05-11-2025 – UNED Senior: Salud mental y habilidades sociales (Ávila)

El programa formativo de UNED SENIOR está dirigido a personas mayores de 55 años que, con independencia de su formación académica, estén interesadas en enriquecer sus conocimientos, sin necesidad de realizar exámenes.

El objetivo es ofrecer una modalidad abierta a personas que no desean matricularse en una titulación, pero que buscan una formación continua, mejorar su calidad de vida, ampliar sus conocimientos y fomentar las relaciones interpersonales.

En este curso se intentará profundizar en el manejo positivo del conflicto, conocer aspectos de psicología, con unos consejos que pueden mejorar nuestra creatividad, control de emociones, asertividad y nuestra comunicación.

  • Lugar: UNED Ávila
  • Fecha y hora: 5 de noviembre de 2025 al 25 de febrero de 2026
  • De 19:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2025 – El héroe y la muerte: Influencia cultural de mitos y creencias en el proceso de duelo

Este curso de 10 horas, diseñado para estudiantes de la UNED, especialmente del Grado de Antropología Social y Cultural, y público en general. Explora la profunda conexión entre las narrativas míticas, las creencias culturales y la gestión del duelo y la muerte. A través de un enfoque participativo, el programa analiza cómo los mitos sobre el origen de la muerte, el viaje del alma y el más allá no solo explican la mortalidad, sino que también moldean los rituales funerarios, la expresión del luto y la memoria colectiva.

 

En cinco sesiones, los participantes revisarán teorías clásicas y contemporáneas de la antropología de la muerte, comparando estudios etnográficos de diversas culturas. Se examinarán desde las prácticas funerarias y los cultos a los ancestros, hasta la figura del héroe que trasciende la muerte. El curso también aborda la evolución de estas narrativas en la era moderna, discutiendo el impacto de la secularización y la tecnología en la forma en que las sociedades contemporáneas se enfrentan al final de la vida. El objetivo principal es que, a través del debate crítico y el análisis de casos, los asistentes profundicen en cómo las creencias culturales dan forma a una de las experiencias humanas más universales y complejas.

Este curso de especialización está diseñado para responder a la creciente necesidad de romper con tabúes alrededor de la muerte y profundizar en los aspectos culturales y simbólicos que la rodean. La antropología nos ofrece las herramientas teóricas para comprender que el duelo no es solo una experiencia psicológica, sino un proceso socialmente construido, enmarcado por las creencias y los mitos de cada cultura. Este programa busca dotar a los participantes de una perspectiva comparada y crítica sobre cómo las sociedades han interpretado y gestionado la mortalidad a lo largo de la historia y en la actualidad y como eso afecta a su modo de vivir el duelo.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-11-2025 – Reducción del estrés y ansiedad a través del movimiento consciente” Basado en el método LK Movimiento Inteligente

El estilo de vida actual desafía en exceso el sistema nervioso. La sobrecarga de tareas diarias obliga a llevar un ritmo de vida cada vez más acelerado y cargado de exigencias buscando el éxito en cada cosa. Esto a su vez nos lleva a cometer un grave error, perdemos el foco de lo que estamos haciendo volcando toda la atención en lo de fuera y olvidándonos de nosotros mismos.

Comenzamos a vivir en una esfera mental, navegando con los pensamientos del pasado al futuro, desconectados del momento presente, provocando el desequilibrio y fragmentación del sistema nervioso, en consecuencia las emociones se alteran y aparece el estrés y ansiedad que incapacitan nuestras vidas.

Inconscientemente estamos entrenando a la mente a no parar y al cuerpo a responder con ritmos rápidos e impulsivos.

Estas alteraciones van a influir de inmediato en las funciones motoras, cognitivas y autónomas. Provocando falta de energía, dolores frecuentes, saturación y bloqueo mental, pensamientos negativos, frecuencia cardíaca acelerada, aumenta la sudoración, emociones intensas, miedo, tristeza, rabia, etc. Nos sentimos agobiados y sin salida.

Llegado a este punto la tarea debe ser devolver la atención al aquí y ahora. El presente es el único tiempo real y no debemos desatenderlo. Lo que está sucediendo merece nuestra  atención. Necesitamos volver la atención hacia nosotros mismos, eso hará que la mente se frene, el cuerpo se relaje y la ansiedad se transforme en calma. Este es el camino que sigue este curso de reducción del estrés y ansiedad basado en LK Movimiento Inteligente.

Los avances científicos en neurociencia del cerebro han permitido revertir la idea tradicional de que el cerebro es un órgano rígido que permanece tal cual es a lo largo de la vida, lo que ahora se conoce como neuro plasticidad cerebral.

