03-06-2025 – La voz expresiva: Timbres, ritmo y dinámicas de la voz hablada y cantada

En este monográfico se pretende restituir el valor e importancia expresiva del TIMBRE, la PROSODIA, el RITMO y las DINÁMICAS de intensidad en la voz hablada y cantada. Estos aspectos, están muy relacionados con la comunicación “preverbal”, con nuestro Sistema Nervioso Autónomo e instintivo y con nuestras emociones. Los timbres, el tempo, los matices y las dinámicas expresivas de la voz nos conectan con aspectos subjetivos de la comunicación y nos permiten matizar y enriquecer el significado objetivo de las palabras. Pueden dar a nuestra interpretación una dimensión más interesante y personal, que, además, accede muy fácilmente, por la vía somática, a las “tripas” y emociones de nuestro público. En este curso, la enseñanza/aprendizaje de los contenidos , se abordará, particularmente, desde una perspectiva mucho más “somática” que psicológica, haciendo hincapié en el lenguaje de las sensaciones y explorando el tono muscular, las memorias sensoriales y la voz en movimiento (real o imaginado).

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 al 20 de junio de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-05-2025 – Autorretrato para el alma. Desarrollo de un proyecto fotográfico


El autorretrato desde siempre ha sido una manera de autoexploración.
Los primeros autorretratos se datan en el antiguo Egipto en escultura hasta hoy, pasando por ejemplos en pintura y fotografía.
Grandes artistas como Frida Khalo han practicado esa disciplina dejándonos cuadros muy interesantes de autorretrato o Cristina Núñez una fotógrafa Española pionera en él. Ambas nos hablan de una obra de autoconocimiento muy interesante. ¿Pero, qué se esconde detrás del autorretrato?¿Es el autorretrato una herramienta poderosa de autoconocimiento?
Estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este pequeño curso de 6 horas. Curso de fotografía enfocado al autoconocimiento personal a través de la imagen.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de mayo al 12 de junio de 2025
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-05-2025 – Ciencia y arte: dos caras de una misma realidad

El conocimiento frecuentemente se ha dividido de forma dicotómica en dos grandes ramas: las humanidades y las ciencias. Sin embargo, las interconexiones entre ciencia y arte no son sólo múltiples, sino también crecientes. Este curso explorará esos frecuentes acoplamientos entre los procesos creativos asociados con ambas ramas. Comenzaremos con un viaje a través de la historia del arte, descubriendo el frecuente rastro de las matemáticas en destacadas obras. A continuación, analizaremos las propiedades físicas del sonido que son fundamentales para entender la música, así como algunas sutilezas matemáticas que los grandes compositores plasmaron en sus creaciones. Seguidamente, estudiaremos el proceso de creación científica y la importancia de la representación, no sólo visual, a través de gráficos, sino también gracias a sonidos. Finalmente, conoceremos nuevas formas de analizar el arte, ejemplificadas a través del flamenco computacional.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 9 al 10 de mayo de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-04-2025 – Zentangle en Meditación: Un camino hacia la paz interior

Este curso está diseñado para introducir a los estudiantes en la práctica del Zentangle como una herramienta e introducción a la meditación y la relajación.

Zentangle es un método de dibujo que fusiona la creatividad y la parte artística del dibujo, con el proceso meditativo y de bienestar.

A lo largo de cuatro clases, los participantes aprenderán técnicas de respiración, como el suspiro fisiológico y cómo apagar el modo pensar para mejorar la concentración y utilizar mejor su energía. Todo a través del dibujo.

MATERIAL NECESARIO:

· Rotulador negro, punta fina.

· Lápiz 2B

· Difumino

· 3 papeles de acuarela de 9×9 cm

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 24 de abril al 22 de mayo de 2025
  • De 16:00 a 17:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-04-2025 – Pintando la pared: el Arte para la sociedad

Los muros son lugares idóneos para transmitir mensajes. En este curso haremos un recorrido cronológico por el arte parietal universal prestando atención paralelamente a las manifestaciones coetáneas del arte gallego. De los frescos recuperados en Santa María de Ribas de Miño a los de la Capadocia, pasando por las pinturas pompeyanas y su repercusión para nuestra iconografía. El sugerente mar cenital del baño de la Villa Romana de Cambre, las misteriosas aves de Santa Eulalia de Bóveda. Pintura, mosaico, relieves, historias narradas en las paredes que siguen vigentes para nosotros.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 14 de mayo de 2025
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.