04-12-2023 – Un violador en tu camino: un himno feminista contra la cultura de la violación

«Un violador en tu camino» nació como una performance aislada y se ha convertido para muchas mujeres en el canto feminista por excelencia para luchar contra la naturaleza estructural de la violencia de género en la sociedad. El 20 de noviembre de 2019 el colectivo LasTesis interpretó por primera vez en Chile «Un violador en tu camino». Desde ese momento, la canción se distribuyó digitalmente y se volvió viral. En esta conferencia reviviremos los comienzos de este himno, la historia detrás de su creación y el impacto que ha tenido a nivel mundial. Además, estudiaremos en detalle lo que nos revela la letra de la canción, su relación con la cultura de la violación y su originalidad. La investigación, basada en las elecciones lingüísticas (Gregori-Signes 2020) sostiene la hipótesis de que la fuerza de la canción no solo radica en la poderosa performance y puesta en escena, si no en las elecciones discursivas y la estructura lingüística de la canción.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 4 de diciembre de 2023
  • De 19:30 a 21:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-11-2023 – Violencia de género y violencia sexual contra las mujeres: evolución, tendencias y retos para el Derecho Penal / Emakumeen aurkako genero-indarkeria eta sexu-indarkeria: Zuzenbide Penalaren bilakaera, joerak eta erronkak

Espainiako Zigor Zuzenbidearen eremuan genero-indarkeriak eta sexu indarkeriak jasotzen duen tratamenduaren errealitatea jorratu nahi du Ikastaroak, ikuspegi oso batetik. Horretarako, Zigor Zuzenbide heteroarau bat dagoenetik abiatuta, ikastaroak genero indarkeriari eta sexu-indarkeriari eman zaion tratamumendu juridiko-penala aztertzen du, generoaren ikuspegitik barneratu diren aurrerapenak azpimarratuz: Istanbulgo Hitzarmenetik sortutako betebehar juridikoak; Zigor Kodearen esparruko erreformak; “bai bakarrik da bai” legea; bere kontraerreforma eta, biktimen babeserako funtsezkoak izango diren elementu biktimologikoak ere sakonduko dira.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 21 de noviembre al 19 de diciembre de 2023
  • De 16:30 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-11-2023 – I Congreso ​Internacional Women’s Legacy. Trazando el futuro/Charting the future

Desde el proyecto Women’s Legacy se ha hecho un esfuerzo colectivo para transferir los resultados que las investigaciones feministas y los estudios de mujeres y de género han hecho en las últimas décadas en todas las áreas del conocimiento.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de noviembre de 2023
  • Viernes de 9:30 a 20:30 y sábado de 9:30 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-11-2023 – Formación en Planes de igualdad en el ámbito empresarial

Formación en Planes de igualdad en el ámbito empresarial. Esta formación servirá para dotar de conocimientos sobre la elaboración de los planes de igualdad y protocolos relacionados los mismos.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 22 al 29 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-11-2023 – Pensando con Filósofas

Todas las grandes recopilaciones e historia de la filosofía omiten a las mujeres. Con este curso, se pretende dar a conocer a mujeres filósofas desde la Grecia clásica hasta nuestros días y que han contribuido con su pensamiento al desarrollo de la filosofía. Se hará un recorrido histórico, dividido en tres bloques: Antigüedad, Moderna y Contemporánea, con las aportaciones de estas filósofas olvidadas por la historia. Finalmente, se cerrará con una mesa redonda en la que se comentará las perspectivas actuales que tienen las mujeres filósofas.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: Del 23 al 24 de noviembre de 2023
  • De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-11-2023 – Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia

Presentación do libro «Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia».

Obra escrita por Xavier Castro Pérez.

Cociñeiras con talento é un ensaio histórico de agradable lectura e escrito con rigor, que aborda unha temática novidosa e de gran relevancia tanto para a historia das mulleres como da gastronomía de Galicia. O libro da conta da historia escasamente coñecida das mulleres que alimentaron a toda a nosa xente co seu esforzado labor. O seu papel foi esencial, pero iso non impediu que quedaran invisibilizadas e apenas foran recoñecidas. Amósase aquí a historia da gran parte da poboación que neste país contribuíu á obtención e preparación dos alimentos que precisaban todas as familias. Mulleres xenerosas que se conformaban con racións escasas con tal de que os seus fillos e maridos estivesen ben mantidos. As cociñeiras galegas que forxaron co seu talento a gastronomía galega enxebre e colaboran algunhas delas coa súa creatividade como profesionais no desenvolvemento da alta cociña que se está a facer en Galicia, de xeito particular nos últimos lustros.

Segundo a chef con estrela Michelin Lucía Freitas: a obra ilústranos con moitas historias sobre mulleres encol das vicisitudes que rodean o universo culinario dende o pasado ós nosos días. Centrase moito na profesión gastronómica pero con tanxencias no día a día dese ecosistema conductual que o rodea. “Lendo o libro, aparte de desfrutalo a feixes, pasoume algo ben bonito: afianzou o obxectivo que teño de poñer en valor o talento, o esforzo e a sapiencia de todas as mulleres que forman parte dese ecosistema gastronómico, que representan todas esas profesións que fan posible a nosa gastronomía. Pero todas elas ademais son cociñeiras de alma, cada unha cociña para os seus. Xavier Castro neste libro pon sobre o tapete ese papel ninguneado que a historia outorga ás cociñeiras, con moita investigación, coñecemento e sabedoría ó respecto, e eu sinto que teño a responsabilidade de traballar por todo o ecosistema feminino da gastronomía e poñer o foco no importante: que non son as estrelas (Michelin incluídas) senón as mulleres que traballan a terra e o mar, producen, elaboran e dan amor ao traveso da cociña. E que, por certo, son as mesmas mulleres que nos deron e seguen a dar ese amor ós cociñeiros estrelados. Xavier titula esta marabilla Cociñeiras con talento, e eu engado cociñeiras de amor e legado, mulleres que crearon, produciron, gardaron e transmitiron a base culinaria da que se nutre a sociedade actual”.

A linguaxe empregada nesta actividade será o galego.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 16 de noviembre de 2023
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.