Un proceso mediante el cual las neuronas consiguen aumentar sus conexiones con otras neuronas y estabilizarlas como consecuencia de la experiencia, el aprendizaje y la estimulación sensorial y cognitiva. De esta forma el sistema nervioso se regula a si mismo para recuperar el equilibrio emocional, mental y corporal.

Este curso de reducción del estrés y ansiedad se apoya en esta neuro plasticidad cerebral uniendo los conocimientos actuales de la neurociencia que demuestran la capacidad de autorregulación del ser humano con disciplinas antiguas para crear un método adecuado a las gentes y necesidades de hoy y del mundo dinámico, digital, cambiante y acelerado en el que vivimos.

Integrando cuerpo-mente-emociones a través del movimiento corporal consciente.

El cuerpo es el aliado para restablecer el ritmo sano y seguro del sistema nervioso. Sacando el foco de la mente hacia las sensaciones corporales del momento para desde ahí conectar con el presente.

A través del movimiento corporal consciente la persona se conoce (física, mental y emocional) y aprende nuevos caminos para afrontar la vida de forma más cómoda, sencilla y calmada incluso en los momentos más duros y difíciles de la vida.

El método Lk Movimiento Inteligente entrena para destapar los recursos propios internos que la neurociencia ha descubierto dotando de herramientas poderosas, fiables y permanentes para un completo bienestar y felicidad.

Su pedagogía lo hace fácil y accesible para todos/as.

Según la extraordinaria científica Mariam Diamond:

“Debemos tomar consciencia del vivir, cambiar nuestra manera de enfocar y ver la realidad, ser más flexibles, evitar ser autómatas y no tenerles miedo a los cambios.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 de noviember de 2025 al 10 de marzo de 2026
  • De 10:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-10-2025 – El bienestar como estilo de vida (wellbeing lifestyle)

El presente curso aborda el bienestar desde una perspectiva integral, física, psicológica, social y emocional , basado en investigaciones científicas y en la propia experiencia.

En los últimos años ha crecido exponencialmente el numero de investigaciones en el ámbito de la salud, el ejercicio físico, el eje intestino – cerebro, la relación entre el stress y la salud, y la influencia de las emociones o el conocimiento de uno mismo , encaminado a un mayor disfrute de cada momento.

En este curso se analizarán y se darán a conocer diversas investigaciones y técnicas de este ámbito , para la mejora de la gestión de nuestras emociones y del stress y en definitiva poder llevar una vida saludable donde aplicar de forma práctica todos estos principios.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 al 31 de octubre de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-10-2025 – Entendiendo la Depresión: Claves para Comprender, Prevenir y Acompañar

La depresión es mucho más que una tristeza prolongada: es un trastorno complejo y profundo que afecta la forma en que las personas piensan, sienten y viven. A pesar de su alta prevalencia en todas las edades, sigue siendo mal comprendida, subdiagnosticada y, en muchos casos, estigmatizada. Esto no solo dificulta el acceso a un tratamiento adecuado, sino que deja a muchas personas y familias enfrentándola en soledad.

Este curso, “Entendiendo la Depresión: Claves para Comprender, Prevenir y Acompañar”, ha sido diseñado para brindar una comprensión accesible, rigurosa y empática del fenómeno depresivo. Dirigido tanto a público general como a psicólogos y profesionales de la salud mental, ofrece herramientas claras para detectar, comprender y acompañar a quienes atraviesan esta condición.

A lo largo de seis módulos teórico-prácticos, abordaremos la depresión desde una mirada biopsicosocial, combinando conocimientos actualizados con estrategias concretas de prevención, intervención y acompañamiento. Porque comprender la depresión no solo es un paso hacia la ayuda efectiva, sino también un acto de humanidad y compromiso con la salud emocional colectiva.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de octubre al 26 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-10-2025 – Energía, Propósito y Claridad: Transforma tu Día sin Quemarte a través del soporte somático integral y la reconexión interior

Este curso explora la conexión entre cuerpo, mente y propósito, brindando herramientas prácticas para integrar el autocuidado somático y la reconexión interior en la vida profesional. A través del estudio del soporte somático integral y la regulación del sistema nervioso, los participantes aprenderán a identificar cómo el estrés, la sobrecarga y las tensiones acumuladas afectan su energía, bienestar y desempeño. Este enfoque innovador ofrece técnicas activas de autocuidado y prácticas somáticas para restaurar el equilibrio físico y emocional, recuperar claridad y motivación, y alinear el propósito profesional con la acción diaria, mejorando la vitalidad y la eficacia en el trabajo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 13 al 16 de octubre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.