26-10-2023 – Fol de Veleno. Anuario de Antropoloxía e Historia de Galiza

FOL DE VELENO. Anuario de Antropoloxía e Historia de Galiza” es una publicación de la Sociedade Antropolóxica Galega (SAGA). En este número 11 de nuestro anuario nos acercamos, entre otros temas, al mundo de las deidades y de la mitología, a los lenguajes simbólicos del arte y de la danza, al papel de la mujer en la prehistoria y en la sociedad tradicional gallega, a los ritos de peregrinación o a temas sociales de actualidad como pueden ser el problema de la prostitución o el papel de las ONGs.

FOL DE VELENO. Anuario de Antropoloxía e Historia de Galiza” es una publicación dada de alta oficialmente con ISSN: 2253-8437, en la que prevalece el interés divulgativo y de labor social, en un intento por acercar a la ciudadanía temas culturales que normalmente permanecen circunscritos al ámbito académico o especializado. El anuario está pensado, por tanto, como un espacio libre y de calidad donde especialistas de la etnografía, de la arqueología, de la historia y de la antropología gallega puedan exponer sus aportaciones y sus investigaciones. Además, ofrece a los nuevos investigadores que trabajan en estos campos un canal donde publicar sus trabajos. Fol de Veleno también está abierto a las aportaciones de otros investigadores de fuera de Galicia y a trabajos ajenos al ámbito gallego pero que por su temática puedan ser de interés para nuestros lectores. El anuario acepta trabajos escritos en gallego, castellano o portugués.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 26 de octubre de 2023
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2023 – Curso Básico de Micología: Biología, identificación y usos de las setas

En el presente curso, se ofrece un ameno y didáctico acercamiento a este desconocido mundo de los hongos. Se presentan las especies más emblemáticas que podemos encontrar en la Península Ibérica, proporcionando las herramientas básicas y necesarias para identificar correctamente las setas comestibles de las venenosas. Asimismo, se aborda el papel de los hongos como descomponedores y su integración en el conjunto del ecosistema como un elemento imprescindible en las cadenas tróficas. Con esta formación básica, se asientan los conocimientos necesarios para ir adentrándose en la ciencia micológica.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre al 27 de noviembre de 2023
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-10-2023 – Las claves de un texto atractivo. IX Taller de redacción

Escribir es una herramienta básica del ser humano. Y un instrumento cotidiano para comunicarnos con los demás, pero también para mostrar nuestras capacidades o hacer valer nuestro derechos, tanto en la esfera pública como en la privada. De nuestra capacidad para escribir bien y para expresar con precisión, coherencia y estilo nuestras ideas, puede depender que un currículum sea visto con buenos ojos, que un escrito administrativo sea mejor considerado o que cualquier comunicación que realicemos sea clara, atractiva y eficaz.

Este curso se impartirá en modalidad online DIFERIDO con los siguientes puntos a tener en cuenta:

– Las horas que figuran asociadas a las jornadas del curso se refieren al momento de la grabación de cada sesión, aunque el acceso de los alumnos a estas grabaciones será en horario libre e ilimitado.

– Los alumnos podrán acceder a estos contenidos a través de un enlace que recibirán en su correo electrónico.

– Tras la última sesión (1 de abril), los alumnos dispondrán de un plazo que se extenderá hasta el 31 de mayo para visionar y justificar el seguimiento del curso.

El profesor del curso, VICENT USÓ (Vila-real, 1963), es ESCRITOR. Ha publicado cerca de veinte novelas y ha sido galardonado con diferentes premios. Asimismo, ha colaborado en distintos medios como El País o El Mundo. Igualmente, ha elaborado guiones para teatro callejero y televisión.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 23 de octubre de 2023 al 1 de abril de 2024
  • De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.