11-12-2023 – Abordaje terapéutico del alcoholismo

Mediante este curso se pretende formar tanto a estudiantes como a profesionales en la intervención profesional y científica de uno de los trastornos adictivos más frecuentes en nuestro medio. Desde una perspectiva multidisciplinar se abordará el fenómeno del alcoholismo incluyendo factores psicológicos, genéticos, biológicos, sociales, etc. así como su evaluación y diferentes métodos de intervención clínica que han mostrado éxito en el tratamiento de este trastorno.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 11 al 16 de diciembre de 2023
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2023 – Dimensión sociosanitaria de la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Servicios y recursos Afa Albacete

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas. Las personas con Alzheimer también experimentan cambios en la conducta y la personalidad.

Afa Albacete es una asociación benéfico–asistencial sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas por la enfermedad mediante servicios de acogida y orientación en las primeras fases, y un conjunto de servicios dirigidos tanto al enfermo como a los familiares.

Al igual que en otras muchas provincias de España, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias seniles de Albacete, surge de la inquietud de un grupo de familiares por apoyarse y asociarse ante las graves repercusiones que conllevan estas enfermedades.

Por ello, desde un principio hay que asumir la enfermedad, planificar y organizar los cuidados del enfermo, y solicitar toda la ayuda posible, con el fin de evitar que la familia se convierta en el gran paciente de la enfermedad.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 15 de noviembre de 2023
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2023 – Curso básico de alimentación y nutrición. EL Mindful-eating (alimentación consciente) como herramienta de nutrición saludable

En este curso se explican los conocimientos indispensables para optimizar nuestra alimentación siguiendo un patrón sostenible y saludable, sin dietas, utilizando herramientas como, el Mindful-Eating (comer de forma consciente), para ayudarnos a diferenciar los tipos de hambre física y emocional, aprendiendo a escuchar a nuestro cuerpo. Realizaremos prácticas relacionadas con el Mindfulness y Mindful-Eating, meditaciones y ejercicios prácticos, para que los alumnos puedan adquirir estos hábitos saludables.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 15 al 23 de noviembre de 2023
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-11-2023 – Glaucoma. La ceguera silenciosa

Trataremos sobre una de las principales causas de ceguera en el mundo, el Glaucoma. Se explicará en qué consiste esta patología, sus síntomas y cómo afecta a la visión. También se pondrá de manifiesto la importancia de un diagnóstico precoz y por qué se considera una ceguera silenciosa.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 16 de noviembre de 2023
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-11-2023 – Nutrición y salud mental: explorando las conexiones fundamentales

En la intersección de la nutrición y la salud mental se encuentra un fascinante y complejo campo de estudio que impacta profundamente en nuestras vidas. Este curso universitario es una invitación a explorar las conexiones entre lo que comemos y cómo nos sentimos, desentrañando las bases biológicas de esta relación y analizando el influyente papel de la nutrición en los trastornos mentales, incluida la adicción a la comida. Para comprender plenamente la relación entre la nutrición y la salud mental, primero debemos sumergirnos en las bases biológicas que conectan nuestro sistema digestivo y nuestro cerebro. Aprenderemos cómo los alimentos que consumimos pueden afectar la química cerebral, influyendo en nuestras emociones, comportamientos y procesos cognitivos. Exploraremos la forma en que los nutrientes esenciales desempeñan un papel fundamental en nuestro bienestar mental y cómo la nutrición puede influir en una variedad de trastornos mentales, desde la depresión y la ansiedad hasta los trastornos del espectro autista y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Examinaremos las investigaciones más recientes que revelan cómo ciertos nutrientes pueden actuar como aliados o desencadenantes de estos trastornos, proporcionando una perspectiva holística sobre su prevención y tratamiento. También veremos la adicción a la comida como fenómeno complejo que a menudo está vinculado con la nutrición. Durante el curso, analizaremos cómo los hábitos alimenticios y las sustancias presentes en ciertos alimentos pueden desencadenar comportamientos adictivos y afectar la salud mental. Exploraremos estrategias para abordar esta adicción desde una perspectiva nutricional y terapéutica. En resumen, este curso es una oportunidad para sumergirse en un campo de estudio interdisciplinario que está cobrando cada vez más importancia en el ámbito de la salud. Al comprender cómo la nutrición y la salud mental están intrincadamente entrelazadas, estaremos mejor preparados para abordar los desafíos contemporáneos relacionados con el bienestar físico y mental.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 17 al 18 de noviembre de 2023
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.