09-10-2023 – Psicopatología en los personajes literarios. Una aproximación desde distintos enfoques narrativos universales

Se plantea una metodología teórico-práctica consistente en el estudio de textos y autores, así como la realización de ejercicios prácticos en clase. A lo largo de las sesiones se irán analizando las claves psicopatológicas de diferentes personajes literarios con síntomas o trastornos psicológicos a través de lecturas que se adentran en múltiples variantes de la enfermedad mental. Al final de cada sesión, haremos un resumen de los recursos empleados en la creación y construcción de dichos personajes: traumas, introspección, herencia genética, rasgos psicológicos alterados, aspectos estilísticos y técnicos.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 9 de octubre al 6 de noviembre de 2023
  • De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2023 – Violencias sexuales: de la teoría al cuerpo

La prevención e intervención ante las distintas formas de violencias sexuales es hoy una preocupación general para muchos y muchas profesionales e instituciones. Pero, en la mayoría de los casos, nos encontramos sin formaciones específicas que aborden una cuestión compleja y altamente sensible, y sin estrategias para atender a las demandas y conflictos que se generan.

Esta formación pretende generar un espacio dónde recibir esas inquietudes de los y las profesionales: ampliar su comprensión a partir de los aportes de ciencias como la Pedagogía, la Psicología, la Sexología o la Sociología; y construir conjuntamente actitudes y habilidades que nos ayuden a lidiar con el cotidiano institucional y con la proyección de una sociedad sin violencias sexuales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 al 20 de octubre de 2023
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-09-2023 – El amor. Psicología y neurobiología

El amor es el protagonista de muchas relaciones, padres-hijos, pareja, relaciones sociales, relaciones profesionales y, en gran parte, condiciona nuestra felicidad. Este sentimiento se desarrolla como resultado de un aprendizaje basado en un mecanismo de imprinting, en el que interviene una base genética y un proceso de aprendizaje, que modela nuestro cerebro. En las relaciones de pareja el sexo adquiere un particular protagonismo. Por otra parte, nuestra capacidad para amar se asocia a diferentes estructuras cerebrales, como el sistema límbico y los lóbulos prefrontales, y a la participación de algunos neurotransmisores como la oxitocina.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 20 al 22 de septiembre de 2023
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-09-2023 – Descifrando la conexión entre el corazón y el cerebro: del descubrimiento a la práctica clínica

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer y desde el Centro Universitario de la UNED de Ciudad Real, junto con la colaboración de AFA Valdepeñas, queremos conmemorar este día con una ponencia especializada en la temática, impartida por el Dra. Mª Eugenia Gonzalez Barderas

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 21 de septiembre de 2023
  • De 20:00 a 21:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-09-2023 – El impacto del trauma y sus tratamientos, ¿qué nos dice la ciencia?

La palabra trauma significa herida y más exactamente herida duradera. En nuestro vocabulario diario la utilizamos con mucha frecuencia, banalizándola y asociándola a todo tipo de situaciones que nos generan sufrimiento y dolor.

Durante estas jornadas, vamos a abordar una serie de cuestiones y reflexiones en torno a las diferentes casuísticas rodean a lo que denominamos trauma. ¿Es lo mismo tener un trauma que estar traumatizado?, ¿cuáles son sus síntomas ?, ¿qué efectos puede tener en la persona?, ¿qué factores influyen en su impacto?, ¿se puede superar el trauma?, y ¿qué técnicas su pueden utilizar ante un trauma?

Algunas de éstas cuestiones y muchas más son el objetivo a tratar en éstas jornadas donde queremos sensibilizar a la población para entender el trauma y conocer qué es lo que nos dicen los estudios e investigaciones sobre el trauma y sus tratamientos desde la evidencia científica. Para ello, contaremos con un equipo de expertos en la materia que nos darán a conocer cómo es el trauma y las técnicas y herramientas pioneras en la actualidad y su aplicabilidad.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de septiembre de 2023
  • De 17:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.