14-06-2023 – ¡Ven y empléate!

Charla informativa sobre las oficinas de empleo y elaboración de curriculum a cargo de técnicos del Servicio Cántabro de Empleo.

El Servicio Cántabro de Empleo está adscrito a la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, que tiene asignadas las competencias en materia de trabajo a través de la Dirección General de Trabajo, responsable de esta área.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: 14 de junio de 2023
  • De 12:00 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-06-2023 – qBenchmarking. ¿Por qué documentar y compartir una buena práctica?

La Gestión del Conocimiento es un enfoque de gestión que pone énfasis en aprovechar la experiencia y los conocimientos de las organizaciones para mejorar los procesos y métodos de trabajo.

Una de las mayores ventajas competitivas de la UNED es su red de profesionales distribuido en una amplia extensión geográfica, que permite que se generen numerosas iniciativas, que adecuadamente integradas se pueden convertir en una vasta red de gestión del conocimiento.

Desde la UNED y la Cátedra de Calidad se promueve el benchmarking entre Centros con el fin de acceder a las mejores prácticas de gestión y potenciar la innovación. Los Centros de la UNED disponen de un espacio compartido de divulgación de buenas prácticas, qBenchmarking.

Además, anualmente se convoca el Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un Centro con el objetivo de incentivar la mejora en la calidad de los servicios prestados y la contribución al desarrollo del área geográfica en la que desarrollan su actividad.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 19 de junio de 2023
  • De 13:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-06-2023 – Urania: III Congreso Navarro de Investigación Joven

“Urania: III Congreso Navarro de Investigación Joven” está organizado conjuntamente por la UNED de Tudela, el IES Valle del Ebro, la Comunidad de Bardenas Reales de Navarra y el IES Navarro Villoslada, en colaboración con otras entidades. Tiene como finalidad promover la cultura científica, fomentar el pensamiento crítico y despertar vocaciones investigadoras en las etapas previas a la universidad, concediendo premios a trabajos de investigación realizados por estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

El proyecto corresponde al ámbito de la educación secundaria y la investigación, articulado a través de todas las áreas de conocimiento: Artes y Humanidades [AH], Ciencias de la Tierra y la Vida [CTV], Tecnologías e Ingenierías [TI], Física, Química y Matemáticas [FQM], Ciencias Sociales y Jurídicas [CSJ] —según las categorías más habituales utilizadas por los certámenes organizados por los ministerios de Educación y de Ciencia e Innovación—. Las líneas de investigación y temas admitidos serán cualquiera enmarcados en cada una de estas áreas de conocimiento con la única condición de que sigan los criterios establecidos por el método científico.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 12 al 14 de junio de 2023.
  • De 9:00 a 18:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-05-2023 – Desarrollo de la competencia digital por medio de un programa educativo innovador basado en metodologías activas

La digitalización de las actividades humanas ha obligado a las personas a desarrollar nuevas competencias y una de las primordiales es la competencia digital. La Unión Europea la sitúa entre las ocho competencias clave para el ciudadano del siglo XXI y se centra en la utilización segura, crítica y responsable de las tecnologías digitales en el ámbito del aprendizaje, del trabajo y de la participación social.

Este curso trata de abordar el desarrollo de la competencia digital por medio de un programa educativo que emplea metodologías activas para su desarrollo.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 29 al 30 de mayo de 2023
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-03-2023 – Claves del mercado inversor (5ª edición)

La UNED de Tudela programa una nueva edición del curso sobre el mercado inversor. Con el objetivo de formar a las personas inversoras interesadas en el mercado de valores, consta de cuatro sesiones en las que se explicará el funcionamiento de estos productos de inversión.

El objetivo de las jornadas es acercar y actualizar a los inversores y futuros inversores en la operativa del mercado y explicar su funcionamiento.

Se pretende abordar los asuntos que más impacto puedan tener en los mercados, con el fin de valorar los acontecimientos que puedan afectar a la evolución de las inversiones.

