06-11-2023 – Ley de Contratos del Sector Público 9/2017 8 de Noviembre

Este curso tiene como objetivo principal, que el alumnado conozca y disponga de una visión de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. Temas comunes en preparación de oposiciones al Estado, Comunidad Autónoma y Administración local desde un enfoque práctico para la preparación de oposiciones.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 al 27 de noviembre de 2023
  • De 10:30 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-09-2023 – Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres, con la nueva redacción dada por Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. Ley orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de medidas contra la violencia de género

Temas comunes en preparación de oposiciones al Estado, Comunidad Autónoma y Entidades Locales.

Este curso tiene como objetivo principal, que el alumnado conozca y disponga de una visión de la ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres – Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de medidas contra la violencia de género, relacionado con los temas comunes en oposiciones de la Administración General del Estado, Administración de las Comunidades Autónomas y Administración local que le permitirá presentarse a varias.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 18 de septiembre al 9 de octubre de 2023
  • De 10:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 05-07-2023 – El nuevo diseño curricular en LOMLOE. Implicaciones y propuestas para el diseño de programaciones, unidades didácticas y situaciones de aprendizaje

Este curso aborda el nuevo diseño curricular establecido en la LOMLOE y se analizan las principales implicaciones para la elaboración y puesta en práctica de la programación didáctica, la unidad didáctica y las situaciones de aprendizaje en diferentes etapas educativas. Además, se proponen pautas y estrategias para promover e incentivar un aprendizaje competencial con base en metodologías innovadoras y basadas en evidencias, así como con propuestas de evaluación formativa y criterial que permitan configurar entornos de aprendizaje más flexibles y adaptados a los principios que regulan la actual ley educativa desde enfoques transversales que garanticen la equidad a través del Diseño Universal de Aprendizaje. Participan Inspectores de Educación, Profesorado de Primaria, Secundaria y Universidad con amplia experiencia en los nuevos cambios introducidos por la LOMLOE.

17-07-2023 – Experiencias innovadoras en Educación Infantil en el marco de la LOMLOE

La Educación Infantil es una de las etapas clave del sistema educativo, tanto en cuanto contribuye a sentar las bases del posterior desarrollo personal y académico de las nuevas generaciones. Dada su importancia, es necesario contar no sólo con docentes perfectamente formados y en actualización permanente, sino también con docentes comprometidos con la innovación constante, como herramienta esencial para responder con calidad a los múltiples desafíos y rápidos cambios de la actual sociedad del conocimiento.

Desde estos antecedentes, este curso aborda la importancia de la innovación en Educación Infantil, presentando experiencias educativas que permitan a los participantes conocer nuevas estrategias didácticas y planteamientos pedagógicos en el ámbito de la lectoescritura, matemáticas, tecnologías de la información y la comunicación y atención a la diversidad, considerados todos ellos principios esenciales en el actual marco legislativo (LOMLOE, 2020).

15-04-2020 – Situación actual del trabajador a tiempo parcial: Análisis de ventajas e inconvenientes, contratación, retribución y cotización a la seguridad social tras las últimas reformas legislativas

Con este curso se pretende dar a conocer las particularidades del trabajo a tiempo parcial, un tema a cerca de cual no hay mucho estudio y que debemos saber, ya que desde hace algún tiempo esta forma contractual es una de las más utilizadas por las empresas para hacer frente al desempleo, así como para favorecer la flexibilización en la jornada de trabajo por motivo de la conciliación familiar y la jubilación parcial.

Aprenderás todo lo que necesitas saber respecto del trabajador a tiempo parcial en cuanto a las gestiones laborales y de seguridad social que se realizan en la empresa.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 al 24 de abril de 2020. De 10:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.