26-05-2025 – Estrategias de regulación emocional

La regulación emocional ha sido considerada como una variable transdiagnóstica implicada en la psicopatología. La investigación sobre Regulación Emocional se ha centrado en estudiar aquellos factores que influyen en la selección de las estrategias de regulación y en el efecto del uso de las mismas. En este curso los asistentes aprenderán cuál es el proceso y las variables implicadas en la selección y uso de estrategias de regulación así como un amplio repertorio de estrategias, tanto intraindividuales como interpersonales, y el proceso psicológico que explica su funcionamiento.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 26 al 27 de mayo de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-05-2025 – Fundamentos teóricos y análisis de casos en psicosis incipiente

El impacto de la psicosis en el funcionamiento humano, afecta a diversos aspectos de la vida diaria, como las relaciones sociales, la autonomía y el bienestar emocional. Este curso busca acercar al alumnado a la comprensión de los trastornos psicóticos, destacando sus efectos en la calidad de vida y la adaptación social de las personas afectadas. A través de la combinación de contenido teórico y análisis de intervenciones prácticas, se explorarán los factores que contribuyen a la psicosis, así como las estrategias terapéuticas tempranas que pueden mejorar el pronóstico y la integración social.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 24 al 31 de mayo de 2025
  • De 09:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-05-2025 – «Technophobia” as apprehension towards technology: victims, causes, and potential remedies

ESTA ACTIVIDAD SERÁ IMPARTIDA SÓLO EN INGLÉS

In addition to having more or less realistic expectations, people often use or even just think about technology with apprehension and sometimes even with outright pre-emptive rejection. Why is this happening, and not only to the older generations? Who is most afraid of technologies that, used wisely, could probably make life easier and perhaps even promote people’s social and democratic participation? And what could be done to change things, or rather to make users more aware and able to take full advantage of the epochal innovations of the digital society? The course aims to answer these questions by retracing the main positions in the debate on the causes of “technophobia”. It will then be argued that fears for privacy or for the loss of value of human labor should be taken into consideration as triggering factors no more than the general climate of anxiety fueled by media narratives and representations. Finally, this course will examine some significant experiences implemented worldwide to counter negative sentiments towards technology, which could be replicable in other social and national contexts.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 21 al 28 de mayo de 2025
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-05-2025 – Factores humanos en aviación (8ª Edición)

Desde siempre y hoy en día, con más ahínco si cabe, se está debatiendo mucho acerca de la prevención de accidentes e incidentes aéreos, de cómo minimizar el riesgo del “error humano”. En este curso se tratará del aporte que desde la Psicología aeronáutica se puede hacer en este campo. Según las estadísticas en torno a un 80% de los accidentes o incidentes aéreos se deben al error humano y sólo el 20% son debidos a fallos mecánicos.

Con motivo del accidente del vuelo de Germanwings 4U9525 ocurrido el pasado 24 de marzo del 2015, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA), junto con la Asociación Europea de Psicología de la Aviación (EAAP) -asociación que agrupa a los psicólogos especialistas de toda Europa en Psicología de la Aviación-, detallan las contribuciones de la Psicología en la prevención de accidentes de este tipo. Teniendo en cuenta también los accidentes similares ocurridos anteriormente, surge la pregunta ¿qué se puede hacer para evitar que sucesos como estos vuelvan a producirse?

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 5 al 13 de mayo de 2025
  • De 10:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-05-2025 – Psicología de los grupos y Organizaciones; Influencias y dinámicas en un grupo de personas (3ª edición)

En este curso se estudiará desde el punto de vista de la psicología social, organizacional e incluso deportiva, el funcionamiento de los grupos y organizaciones, así como sus dinámicas grupales y las influencias que puede haber dentro y fuera del grupo en sí

Se tratarán diversos temas relacionados con la psicología de grupos como la obediencia a la autoridad, la conformidad social, la gestión de recursos humanos dentro de un grupo/organización, los distintos tipos de liderazgo…

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 5 al 14 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-04-2025 – Introducción al modelo sistémico de la Psicoterapia

La terapia Familiar sistémica es apasionante, ya que, a diferencia de las terapias clásicas, en muchas menos sesiones se obtienen cambios y resultados que ayudan al bienestar de las personas. Se utiliza tanto en la ayuda individual, familiar, de pareja y en diferentes contextos como son el contexto clínico, escolar, social etc.

Todos crecemos y somos educados en una familia, nacemos en una familia y la mayoría de las veces crecemos en ella. Además del sistema familiar, estamos rodeados de diferentes sistemas que nos influyen y donde influimos. Por ello, esa constante interacción con el medio y los sistemas, determinan nuestro funcionamiento, que con la suma de nuestro carácter y personalidad, y nuestro estado emocional del momento, hace que el apasionante mundo en el que vivimos sea complejo y, a veces, nos cueste superar.

En el arte de Psicoterapia, trabajamos desde el conocimiento más profundo del ser humano, hasta la comunicación e interacción de las personas en sus sistemas, para trabajar con las personas, para que cada uno explore, y explote sus habilidades y recursos personales para superar las dificultades de la convivencia.

Trabajamos en la resolución de conflictos relacionales (en todos los contextos posibles…pareja, familia, sociales, amistades, laborales, …) y dificultades personales que nos llevan a diferentes patologías que no nos dejan avanzar (como son la depresión, ansiedad, fobias, traumas, duelos…).

En esta ponencia pretendemos mostrar cómo trabajamos desde este prisma, dando a conocer técnicas y herramientas prácticas, que se adapten a los contextos laborales de los participantes. Además poder transmitir las ventajas de conocer los aspectos más profundos de la comunicación humana y la interacción para la relación de ayuda.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 15 de abril de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.