CV – 04-07-2024 – El arte de recordar y olvidar: Desvelando los secretos de nuestra memoria desde una perspectiva neurocientífica

La memoria humana es una aliada indispensable a la hora de desempeñar nuestras actividades cotidianas, desde recordar dónde dejé las llaves del coche hasta orientarme en el bullicio de la Puerta del Sol, montar en bicicleta o recordar la hora exacta a la que debo tomarme el antibiótico. Sin embargo, y a pesar a ser una habilidad altamente valorada, especialmente por los estudiantes, lo cierto es que las creencias populares sobre cómo funciona o cómo podemos potenciarla, a veces distan mucho de lo que la ciencia nos cuenta sobre este poderoso don. Este curso pretende presentar desde un enfoque neurocientífico cómo funciona la memoria en diferentes contextos, qué ocurre cuando enferma y cómo podemos sacarle el máximo rendimiento en circunstancias en las que nos resultaría extremadamente útil. Además, examinaremos casos de algunos individuos que parecen desafiar los límites convencionales de la capacidad mnésica como si poseyeran auténticos superpoderes que les permiten “no olvidar absolutamente nada” y otros que, sin embargo, han perdido la habilidad de “reexperienciar” y/o sumar a su pasado encontrándose atrapados en un continuo despertar.

CV – 03-07-2024 – En la mente del delincuente vial

En el presente curso podrás profundizar en la mente del delincuente vial, conocer los factores de riesgo personales, sociales y ambientales que le condicionan e influyen a cometer delitos contra la seguridad vial. Diferenciar las diferentes tipologías dentro de la criminalidad vial, como el perfil psicopático, el que utiliza el vehículo a motor como un arma, llegando al extremo de los terroristas viales, así como otro tipo de perfilación como puede ser el antisocial y criminal y sus diferentes especificaciones, ya sea el que está influenciado por el alcohol, las drogas, el oportunista o el que utiliza el vehículo a motor para suicidarse y las consideraciones que tiene tal hecho. Con el objetivo de que el alumnado entienda por qué los conductores están implicados en la criminalidad vial y cómo las tecnologías pueden ayudar a su predicción y prevención.

CV – 01-07-2024 – Pornografía y Menores Agresores: Incremento, Normalización y Naturalización de la Violencia Sexual

El consumo ilimitado de pornografía, plenamente accesible, que los menores experimentan condiciona e impacta de manera significativa en la forma en la que viven y construyen sus relaciones sexuales. Los contenidos pornográficos mayoritariamente consumidos presentan un concepto de “práctica” sexual basada, entre otras, en la deshumanización y cosificación de mujeres y niñas: agresiones sexuales, violencia sexual de todo tipo, ausencia de consentimiento, coacciones, etc., que desemboca en la puesta en práctica de una amplia diversidad de conductas sexuales altamente distorsionadas, violentas y delictivas, protagonizadas y sufridas, por menores.