27-02-2025 – Amargándonos la vida 2.0

El estudio científico de la emoción se ha relegado a un segundo plano durante buena parte del siglo XX a pesar de su incuestionable importancia en la complicada tarea de la adaptación al mundo en el que vivimos. Juntamente con el proceso de pensamiento, la emoción nos ayuda a disfrutar de la vida o a fastidiárnosla bien. ¿Realmente el ser humano es incapaz de vivir varios días consecutivos de felicidad como afirmaba Paul Watzlawick en su libro «El arte de amargarse la vida»? ¿Podemos manejar en nuestro beneficio las emociones para disfrutar de la vida o realmente no somos seres completos sin nuestro infortunio? En este curso trataremos estos temas para intentar comprender el por qué si nunca hemos vivido mejor y somos la generación más preparada que ha existido, mantenemos esa extraña afición por complicarnos la existencia.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 27 de febrero al 14 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 19:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-03-2025 – Los caminos de Santiago: el Camino Portugués de la Vía de la Plata por Zamora, Tras Os Montes y Ourense

Los Caminos de Santiago se han convertido en un modelo internacional de rutas culturales y turísticas que se están desarrollando en muchas zonas del interior. El objetivo de este curso es interpretar, evaluar, y analizar el valor patrimonial y la recuperación (muchas veces por vía del turismo) de antiguos caminos jacobeos en zonas interiores de nuestra Iberia (península ibérica). Se pretende presentar y discutir sobre los efectos sociales, culturales, económicos y ambientales en las comunidades que atraviesa, así como dar a conocer las singularidades de sus paisajes, todo ello en un marco de cooperación transnacional y transfronteriza ibérica.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 6 de marzo al 9 de abril de 2025
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-02-2025 – Comunicación estratégica. Potencia tu éxito empresarial y político

En este curso ofreceremos un enfoque exhaustivo sobre la comunicación empresarial y política, abordando desde los fundamentos básicos hasta estrategias avanzadas para situaciones de crisis, redes sociales, protocolo empresarial y asesoramiento a líderes. Cada jornada se estructura con teoría sólida, ejemplos prácticos y oportunidades para profundizar mediante preguntas, preparando a los participantes para enfrentar los desafíos comunicativos contemporáneos de manera efectiva y profesional.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 25 de febrero al 1 de abril de 2025
  • De 18:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-02-2025 – Movimiento orgánico Parte II

Bienvenidos al curso «Movimiento Orgánico». En esta serie de sesiones encadenadas, nos enfocaremos en mejorar las capacidades de nuestro cuerpo a través de la percepción y la atención consciente.

Aprenderemos a despertar y fortalecer zonas adormecidas o débiles de nuestra musculatura profunda, sin forzar ni sobre exigir.

Este enfoque nos permitirá acceder al cerebro y potenciar su capacidad para crear nuevas conexiones neuronales y patrones de movimiento, equilibrando al mismo tiempo nuestros sistemas nerviosos. Únete a nosotros en este viaje hacia una mayor integración y armonía entre cuerpo y mente.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 28 de febrero al 25 de abril de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-02-2025 – Tecnologías machine learning y de inteligencia artificial para profesionales de la salud

En este curso altamente práctico y aplicado, se abordan los últimos avances en tecnologías de la ciencia de datos en el campo de la salud. Pensado para profesionales de la salud, incluyendo médicos, terapeutas, rehabilitadores y psicólogos, también es útil para tecnólogos en comienzos de su carrera o que se encuentren en un proceso de cambio y quieran profundizar más sobre problemáticas actuales y metodologías aplicadas a distintos problemas relacionados con la salud.

El temario está diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud una base teórica sólida sobre las tecnologías de Machine Learning y AI, seguida de una amplia experiencia práctica en casos relevantes para su campo. Las tres horas iniciales se dedican a establecer los fundamentos necesarios, mientras que las siete horas restantes se centran en casos prácticos específicos que los profesionales de la salud pueden encontrar en su trabajo diario. Este enfoque permite a los participantes comprender y aplicar las metodologías y herramientas relevantes para abordar problemas y desafíos de la salud utilizando técnicas de Machine Learning y AI.


I. Teoría y Fundamentos (3 horas):

A. Introducción al Machine Learning y la Inteligencia Artificial en el ámbito de la salud.

B. Principios y técnicas fundamentales de Machine Learning y AI en salud

C. Ética y consideraciones legales en el uso de Machine Learning y la AI en salud

D. Ejemplos de éxito basados en soluciones ML y AI en salud

II. Casos Prácticos (7 horas):

A. Entorno de programación y herramientas estado del arte para el desarrollo de ML y AI

B. Clasificación supervisada y regresión con ejemplos prácticos de aplicación

C. Clasificación no supervisada y reducción de dimensionalidad con ejemplos prácticos de aplicación

D. Redes convolucionales para el análisis de imagen médica de aplicación

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 24 al 27 de febrero de 2025
  • De 19:00 a 21:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-02-2025 – Capitales artísticas europeas: prácticas y políticas desde el Medievo al siglo XX (I)

Desde la Edad Media, las ciudades en las que residió el poder de reinos, monarquías y estados impulsaron un complejo entramado de políticas artísticas destinadas, entre otras cosas, a diferenciar su condición de capitalidad. El objetivo de este curso es aproximarse a las prácticas artísticas de estas urbes a partir del estudio comparado de cuatro casos de estudio procedentes de distintas geografías y cronologías, compaginando el análisis de sus condicionantes locales con los contextos culturales, políticos y económicos de su tiempo, y abarcando tanto el contexto peninsular como el europeo. Por ello, para esta primera edición, que pretende ser el inicio de una serie de cursos sobre otras capitales, se han seleccionado dos enclaves del territorio ibérico: la Granada nazarí y el Madrid del siglo XVIII, frente a la Roma de los Papas en la Edad Moderna y el París de inicios de siglo XX. De este modo, se ofrecerá una visión diacrónica en la que aspectos como las rutas de intercambio y distribución de bienes de lujo, la necesidad del posicionamiento social de la nobleza/burguesía o las distintas dinámicas de poder o el surgimiento del mercado del arte. Todo ello permitirá reflexionar con los estudiantes sobre fenómenos complejos que van más allá del propio desarrollo urbano de la ciudad y que plantean dinámicas de poder y mercado que incluso marcan las políticas turísticas en la actualidad.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2025
  • Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.