europeo en base al riesgo de la operación de vuelo:
Categoría “abierta”, para operaciones de bajo riesgo. Se divide en la subcategoría A1-A3 y la subcategoría A2, ambas para realizar vuelos en modo “dentro del alcance visual del piloto VLOS” (Visual Line of Sight)
Categoría “específica” para operaciones de mayor riesgo bajo un “escenario estándar europeo STS” para realizar vuelos en VLOS (Visual Line of Sight) y en modo “fuera del alcance visual del piloto BVLOS” (Beyond Visual Line of Sight).
Categoría “certificada” para operaciones de alto riesgo que requerirán la certificación del UAS/dron, la certificación del operador y de una licencia por parte del piloto a distancia.
Tanto para la Categoría “abierta” como para la Categoría “específica” hay que superar una parte teórica mediante un examen on-line a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Para la Categoría “abierta” A1-A3, no se requieren prácticas de vuelo para obtener el Certificado de piloto europeo.
Para la Categoría “abierta” A2 es necesario realizar una autopráctica.
Para la Categoría “específica” hay que realizar una parte práctica, con la planificación de una operación de vuelo y con la ejecución de las maniobras de vuelo con un dron específico, consiguiendo así el Certificado práctico de vuelo europeo para volar en cualquier punto de Europa.
- Lugar: UNED Pontevedra
- Fecha y hora: Del 20 de febrero al 14 de marzo de 2025
- De 17:00 a 20:00h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.