18-10-2025 – Álvaro de Mendaña y la era de los decubrimientos, nuevas perspectivas

Las jornadas Álvaro de Mendaña y la Era de los descubrimientos, nuevas perspectivas tienen como objetivo acercar al público la figura de uno de los grandes navegantes del siglo XVI, nacido en Congosto León) en 1542, y cuya trayectoria se inscribe en el marco de la expansión española en el océano Pacífico. La vida de Mendaña y sus expediciones constituyen un capítulo fundamental de la historia de la exploración marítima, en un tiempo en que las monarquías ibéricas competían por el control de nuevas rutas y territorios.

Mendaña dirigió dos importantes viajes que permitieron el reconocimiento de vastas áreas del Pacífico sur y la incorporación de nuevas islas a los mapas europeos. Sus expediciones, organizadas desde el virreinato del Perú, revelan tanto la audacia de los exploradores como las dificultades materiales, políticas y humanas que acompañaban a la navegación oceánica. La búsqueda de las míticas islas Salomón, la tentativa de colonización en Santa Cruz y la interacción con las poblaciones indígenas plantean cuestiones clave sobre el encuentro de culturas y los límites del proyecto imperial en el Pacífico.

Estas jornadas proponen revisar su figura desde nuevas perspectivas , atendiendo no solo a la dimensión épica de los descubrimientos, sino también a las realidades sociales y culturales que marcaron la empresa. Se abordarán, además, los vínculos entre la biografía personal de Mendaña y el contexto global de la monarquía hispánica, inmersa en una era de exploración, ciencia y expansión marítima.

Con este encuentro se busca reconocer la relevancia histórica de un hijo de Congosto que, en pleno siglo XVI, contribuyó a ampliar los horizontes del mundo conocido, situando al Bierzo en el mapa de la historia universal de los descubrimientos.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 18 al 19 de octubre de 2025
  • Sábado de 10:45 a 20:00 y domingo de 10:30 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-10-2025 – Historia de las máquinas-herramienta y equipos de fabricación: Instrumentos de metrología, unidades y sistemas de medida

Las “máquinas de Metrología” o instrumentos metrológicos constituyen una categoría de máquinas con objetivos, funcionamiento y características específicas.

En efecto, estas máquinas no tratan de transmitir potencia ni movimiento, sino que se centran en facilitar los valores de las magnitudes que son objeto de medición.

Tras los dos cursos ya impartidos sobre máquinas-herramienta, en las que se han considerado las máquinas operativas de los procesos de mecanizado, forja, laminación, soldadura, etc. ahora se intenta cerrar el círculo de la fase de estricta fabricación de componentes principalmente metalmecánicos con los procesos de medición que son inseparables de cualquier proceso productivo y comercial.

Además de la vertiente tecnológica e ingenieril, la Metrología tiene unos componentes muy variados que abarcan desde la política internacional hasta la vida cotidiana, siendo responsable del orden mundial y del entendimiento entre culturas y generaciones. Por otro lado, hay que tener en cuenta que en 2025 se ha celebrado el 150º Aniversario de la Convención del Metro, hito de primer nivel que abrió las puertas del mundo globalizado en que actualmente nos encontramos.

El curso se estructura en 8 sesiones de hora y media, que comprenden ocho clases-conferencia, una sesión práctica de tipo taller, una presentación general inicial y una mesa redonda final; es totalmente impartido de manera telemática y su seguimiento puede realizarse de manera síncrona o en diferido. El profesorado, especialista en sus respectivos temas, utilizará presentaciones con importante apoyo gráfico y visual a fin de posibilitar su fácil entendimiento e interpretación para el público en general.

Este curso forma parte de la serie formativa sobre Historia de las Máquinas del Grupo de Patrimonio Minero-Industrial y Arqueológico del Noroeste Ibérico (Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local) iniciada en marzo de 2021.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 21 de octubre al 9 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-10-2025 – Jornadas de talento en Ciberseguridad e IoT

Los estudiantes tendrán una perspectiva actualizada de las últimas tendencias en ciberseguridad e IoT, permitiendo esta perspectiva darles un conocimiento avanzado que les permitirá mejorar sus habilidades/conocimientos y por tanto, mejorar su empleabilidad y promoción profesional

Estas jornadas están financiadas a través de la Cátedra “Smart Rural IoT and Secured Environments”, asociada a la acción de promoción de las Cátedras de Ciberseguridad en España del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Las iniciativas #CátedrasCiber y #ProyectosCiber están cofinanciadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través del #PlanDeRecuperación con fondos #NextGenerationEU que pueden seguirse a través de sus redes sociales.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 20 al 23 de octubre de 2025
  • Ver horario
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-10-2025 – Italiano Nivel A1-A2 Edición 2025-26

Este curso le ofrece la posibilidad de introducirse en el conocimiento de la lengua italiana, permitiéndole obtener una base gramatical sólida y un vocabulario extenso de esta lengua latina.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 7 de octubre al 2 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-10-2025 – Jornada música de raíz en Castilla y León en el Festival Villar de los Mundos (Edición 2025)

El latido de la cultura castellano-leonesa resuena en el corazón de El Bierzo. La XIII edición del Festival Villar de los Mundos no se irá muy lejos este año ya que rendirá homenaje a las músicas de raíz de Castilla y León.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 10 de octubre de 2025
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-10-2025 – Análisis Avanzado de Riesgos por Atmósferas Explosivas: Cálculo de Tasas de Escape, Zonificación y Diseño de Medidas Correctivas

ATEX, acrónimo de Atmósferas Explosivas, identifica los entornos de trabajo donde están presentes sustancias capaces de desencadenar una explosión.

Para regular las medidas a seguir en estos entornos, existe una directiva comunitaria que se traspone a través del Real Decreto 681/2003, de 12 de junio.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 16 de octubre al 18 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.