David Tomás Navarro, analista financiero de AndBank y experto en el sector, tratará de las diversas ramas del mundo inversor, y se acercará a temas de actualidad relacionados con el mercado.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 1 de marzo al 13 de diciembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

La UNED y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acuerdan replicar a nivel nacional un caso de éxito de la provincia de León

El modelo de alfabetización digital puesto en marcha por la UNED y la Diputación de León en 176 pueblos buscará replicarse a nivel nacional.

En reunión al más alto nivel, el Secretario General para el Reto Demográfico, Francisco Boya, el Rector de la UNED, Ricardo Mairal y el Presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, confirmaron la buena sintonía entre las instituciones para trabajar en proyectos que dinamicen las economías de las regiones de la península desfavorecidas desde el punto de vista poblacional y económico. En los próximos días se firmará un protocolo entre Secretaría y Universidad que tiene como fin último la creación de un Centro Nacional de Capacitación Digital en el Medio Rural, trasladando un modelo puesto en marcha en la provincia de León por la Diputación y el centro de la UNED en Ponferrada dirigido por Jorge Vega, participante también en la reunión.

Esta reunión lleva fraguándose desde hace tiempo con el trabajo conjunto de la Diputación de León y UNED Ponferrada en proyectos de emprendimiento, digitalización y formación, impartidos ya en la provincia y financiados por la Diputación que han motivado la participación de la Secretaría del Ministerio.

Uno de los principales acicates al sello de estas alianzas es el éxito del programa Redprendiendo en tu pueblo, que se viene realizando en la provincia desde su piloto en mayo de 2022, y cuya propuesta es dotar de conocimientos, destrezas y técnicas que faciliten la promoción social y laboral, así como la continuidad a través de otros procesos formativos, a los mayores de la provincia de León en poblaciones de menos de 20.000 habitantes. Es un modelo replicable en el que se evalúan los recursos y se ofrece formación a la carta según la demanda de cada uno de los pueblos.
“Tenemos 2 direcciones principales de trabajo: Generar oportunidades de vida para fijar población y la atención a las personas mayores para que no estén desatendidas en el medio rural. Por eso se necesita la formación que ofrece la UNED”, ha declarado en la reunión el Presidente de la Diputación.

La propuesta ha recibido también impulso de otras importantes instituciones del estado. El Ministerio de Universidades cuyo titular de entonces, Manuel Castells, visitó el centro de Ponferrada en 2021 para inaugurar el Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio (CIET), y el presidente del Senado, Ander Gil, que también quiso estar presente en el centro el 13 de marzo de este año, para mostrar su apoyo a las actividades puestas en marcha y que ambos han considerado fundamentales desde un punto de vista social y vertebrador.

El Rector de la UNED, Ricardo Mairal, quiso incidir en la importancia del modelo de colaboración entre entidades. Algo en lo que viene trabajando la UNED durante su largo recorrido de 50 años de existencia, con un modelo social que le ha permitido una implantación en todo el territorio nacional con 61 centros y más de doscientas aulas universitarias. Y que en los últimos años ha cobrado especial relevancia con la creación de centros tecnológicos y cátedras en centros UNED pertenecientes a territorios situados dentro de la llamada “España Vaciada”. Además de la logística y la colaboración entre empresas e instituciones, el conocimiento y su metodología propia de enseñanza de la UNED son los que han permitido el avance de este tipo de proyectos.

A partir de estos trabajos conjuntos entre Diputación y UNED Ponferrada se ha identificado una estrategia de trabajo replicable en otros territorios, adaptable a las peculiaridades de cada región con el fin de cambiar los modelos económicos centrífugos a las grandes urbes que han predominado hasta ahora. “Es necesario un cambio de mentalidad para que se entienda que la masificación no es conveniente. Repensar la realidad para llegar a un país donde exista una redistribución de los recursos. Debe deconstruirse el modelo de sociedad en el que vivimos para adquirir una visión planificada del país más allá de los requerimientos puntuales del mercado.”, declaró el Secretario del Ministerio.

En junio, está previsto que la Secretaría para el Reto Demográfico y todos los centros de la UNED tengan una reunión para conocer en profundidad el programa desarrollado en la provincia de Léon para seguir trabajando en las sinergias entre instituciones y empresas que redunden en oportunidades concretas para las personas que viven en regiones desfavorecidas de nuestro país.