14-11-2025 – Curso: Cero Excel (duodécima edición)

La hoja de cálculo es uno de los programas de software más utilizados en las empresas y en otras entidades y administraciones. Muchas de las funciones incorporadas en la misma facilitan la resolución de problemas de gestión en forma sencilla, rápida y fiable. En nuestro curso aprenderemos a usar la hoja de cálculo Excel para la resolución de problemas fundamentales en análisis de gestión y toma de decisiones, para que el alumno sea capaz de crear sus propias plantillas y modelos de fácil manejo. Este curso será la base para la realización del curso EXCEL AVANZADO

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 14 al 22 de noviembre de 2025
  • Viernes de 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-11-2025 – Cómo vivir para no vivir ansiedad (segunda edición)

La ansiedad es una experiencia universal que, en dosis moderadas, forma parte de la respuesta natural del cuerpo al estrés. Sin embargo, cuando se convierte en un estado persistente o intenso, puede interferir significativamente con la calidad de vida de las personas. Educar a la población sobre lo que es la ansiedad, cómo se manifiesta y por qué ocurre es fundamental para reducir el estigma asociado a los trastornos de salud mental. Muchas personas enfrentan estos problemas en silencio debido a la falta de comprensión sobre su origen y tratamiento. Al proporcionar información clara y accesible, ayudamos a que más individuos reconozcan los signos de la ansiedad y busquen apoyo a tiempo.

Además, enseñar estrategias para gestionar la ansiedad es una herramienta poderosa para empoderar a las personas en su vida diaria. Técnicas como la respiración consciente, la reestructuración de pensamientos negativos y la práctica de la relajación no solo ofrecen alivio en momentos críticos, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades de resiliencia a largo plazo. Al educar sobre cómo combatir la ansiedad, no solo promovemos el bienestar emocional, sino que también contribuimos a una sociedad más saludable, capaz de enfrentar los desafíos cotidianos con mayor claridad y equilibrio.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 12 al 26 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2025 – Drogas, situación actual, tratamientos, nuevas drogas, aumento de la peligrosidad en jóvenes

El consumo de sustancias estupefacientes por menores ha aumentado en los últimos años, es preocupante por los riesgos que implica y las graves consecuencias a nivel individual y social, que puede llevar a la comisión de delitops. Dadas las características de los consumidores es necesario aplicar programas de prevención del consumo, asi como programas de tratamiento eficaces que aborden nuevos retos a las nuevas drogas , y también al regreso de algunas que ya creíamos superadas ,con los riesgos que conlleva de sobredosis.

Todas las ponencias serán subtituladas para personas con problemas auditivos

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 21:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2025 – Deterioro cognitivo y enfermedad de Alzheimer: evaluación neuropsicológica e intervención psicológica y jurídica

El aumento de la esperanza de vida es un gran éxito de las sociedades avanzadas, sin embargo, la incidencia de problemas cognitivos asociados a la edad y a enfermedades como la demencia tipo Alzheimer, también se incrementa. La detección de los déficits cognitivos, conductuales y funcionales, a través de la evaluación neuropsicológica, permite establecer un diagnóstico y delimitar las necesidades del y la enferma y de su entorno cercano. Las personas mayores en situación de vulnerabilidad requieren, además de los programas de intervención psicológicos, la toma de medidas jurídicas para su protección.

Por ello, se expondrán contenidos teóricos, casos prácticos y sentencias que ilustren la importancia de la evaluación neuropsicológica y las implicaciones jurídicas en el campo del envejecimiento.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de noviembre de 2025
  • Jueves de 16:15 a 19:30 y viernes de 9:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-11-2025 – Cuerpo, Mente y Nutrición: la fórmula del Bienestar

El curso «Cuerpo, Mente y Nutrición: la fórmula del Bienestar» está diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos prácticos que promuevan una vida saludable y equilibrada. A través de la intervención de expertos en fisioterapia, psicología, nutrición y preparación física, exploraremos los pilares esenciales del bienestar: el cuidado físico, emocional y nutricional. Este evento está pensado para empoderar a los asistentes y ayudarlos a gestionar los desafíos específicos que enfrentan en diferentes etapas y circunstancias de la vida.

  • Lugar: UNED Cartagena
  • Fecha y hora: Del 11 al 12 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2025 – Maternidad, Apego y Salud mental: Más allá del instinto maternal

La maternidad suele idealizarse como una experiencia que garantiza amor, entrega y bienestar automático. Sin embargo, la realidad emocional de ser madre es mucho más compleja. El vínculo de la madre hacia el bebé y el vínculo de apego —ese lazo emocional profundo que se teje entre el hijo y la madre— no nace de manera mágica. Se construye día a día, entre otras influencias, desde la propia historia personal y emocional. La salud mental materna juega un papel crucial en este proceso. Una madre que comprende su proceso emocional y puede buscar y encontrar apoyo cuando lo necesita, está en mejores condiciones para ofrecer cuidados sensibles a su hijo y que este pueda construir un apego seguro. Es necesaria una mirada a la maternidad y la crianza desde los conocimientos actuales, la empatía y la comprensión, reconociendo que cuidar también implica ser cuidada.