12-06-2024 – Primeras jornadas “Impulsa tu futuro”: empleo, prácticas, becas y emprendimiento. Nexus Event Day ODS 2024 – SAEE

Nexus Event Day ODS 2024, es un evento organizado por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; dentro de su proyecto Nexus Event ODS 2024, una iniciativa cuyo objetivo es crear un nexus informativo entre los asistentes y el entorno empresarial, con el objetivo de promover el ODS 8, como estrategia para el fomento del trabajo decente y el crecimiento económico de nuestro entorno.

El objetivo es dar a conocer a todos/as los asistentes, los recursos de acceso libre y gratuito en nuestro entorno, fomentado y facilitando el acceso al empleo y al emprendimiento, así como a las ofertas de becas y prácticas existentes. Para ello, contaremos con presentaciones rápidas de 30 minutos, stands presenciales, sesiones de orientación, selecciones y entrevistas para cubrir ofertas de empleo y prácticas, así como eventos de networking y emprendimiento.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 12 de junio de 2024
  • De 09:45 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-06-2024 – ¿Qué es el neomedievalismo?

¿Qué es el neomedievalismo? Es una actividad que pretende reflexionar sobre la presencia de lo medieval en la sociedad contemporánea. De tal forma, reflexionaremos sobre lo medieval en la literatura, la historia, la política, los videojuegos o las series de televisión. El objetivo es dialogar entre historiadores y filólogos sobre la presencia de lo medieval en el tiempo presente y responder a la pregunta de para qué y por qué se representa lo medieval. La actividad consistirá en dos mesas de trabajo donde se debatirá sobre esas ideas neomedievales.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 13 de junio de 2024
  • De 10:00 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-06-2024 – La cultura del vino y la importancia económica del cultivo de la vid

La Asociación de Jóvenes Amigos del Vino ofrece en esta actividad una propuesta doble: por un lado, explicar a los asistentes los beneficios del consumo responsable de vino y la importancia de este producto para la economía valdepeñera; por el otro, se podrán aplicar parte de los contenidos expuestos en un vino de honor que se ofrecerá en la UNED.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 13 de junio de 2024
  • De 20:00 a 22:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 17-06-2024 – Cultura de la comida y del vino en La Palma

El curso analiza la cultura gastronómica de la isla de la Palma desde una perspectiva fundamentalmente antropológica pero considerando también aproximaciones desde la historia y de la vivencia territorial. Tendrán cabida en el curso ponencias que tratan los componentes identitarios, simbólicos y materiales de la comida y la bebida y también se presentarán argumentos para entender su valor patrimonial y sus asociaciones con el turismo, el arte y la sociabilidad.

  • Lugar: UNED La Palma
  • Fecha y hora: Del 17 al 21 de junio de 2024
  • Ver horario
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-06-2024 – Una visión actual sobre las cuevas paleolíticas de la cuenca del Sella y su entorno

El profesor Jesús F. Jordá Pardo impartirá la conferencia que lleva por título «Una visión actual sobre las cuevas paleolíticas de la cuenca del Sella y su entorno» como cierre a la exposición «Las poblaciones cazadoras, recolectoras y mariscadoras del Paleolítico superior de la cuenca del Sella (Asturias) y su entorno: últimas investigaciones”. Lo acompañará el arqueólogo Alberto Martínez Villa y asistirá Pablo León Gasalla, el director general de Cultura y Patrimonio del Principado de Asturias.

  • Lugar: UNED Asturias
  • Fecha y hora: 18 de junio de 2024
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.