20-11-2023 – Curso básico de Propiedad Horizontal: aspectos jurídicos y gestión de comunidades (1ªEdición)

Análisis de la Ley de Propiedad Horizontal 49/1960, de 21 de julio, de manera clara, con sus últimas reformas dirigido a una comprensión jurídica de los diferentes conceptos y sistema de gestión de una comunidad de propietarios.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 20 al 27 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-11-2023 – Pensando con Filósofas

Todas las grandes recopilaciones e historia de la filosofía omiten a las mujeres. Con este curso, se pretende dar a conocer a mujeres filósofas desde la Grecia clásica hasta nuestros días y que han contribuido con su pensamiento al desarrollo de la filosofía. Se hará un recorrido histórico, dividido en tres bloques: Antigüedad, Moderna y Contemporánea, con las aportaciones de estas filósofas olvidadas por la historia. Finalmente, se cerrará con una mesa redonda en la que se comentará las perspectivas actuales que tienen las mujeres filósofas.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: Del 23 al 24 de noviembre de 2023
  • De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-11-2023 – Las actividades de Extensión Universitaria de la UNED. Formación SEPE

Tras el módulo formativo de WebEx impartido por la UNED de Tudela, este otro se centra en tener presentes los elementos fundamentales del reglamento de actividades de Extensión Universitaria organizadas por la UNED de 2021, así como las vicisitudes más habituales con las que se encuentran los coordinadores de Extensión en sus respectivos Centros de la UNED.

  • Lugar: UNED Segovia
  • Fecha y hora: 21 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-11-2023 – Interculturalidad, Bilingüismo y Traducción Audiovisual Didáctica

El Seminario “Interculturalidad, Bilingüismo y Traducción Audiovisual Didáctica” tiene como objetivo acercar las investigaciones más recientes sobre enseñanza de lenguas, estudios de traducción y educación bilingüe a la sociedad. Está dirigido tanto a alumnado de grado, máster y doctorado, como a público general interesado en la materia. Las ponencias estudiarán las sinergias que se establecen entre los conceptos anteriormente mencionados.

En lo que concierne la Educación Bilingüe e Intercultural (EBeI) se profundizará en el concepto de enseñanza bilingüe, y se estudiarán los programas actuales de bilingüismo. Asimismo, se abordará la relación que existe entre el bilingüismo y la equidad social. En este sentido, también se profundizará en el papel que juega la interculturalidad en el concepto de aulas inclusivas.

El comienzo del siglo XXI está ligado a vertiginosos cambios cuyo común denominador es la velocidad y cuyo factor diferenciador es el desarrollo tecnológico en el ámbito de la Informática. El auge del consumo de productos audiovisuales y el alto grado de familiaridad del alumnado de lenguas con este tipo de productos requiere una reflexión sistemática sobre cómo incluirlos en el aula de idiomas. Para ello, la traducción pedagógica con textos audiovisuales, o Traducción Audiovisual Didáctica se torna un objeto de investigación de gran interés. Se abordarán en este seminario las modalidades de audio descripción (AD) y de subtitulado para sordos (SpS) tanto en inglés como en francés. Además, se explorará el potencial de la TAD en otros géneros textuales como el álbum ilustrado. Como se ha mencionado previamente, estos cambios tecnológicos en los últimos meses están ligados a la irrupción de la Inteligencia Artificial generativa en la sociedad a través de sistemas como ChatGPT. Se abordará también el potencial que ofrecen estos sistemas para la docencia de lenguas, profundizando en sus los desafíos y oportunidades que supone su inclusión en la enseñanza de lenguas.

  • Lugar: UNED Córdoba
  • Fecha y hora: Del 23 al 24 de noviembre de 2023
  • Jueves de 17:00 a 21:00 y viernes de 10:00 a 13:20h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.