11-12-2023 – Abordaje terapéutico del alcoholismo

Mediante este curso se pretende formar tanto a estudiantes como a profesionales en la intervención profesional y científica de uno de los trastornos adictivos más frecuentes en nuestro medio. Desde una perspectiva multidisciplinar se abordará el fenómeno del alcoholismo incluyendo factores psicológicos, genéticos, biológicos, sociales, etc. así como su evaluación y diferentes métodos de intervención clínica que han mostrado éxito en el tratamiento de este trastorno.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 11 al 16 de diciembre de 2023
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-11-2023 – Aportaciones psicológicas de la religión/espiritualidad a la salud mental

La religión/espiritualidad constituyen un universal psicológico, sociológico y cultural de todo ser humano. Así lo evidencia tanto la antropología cultural y la psicología cultural, como la sociología e historia de las religiones.

En el presente curso parte de la perspectiva de que tal vez sea teórica, sociológica, antropológica y psicológicamente muy práctico concluir que la religión/espiritualidad constituyen recursos útiles para la promoción de la salud y la calidad de vida. Busca aportar evidencia empírica para comprender la utilidad existencial práctica de las cogniciones, conductas, creencias y emociones religiosas/espirituales para la mejora de la salud. También presenta relevancia pragmática y vital tanto para la superación de adversidades vitales, como extraer ventaja y lecciones de traumas, enfermedades y los múltiples sinsabores del proceso de existir.

El curso se fundamenta en la consideración de la religión/espiritualidad como estrategias psicológicas de afrontamiento activo y constructivo. A través de las creencias religiosas/espirituales los creyentes reinterpretan su transcurrir existencial de una forma psicológicamente positiva, esperanzadora y con un sentido y significado de ir más allá del sufrimiento.

Ahora bien, no todos son efectos positivos. Pues, las creencias religiosas y espirituales también pueden tener efectos negativos, principalmente sobre la salud mental de las personas. Por esto también es muy relevante mantener un enfoque críticamente constructivo.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 22 de noviembre al 18 de diciembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-11-2023 – Osasun mentala haurtzaroan gurasoentzat eta hezitzaileentzat / Salud mental en la infancia para padres y educadores

Oro har haur eta gazteen inguruan dauden osasun mentaleko arazoei buruz hitzegingo dugu (garrantzitsuei buruz) , suizidioari bereziki garrantzi berezia emanez.

Haurtzaroko eta nerabezaroko patologia ohikoena eta prebalenteetan jarriko dugu arreta, baita patologia hauen baldintzatzailetan eta prebentzio eta tratamendu alternatibetan ere.

/

Nos centraremos en las patologías más frecuentes y prevalentes en la infancia y la adolescencia, así como en sus condicionantes y alternativas de prevención y tratamiento.

Hablaremos de los problemas de salud mental (importantes) que existen en el entorno infantil y juvenil en general, con especial énfasis en el suicidio.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 23 de noviembre al 14 de diciembre de 2023
  • De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-11-2023 – Salud mental y conductas suicidas

El suicidio ha preocupado a todas las sociedad es interesadas en la prevención de estas conductas. Los factores de riesgo son múltiples, entre ellos, por su importancia figura la salud mental. Es necesario ahondar en el estudio de la relación conductas suicidas y salud mental, ello servirá para conocer las causas y para diseñar programas de prevención que tendrían que incluirse en las políticas publicas de salud, dirigidas a los ciudadanos. Etiología de la conducta suicida, señales de alarma, prevención del suicidio, detección y primer abordaje. Programa de prevención en Baleares. Salud mental y suicidio, una aproximación en las fuerzas de seguridad. La influencia de los trastornos psicopatológicos en el cumplimiento de las condenas en prisión y medio abierto, programa desarrollado en prisión de prevención de conductas suicidas.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de noviembre de 2023
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2023 – Dimensión sociosanitaria de la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Servicios y recursos Afa Albacete

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas. Las personas con Alzheimer también experimentan cambios en la conducta y la personalidad.

Afa Albacete es una asociación benéfico–asistencial sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas por la enfermedad mediante servicios de acogida y orientación en las primeras fases, y un conjunto de servicios dirigidos tanto al enfermo como a los familiares.

Al igual que en otras muchas provincias de España, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias seniles de Albacete, surge de la inquietud de un grupo de familiares por apoyarse y asociarse ante las graves repercusiones que conllevan estas enfermedades.

Por ello, desde un principio hay que asumir la enfermedad, planificar y organizar los cuidados del enfermo, y solicitar toda la ayuda posible, con el fin de evitar que la familia se convierta en el gran paciente de la enfermedad.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 15 de noviembre de 2023
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2023 – Gimnasia Cerebral

Vivimos en un mundo donde cada vez nos encontramos más expuestos al estrés y menos tolerantes a la frustración. Siendo muy poco conscientes de las necesidades de nuestro cerebro y su cuidado. Por eso es tan importante no solamente mostrar una bonita sonrisa y una piel radiante, sino también presumir de un cerebro sano, brillante y una buena salud mental. Teniendo en cuenta que es el único órgano que si falla no podemos reemplazarlo por otro, en este curso recorreremos juntos los secretos del cuidado del cerebro y realizaremos en cada sesión ejercicios cognitivos y motores, para prevenir el deterioro cognitivo, la depresión y enfermedades cerebrovasculares, ayudándote a activar el foco atencional y a deshacerte de cargas mentales. Sin importar la edad que tengas, enfréntate a retos para lograr el mejor estado de forma posible.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 15 de noviembre de 2023 al 7 de febrero de 2024
  • De 18:15 a 20:15 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.