CV – 26-06-2024 – Inteligencia Artificial Generativa. ¿Quién controla a quién?

El Curso de Verano: «¿Quién controla a quién? Inteligencia Artificial Generativa» explora el apasionante mundo de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) y se sumerge en el estado del arte de áreas como educación, comunicación, tecnología, cine, arte y redes sociales.

Se analiza cómo la Educomunicación se convierte en el marco esencial para cultivar el pensamiento crítico y responsable en la e-ciudadanía frente a los avances de la IAG, así como el papel crucial que desempeñan diversos sectores sociales en la construcción de la cultura y sociedad actuales, donde la IAG se hace omnipresente. En el curso se aprende a comprender y aplicar las directrices de la IAG con un criterio crítico respaldado por la alfabetización mediática. Sumérgete en la presentación y potenciación de estrategias e innovadoras prácticas de IAG.

13-06-2024 – Evaluación de la Calidad de Vida en la práctica clínica

Estas jornadas tienen como lema “Evaluación de la Calidad de Vida en la práctica clínica”, y tendrán lugar el 13 de junio de 2024 en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Pamplona), y también se podrán seguir por streaming (gratuito, con inscripción).

En cada mesa participan profesionales y usuarios/as. En una de ellas acude una usuaria de la Asociación Vizcaína de Familias y Personas con Enfermedad Mental (AVIFES). en otra, por ejemplo, una socia (y paciente) de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastático. Van a hablar de su experiencia de tratar en las consultas las valoraciones que hacen de su propia Calidad de Vida, en áreas bio-psico-sociales.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 13 de junio de 2024
  • De 9:30 a 17:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-06-2024 – Primeras jornadas “Impulsa tu futuro”: empleo, prácticas, becas y emprendimiento. Nexus Event Day ODS 2024 – SAEE

Nexus Event Day ODS 2024, es un evento organizado por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; dentro de su proyecto Nexus Event ODS 2024, una iniciativa cuyo objetivo es crear un nexus informativo entre los asistentes y el entorno empresarial, con el objetivo de promover el ODS 8, como estrategia para el fomento del trabajo decente y el crecimiento económico de nuestro entorno.

El objetivo es dar a conocer a todos/as los asistentes, los recursos de acceso libre y gratuito en nuestro entorno, fomentado y facilitando el acceso al empleo y al emprendimiento, así como a las ofertas de becas y prácticas existentes. Para ello, contaremos con presentaciones rápidas de 30 minutos, stands presenciales, sesiones de orientación, selecciones y entrevistas para cubrir ofertas de empleo y prácticas, así como eventos de networking y emprendimiento.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 12 de junio de 2024
  • De 09:45 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-06-2024 – ¿Qué es el neomedievalismo?

¿Qué es el neomedievalismo? Es una actividad que pretende reflexionar sobre la presencia de lo medieval en la sociedad contemporánea. De tal forma, reflexionaremos sobre lo medieval en la literatura, la historia, la política, los videojuegos o las series de televisión. El objetivo es dialogar entre historiadores y filólogos sobre la presencia de lo medieval en el tiempo presente y responder a la pregunta de para qué y por qué se representa lo medieval. La actividad consistirá en dos mesas de trabajo donde se debatirá sobre esas ideas neomedievales.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 13 de junio de 2024
  • De 10:00 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.