26-05-2025 – Cómo aprende un gato

Como educadora canina y felina la mayoría de las familias me llaman porque el animal que convive con ellos tiene problemas a la hora de convivir en casa. Mi trabajo consiste en explicar que procesos que no vemos se dan en el animal para valorar que lo que hace según cada situación le parece que es lo mejor que puede ofrecer. Para poder darnos cuenta de lo que pasa por la cabeza de ese gato o ese perro tenemos que entrenar nuestro ojo a ver cuando está entendiendo las consecuencias de sus actos y cuando no. Y aquí es donde me encuentro que muchísimas veces las personas creen que saben porque el animal lo hace y sus valoraciones son por despecho, por cabezonería, porque mi gato pasa de todo o porque quiere dominar el mundo. Claro está que ninguna de estas respuestas va a conseguir explicar la verdadera razón por la que el animal se comporta así y mucho menos va a apoyar ninguna otra respuesta alternativa que mejore la situación. Lo que demasiadas veces se me pide es que enseñe al animal a obedecer, y desde luego esa no es la solución en absoluto. La solución pasa siempre por entender al otro y sobre todo saber que está aprendiendo de verdad y darte cuenta de cómo puedes saberlo.

Por eso este seminario está inspirado en poder explicar y dar ejercicios que nos ayuden a entender estas cuestiones para poder ayudar de verdad a nuestro peludo.

Solo el entender como aprenden, que aprenden y como reconducir nuestra manera de explicarlo nos va a llevar al equilibrio del sistema familiar.

Virginia Torrecillas

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 26 al 28 de mayo de 2025
  • De 09:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-05-2025 – La otra mitad: discursos y realidades sobre las mujeres en la antigua Roma

En esta charla abordamos los diversos roles de las mujeres en la antigua Roma más allá del ámbito doméstico. Su actividad económica, su participación en la vida religiosa (como las vestales) y sus ocasionales, pero significativas intervenciones en la esfera pública. Se analizarán también las limitaciones legales y sociales, así como las estrategias que emplearon para desenvolverse en un mundo predominantemente masculino.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 13 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-05-2025 – Envejecimiento Activo y Saludable

El jueves 15 de mayo a las 12:30 horas en la UNED de Lugo, tendrá lugar la charla “Envejecimiento Activo y Saludable” que será impartida por las psicólogas de AFALU Fabiola Fernández y Jessica Díaz.

En ella, se abordará de forma cercana y accesible el proceso de envejecimiento y sus efectos tanto a nivel físico como mental. Se explorará sobre el verdadero significado de envejecer de forma activa, sus múltiples beneficios y cómo puede contribuir a una mejor calidad de vida en esta etapa vital.

Además, se ofrecerán pautas y consejos prácticos para promover un envejecimiento saludable, manteniendo la autonomía, el bienestar y la participación en la vida social. Se cerrará la sesión con una reflexión sobre los principales retos y desafíos que plantea el envejecimiento activo en la actualidad.

A lo largo del encuentro también se profundizará en aspectos clave como los cambios sensoriales y funcionales que se producen con la edad, la importancia de una buena alimentación, el ejercicio físico regular, el cuidado de la salud mental y la participación activa en la comunidad. Asimismo, se analizarán temas como el edadismo y las barreras sociales que aún enfrentan las personas mayores.

Una oportunidad para informarse, reflexionar y descubrir recursos para envejecer de manera plena y saludable.

¡Te esperamos!

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 15 de mayo de 2025
  • De 12:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-05-2025 – Por que cantan as mulleres? Obradoiro de tradición oral das pandereteiras

Co motivo do día das LETRAS GALEGAS levaremos a cabo un Obradoiro de oralidade das mulleres: empregando as ferramentas do ciclo do ano e ciclo vital faremos percorrido polos cantares de tradición oral e os contextos nos que se producen. Cantaremos e reflexionaremos sobre a identidade colectiva e as actualizacións precisas para que a comunidade siga a empregar a oralidade como ferramenta de expresión.

Con el motivo del día de las LETRAS GALLEGAS llevaremos a cabo un Obradoiro de «oralidade das mulleres»: empleando las herramientas del ciclo del año y ciclo vital, haremos un recorrido por los cantares de la tradición oral y los contextos en los que se producen. Cantaremos y reflexionaremos sobre la identidad colectiva y las actualizaciones precisas para que la comunidad siga empleando la oralidad como herramienta de expresión.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 15 de mayo de 2025
  • De 16:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-05-2025 – Comprendiendo el Trastorno del Espectro Autista. Estrategias y herramientas para el ámbito educativo (2ª edición)

Este curso pretende dar a conocer a los diferentes profesionales, no sólo qué es el Trastorno del Espectro Autista, sino también cuáles son sus implicaciones en los diferentes entornos educativos. Para ello aprenderemos a observar y poner en marcha diferentes estrategias y herramientas que pueden sernos útiles en el día a día.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 2 al 17 de mayo de 2025
  • Viernes de 16:00 a 20:30 y sábado de 9:00 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-05-2025 – El cuerpo en terapia: Neurociencia del trauma y regulación del sistema nervioso

Este curso explora la conexión entre cuerpo y mente, brindando herramientas prácticas para integrar el cuerpo en la terapia y en la vida. A través del estudio de la neurociencia del trauma y la regulación del sistema nervioso, los participantes aprenderán a identificar cómo las experiencias traumáticas afectan al cuerpo y cómo utilizar técnicas somáticas para restaurar el equilibrio emocional y físico. Este enfoque innovador ofrece intervenciones para sanar bloqueos somáticos y promover la autorregulación emocional, mejorando la eficacia terapéutica.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 5 al 8 de mayo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.