15-11-2023 – Introducción a la Paleografía y Diplomática (5ª ed.)

La Paleografía y la Diplomática son materias distintas, pero íntimamente relacionadas entre sí. Teniendo ambas un considerable volumen doctrinal, nos parece adecuado abordar el estudio de la primera a través de una extensa orientación práctica, y el de la segunda desde un enfoque más teórico y breve.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 15 al 30 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2023 – Oinarrizko eskubideak XXI mendean

Drogen erregulazioan eta giza eskubideetan duen eragina sakontzen du ikastaroak, gaur egun arlo horretako politiken mundu-aldaketak markatutako une honetan. Horretarako, drogei buruzko oinarrizko kontzeptuak sartzea eta drogen erregulazioaren historian zehar ibilbide bat egitea planteatzen da. Ondoren, drogak erregulatzeko egungo nazioarteko sisteman eta Europako eta Espainiako legedian sakontzen du,» Drogen aurkako Gerra» politikak markatuta. Ondoren, munduko hainbat gizartetan giza eskubideetan eragindako ondorioetan sakontzeko. Azkenik, egungo politika alternatibo berriak planteatzen dira, paradigma aldaketa dakartenak, eta horien eraginkortasuna aztertzen da.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 14 al 28 de noviembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2023 – Psicoterapia Psicodinámica. Práctica y clínica

En el curso se tratarán aspectos de la práctica y la clínica desde la psicoterapia psicodinámica, realizando un recorrido por algunos conceptos e ideas fundamentales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 14 de noviembre al 19 de diciembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2023 – Dimensión sociosanitaria de la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Servicios y recursos Afa Albacete

La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas. Las personas con Alzheimer también experimentan cambios en la conducta y la personalidad.

Afa Albacete es una asociación benéfico–asistencial sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que trabaja para mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas por la enfermedad mediante servicios de acogida y orientación en las primeras fases, y un conjunto de servicios dirigidos tanto al enfermo como a los familiares.

Al igual que en otras muchas provincias de España, la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias seniles de Albacete, surge de la inquietud de un grupo de familiares por apoyarse y asociarse ante las graves repercusiones que conllevan estas enfermedades.

Por ello, desde un principio hay que asumir la enfermedad, planificar y organizar los cuidados del enfermo, y solicitar toda la ayuda posible, con el fin de evitar que la familia se convierta en el gran paciente de la enfermedad.

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: 15 de noviembre de 2023
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2023 – Reunión científica internacional. La cantera y el monumento 2. El proyecto arquitectónico y la organización de la obra en época antigua

En la Antigüedad, la praxis de la construcción exigía que el programa constructivo, elaborado por el arquitecto, fuera recibido y «materializado» por el jefe de obra y por los talleres y los obreros que trabajaban para él. El procedimiento operativo se basaba en una transposición a la realidad de los datos volumétricos y espaciales correctamente adquiridos, gracias a sólidos conocimientos técnico-geométricos. Aparentemente se trataba de un proceso puramente técnico, que dependía sobre todo de la capacidad del personal encargado de la obra. En realidad, se trata de un proceso en el que intervienen numerosos factores, como la relación entre el monumento y los materiales empleados o las necesidades que comporta el desarrollo del cantiere de construcción, es decir todos aquellos cambios o ajustes que impone la misma actividad constructiva, un fenómeno que, además, a menudo produce soluciones originales e innovadoras. La reunión científica internacional que se organiza representa la segunda serie de la publicación de la obra colectiva titulada «La Cava e il Monumento. Materiali, officinae, sistema di costruzione e produzione nei cantieri di età imperiale» (Roma, 2020). En esta segunda parte se pretende tratar un tema específico relacionado con el proceso de construcción en época antigua: el proyecto y la organización de la obra. Esto incluye la elaboración del propio proyecto y todas aquellas consecuencias que su transposición a la realidad implica en las actividades de la obra.

15-11-2023 – Curso básico de alimentación y nutrición. EL Mindful-eating (alimentación consciente) como herramienta de nutrición saludable

En este curso se explican los conocimientos indispensables para optimizar nuestra alimentación siguiendo un patrón sostenible y saludable, sin dietas, utilizando herramientas como, el Mindful-Eating (comer de forma consciente), para ayudarnos a diferenciar los tipos de hambre física y emocional, aprendiendo a escuchar a nuestro cuerpo. Realizaremos prácticas relacionadas con el Mindfulness y Mindful-Eating, meditaciones y ejercicios prácticos, para que los alumnos puedan adquirir estos hábitos saludables.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 15 al 23 de noviembre de 2023
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.