21-11-2023 – El cine de Tim Burton y los cuentos maravillosos. Análisis textual

La influencia de doble dirección que ejercen entre sí el cine y la literatura tiene su origen en la mirada que ya los primeros cineastas lanzaron al tesoro argumental de la literatura como fuente de inspiración para sus tramas. Sin embargo, la palabra no escrita, la tradición oral, también ha estado presente desde su origen en el imaginario cinematográfico.

La presencia de los cuentos maravillosos en el cine de Tim Burton resulta una de las muestras más claras de la relación entre la literatura y el cine. Desde sus primeros trabajos como dibujante en la Disney hasta sus últimas producciones, la fuente literaria es una constante, en especial la de los cuentos maravillosos.

Con este curso repasaremos la filmografía de Tim Burton y nos detendremos en los títulos en los que los cuentos maravillosos y la tradición oral están presente tanto como primera fuente argumental como en subtexto, y realizaremos el análisis textual de algunas de sus obras.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 21 al 27 de noviembre de 2023
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2023 – Berariazko ikasteko zailtasunak

Hezkuntza-laguntzako berariazko premiak / Necesidades específicas de apoyo educativo

Ikastaro honen bitartez hezkuntza – premia bereziei buruzko sarrera egingo da. Hauek legean nola dauden jasota eta zeintzuk diren instituzioek bideratzen dituzten baliabideak.

Ikastetxeetan garatzen den detekzio-prozesua, hezkuntza – etapa desberdinetan azalduko da eta, prozesu honetan ikastetxeekin batera lan egiten duten erakunde desberdinak aipatuko dira.

Behin detekzioaren zati teorikoa ezagutu ondoren, hezkuntza- premia bereziak dituzten ikasleekiko esku- hartzean sakonduko da; nola lan egin ikasle hauekin (gela nagusian eta gelatik kanpo), zein metodología desberdin erabiltzen diren, errekurtsoak nola antolatu ( gela bizia, aberaste gela, PT gela) etab. Amaitzeko, Orientazio Departamentuak irakasleekin nola koordinatzen den azalduko da. Informazioa irakasleekin nola partekatzen den, behar bereziak dituzten ikasleekin gela nagusian lan egiteko ematen diren orientazioak zeintzuk diren, ikasle hauen tutoreekin nola koordinatu etab.

/

CURSO IMPARTIDO ÍNTEGRAMENTE EN EUSKERA

A través de este curso se realizará una introducción a las necesidades educativas especiales. Cómo están recogidos en la ley y cuáles son los recursos que las instituciones destinan. El proceso de detección que se desarrolla en los centros se explicará en las diferentes etapas educativas y, en este proceso, se mencionarán las diferentes instituciones que colaboran con los centros. Una vez conocida la parte teórica de la detección, se profundizará en la intervención con el alumnado con necesidades educativas especiales; cómo trabajar con este alumnado (dentro y fuera del aula principal), qué diferentes metodologías se utilizan, cómo organizar los recursos (aula viva, aula de enriquecimiento, aula PT), etc. Para finalizar, se explicará cómo se coordina el Departamento de Orientación con el profesorado. Cómo se comparte la información con el profesorado, cuáles son las orientaciones para trabajar en el aula principal con el alumnado con necesidades especiales, cómo coordinarse con los tutores de este alumnado, etc.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 20 al 27 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2023 – Curso práctico sobre tiempo de trabajo, nuevas medidas de conciliación del Real Decreto-Ley 5/2023 y su impacto en el ordenamiento de la Seguridad Social

Materia común en diversas oposiciones, de gran utilidad para los estudiantes que cursen grado en derecho, relaciones laborales y recursos humanos y de gran interés para el público en general.

Este curso, al igual que otros de este tipo, está pensado para personas opositoras a los cuerpos de gestión y administración tanto del Estado, así como de las comunidades autónomas (grupos A1, A2 y C1) y subinspectores de trabajo y seguridad social.

No obstante, dado su carácter enfocado a la puesta en práctica de temas laborales y de seguridad social, el curso también va dirigido al alumnado procedente de titulaciones en la rama de ciencias sociales y jurídicas, para que pueda iniciar la práctica de su profesión en dichos temas desde el inicio de su carrera. También irá dirigido al público en general, dada la importancia de poseer un conocimiento actualizado en estos temas, bien sea desde el punto de vista del trabajador/a como una forma de obtener un factor diferenciador en el mercado laboral, o bien desde la perspectiva del empresario.

Metodología del curso:

En este curso se realizará un estudio pormenorizado, con una lectura reflexiva, sobre la materia prevista en el programa que está regulada en el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social y el Real Decreto-ley 5/2023 de 30 de junio que contiene nuevos permisos y derechos de conciliación que modifican el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (R.D Legislativo 2/2015),la ley reguladora de la Jurisdicción Social (Ley 36/2011) y el Estatuto Básico el empleado público (R.D Legislativo 5/2015).

Tras efectuar dicho estudio, se expondrá una síntesis sobre la materia impartida y a continuación se procederá a resolver un TEST y supuestos prácticos reales sobre dicha materia.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 20 de noviembre al 1 de diciembre de 2023
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2023 – Presentación del informe de la Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco

Y avance del proyecto de Colegio Vasco de Criminología

La Asociación de Profesionales y Estudiantes de Criminología del País Vasco/ Euskal Herriko Profesionalen eta Ikasleen Kriminologia Elkartea (APECPV/EHPIKE) presentará su último informe sobre la situación actual de la criminología en la CAPV, y su proyecto de Colegio Vasco de Criminología.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 20 de noviembre de 2023
  • De 17:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.