25-10-2023 – Cultura en la era digital: literatura de autoconocimiento en las redes sociales

El taller de literatura en redes sociales es un curso diseñado para enseñar a transmitir de manera efectiva el contenido cultural y literario en las plataformas de redes sociales. A lo largo de dos clases de dos horas cada una, los participantes aprenderán las técnicas fundamentales para aprovechar el potencial de las redes sociales en la difusión de la literatura.

En resumen, el objetivo del taller no es solo enseñar habilidades prácticas relacionadas con la investigación y creación de productos visuales, sino que intentará fomentar la expresión artística y la creatividad de los estudiantes.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 25 al 26 de octubre de 2023
  • De 17:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2023 – El “corto” Siglo XX en El Bierzo (3ª edición)

La historia reciente de la comarca del Bierzo (y de Laciana) se halla inexcusablemente asociada a la minería, a la industria vinculada a la actividad extractiva y al ferrocarril que recorría las cuencas del occidente leonés, vertebrándolas en torno a la propia minería y su industria.

La actividad minera ha capitalizado la imagen histórica del Bierzo durante el último siglo. Fue el motor de su expansión y del devenir económico que ha forjado su realidad social actual.

Con el comienzo del siglo XX, y sus antecedentes en la revolución industrial, tecnológica, económica y social llegada a partir de la segunda mitad del siglo XIX a estas comarcas periféricas, llegó la explotación en régimen de monocultivo minero e industrial del Bierzo.

Sus yacimientos, reservas de materias primas y fuentes de energía, imprescindibles para la consolidación de las incipientes empresas industriales del tercio norte peninsular, atrajeron la atención de grupos de los primeros capitalistas y fueron la base de un desarrollo que ha dejado huella indeleble .

El curso suscitará la reflexión de todos estos elementos para componer un discurso histórico que, por primera vez, resulte una visión interpretativa de conjunto del que podemos denominar «corto» siglo XX en el Bierzo.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre al 18 de diciembre de 2023
  • De 16:30 a 18:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2023 – Introducción a la Astronomía: descubrir el universo con nuestros propios ojos (4ª edición)

La observación del cielo es algo que está al alcance de todos nosotros, pues para muchas observaciones ni siquiera hace falta un equipamiento óptico avanzado, sino más bien saber interpretar lo que vemos. A simple vista o con instrumental sencillo como unos prismáticos se pueden descubrir multitud de objetos celestes: estrellas, planetas, cúmulos estelares, nebulosas, galaxias… cuya observación nos hará reflexionar sobre nuestro lugar en el Universo.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre al 11 de diciembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-10-2023 – ¡Ven y empléate! Charla Informativa

Charla informativa sobre las oficinas de empleo y elaboración de curriculum a cargo de técnicos del Servicio Cántabro de Empleo.

El Servicio Cántabro de Empleo está adscrito a la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, que tiene asignadas las competencias en materia de trabajo a través de la Dirección General de Trabajo, responsable de esta área.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: 26 de octubre de 2023
  • De 12:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2023 – Musicoterapia: La música como cuidadora de las emociones

Todos/as hemos experimentado de manera personal y única cómo la música acompaña a la persona en los tránsitos por las diferentes etapas de ciclo vital y cómo resultar ser un apoyo fundamental en las necesidades físicas, emocionales, cognitivas, funcionales, sociales y/o espirituales que en las mismas pueden surgir. La musicoterapia se presenta como el uso de la música y/o de elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un terapeuta cualificado con un cliente o grupo, en un proceso dirigido a facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, la movilización, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, con el fin de suplir necesidades de tipo físico, emocional, mental, social y cognitivo.

Este curso ofrece la oportunidad de realizar un acercamiento a la descripción de la musicoterapia como disciplina de intervención terapéutica. Para ello, se realizará una revisión por el papel que la música desempeña en el proceso humano: funciones, usos, dimensiones. Además, ofrecerá una conceptualización de lo que es la musicoterapia, realizando una distinción de sus fronteras con otras disciplinas afines cuyo uso de la música es habitual y una exploración de los elementos que la conforman. De esta manera, acotaremos el campo de intervención de la musicoterapia ofreciendo una revisión de diversos ámbitos de aplicación en los que su implantación es efectiva y útil. Por otro lado, se ofrecerá una visión general de los métodos y técnicas de uso habitual en musicoterapia, con la intención de tener un breve acercamiento a la realidad más aplicada de ésta, revisando el espectro de propuestas que desde la musicoterapia más activa (la improvisación musical clínica, el Songwriting,…) y receptiva (escucha de música e imaginería) son centrales para el desempeño de esta disciplina.

Unido a ello, este curso tratará de crear espacios de diálogo y experimentación donde reflexionar sobre nuestros propios usos y recursos musicales, pero a la vez, descubrir y vivenciar algunas aplicaciones de la música en terapia y como terapia.

Además, todo ello se verá acompañado y representado por ejemplos clínicos, que ilustren y ayuden a una mejor comprensión de lo presentad

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 23 al 30 de octubre de 2023
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2023 – O (micro) teatro nas aulas

Este seminario visa presentar a realidade do teatro no ámbito escolar, para o cal se estabelecerán as características do xénero dramático cando aplicado na escola, de aí o concepto de teatro escolar. Asemade, hase incidir no microteatro, coma unha nova variante cuxos resultados na escola comezan a ser impresionantes. Remátase o seminario cunha serie de propostas para a creación de (micro)pezas de teatro no contexto escolar, direccionadas aos mestres, mais tamén aos estudantes.

Rematada esta actividade, a continuación, terá lugar a presentación do libro «A cabana das valquirias», de Xavier Frías Conde (Editorial Toxoutos) .

A presentación será feita pola profesora Carmen Ferreira Boo.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 23 de octubre de 2023
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.