28-05-2024 – Paradigmas de sostenibilidad medioambiental y sus repercusiones sociales

La crisis ecológica que el mundo entero está viviendo muestra cómo el modelo de desarrollo adoptado hasta ahora por la sociedad occidental – tan fuertemente antropocéntrico – es fallido y necesita un profundo cambio. En efecto, ya es evidente cómo implica, por un lado, un consumo excesivo e injusto de recursos naturales y, por otro, la producción de una contaminación que supera la capacidad de carga del planeta. El cambio climático, las guerras, las revueltas, las pandemias, muestran que el sistema socioeconómico y medioambiental en el que vivimos se está derrumbando y es urgente redefinir nuestro modelo de desarrollo.

Pero, ¿cuál es la concepción de la relación hombre-naturaleza, el paradigma ambiental que guía este modelo de desarrollo antropocéntrico fallido? ¿Qué visiones alternativas existen y podrían adoptarse? ¿Cómo podemos hacer que nuestro modelo de desarrollo no solo sea más ecológico, sino también más justo? Esta enseñanza tiene como objetivo responder a estas preguntas, proporcionando a los estudiantes las herramientas analíticas necesarias para una correcta interpretación de los fenómenos socioambientales en curso.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 28 de mayo al 12 de junio de 2024
  • De 10:00 a 12:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-05-2024 – Bienestar emocional y tiempo libre. Refresca tu mente

Las vacaciones son momentos muy esperados pero pueden en ocasiones causarnos estrés por el cambio en las rutinas diarias.

Intentaremos en este curso ayudar a establecer rutinas flexibles que permitan y favorezcan el descanso y el autocuidado aprovechando el tiempo libre a diario. Buscaremos el equilibrio entre descanso y productividad. Abordaremos el problema de la hiperconexión a redes sociales y dispositivos móviles y sus efectos dobre nuestro cerebro. Vamos a integrar todos los ámbitos de la salud para poder salir reforzad@s de las vacaciones y evitar que la vuelta a la vida diaria nos cause disconfort.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 30 de mayo de 2024
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-05-2024 – Las montañas. Origen, historia y estrategias de restauración

La asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 57/245 del año 2022, « declaró el 11 de diciembre Día Internacional de las Montañas » . Desde entonces, cada año se define un «tema» a tratar en defensa y gestión de las montañas.

El tema del Día Internacional de las Montañas del 11 de diciembre del 2023 y hasta el 11 de diciembre del 2024 es «La Restauración de los ecosistemas de montaña» (FAO y PNUMA).

Es por ello, que esta conferencia, se definirá el concepto de montaña, su caracterización y origen. Se reseñará, en función de la historia geológica y biológica del planeta, la evolución de las montañas y su relación con el hombre. Además, se analizarán los procesos actuales de degradación de las montañas y los mecanismos de restauración de sus ecosistemas. Definiendo, las variables técnicas a considerar, políticas aplicables de protección de montañas y las estrategias posibles de restauración con acciones de tipo biológico y estructural.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: 31 de mayo de 2024
  • De 17:15 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.