Curso reconocido por la Conselleria de Sanidad y por la UNED
El RD487/2022, que entró en vigor el 01 de enero de 2023, y el RD614/2024 que modifica al primero, han supuesto una actualización significativa respecto a la legislación anterior en cuanto a la prevención y control de la legionelosis. En su artículo 18, el RD487/2022 establece la necesidad de capacitación especializada para el personal y los responsables involucrados en la prevención y control de la legionelosis.
En particular indica que el personal propio o de empresas de servicios a terceros que realicen operaciones menores en la prevención y control de Legionella, en las instalaciones, tales como mediciones de temperatura, comprobación de los niveles de biocidas, control de pH, turbidez y otras mediciones in situ, inspecciones visuales, limpiezas menores, y aplicación de productos químicos distintos de los biocidas, se incluirá dentro del plan de formación de la empresa titular de la instalación o de la empresa de servicios a terceros.
El objetivo de esta formación es proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para realizar correctamente las tareas propias del personal que realiza operaciones menores en las intervenciones de Legionella.
Con este curso impartido por profesionales expertos se podrá contextualizar la problemática de la Legionella y conocer por qué es necesario controlar y prevenir su propagación, reconocer las novedades legislativas, identificar todas aquellas instalaciones que puedan suponer un riesgo de reservorio para Legionella y favorecer su dispersión al ambiente, conocer qué operaciones menores hay que hacer y con qué frecuencia según la tipología de instalación, medir y verificar los parámetros que inciden en la proliferación de la bacteria, y ver formatos tipo y documentación modelo para registrar y evidenciar todas las operaciones menores en libros de registro.
Entre otras, las instalaciones de agua sanitaria, las torres de refrigeración, los condensadores evaporativos, los sistemas de agua climatizada (spas, jacuzzis, piscinas climatizadas, etc), las fuentes ornamentales, los sistemas de riego, la maquinaria de limpieza y baldeo de calles, los equipos de terapia respiratoria, etc, presentes en sectores como hostelería, industria, centros sanitarios, centros y campos deportivos, residencias, centros comerciales, etc., tanto en centros o lugares públicos como privados.
El docente, Guillermo Rodríguez Albalat (Vila-real, 1967) ha desarrollado docencia, patentes y proyectos nacionales y europeos de investigación y desarrollo relacionados con Legionella y ha sido galardonado con diferentes premios (Fundación Genoma-Madrid, CEEI-IVACE Castellón, Premi Poble 2018-Vila-real).
- Lugar: UNED Vila-real
- Fecha y hora: Del 21 de febrero al 14 de marzo de 2025
- De 12:00 a 13:30 h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.