03-12-2025 – La objeción de conciencia

La objeción de conciencia se explica histórica y lógicamente, según cada autor, como una derivación de la libertad de conciencia, de creencias o de opinión, en todo caso, como una derivación del derecho fundamental a pensar libremente y actuar conforme al propio pensamiento. La libertad ideológica y religiosa, reflejada en el artículo 16.1 de la Constitución española de 1978, ofrece cobertura suficiente para acuñar un derecho general- no ilimitado- a desobedecer los mandatos legales por motivos de conciencia y, por tanto, para exonerar de pena a los infractores

La objeción de conciencia, es un fenómeno moderno que solamente puede existir en sociedades plurales y diversas en valores. Dichas sociedades asumen el compromiso político de tratar a los individuos como agentes morales y respetar el valor de su conciencia.

Lo que no se propone la objeción de conciencia es que los demás compartan y respalden el imperativo de la conciencia, simplemente trata de justificar una forma de desobediencia basada en la conciencia individual, aunque esta sea errónea.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 al 10 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-11-2025 – Jornada Informativa Programa Compañero Mentor UNED 2025/2026

El Programa Compañero Mentor es una iniciativa de la UNED que conecta a estudiantes de cursos avanzados con quienes inician sus estudios, ofreciendo orientación, apoyo y acompañamiento durante su primer año en la universidad a distancia.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 27 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 18:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-11-2025 – Esta España nuestra: Recorrido con personajes y episodios vividos desde la muerte de Franco al presente

En el marco del 50º aniversario de la muerte de Francisco Franco, esta conferencia propone un recorrido histórico y humano por los principales episodios y transformaciones vividos en España desde 1975 hasta la actualidad, contados por un periodista que vivió en primera persona el final del franquismo, la Transición democrática y las décadas posteriores.

FERNANDO RAMOS, periodista, es columnista de MUNDIARIO. Doctor en Derecho y en Ciencias de la Información. Técnico de Radiodifusión y Televisión. Profesor jubilado de Derecho y Deontología de la Comunicación en la Universidad de Vigo. Profesor en la Escuela de Práctica Jurídica del Colegio de Abogados de Pontevedra y de los Encuentros Inter Academias en la Escuela Naval Militar. Autor de 28 libros de Derecho, Comunicación Institucional y Protocolo. Ha dirigido 20 tesis doctorales. Profesor invitado en varias universidades de Europa y América. Ejerció el periodismo 30 años en radio y los principales medios de Galicia. Fue corresponsal de la Agencia Europa Press, Sábado Gráfico y Ya. Obtuvo el Premio del Colegio de Arquitectos de Galicia en defensa del patrimonio histórico y el Trofeo Actualidad por sus investigaciones sobre el contrabando y el narcotráfico. Fue presidente de la Asociación de la Prensa de Vigo y obtuvo dos veces el Premio Luis Taboada a la mejor labor informativa sobre Vigo. Está en posesión de la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 26 de noviembre de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-11-2025 – Taller de Motivación y Planificación en el Estudio

UNED Málaga ofrecerá el próximo día 26 de noviembre, en el marco de las acciones del Centro de Orientación y Empleo (COIE), un Taller sobre Motivación y Planificación en el Estudio en la UNED, especialmente recomendado para estudiantes de nuevo ingreso en nuestro centro. El Taller es gratuito para el alumnado de la UNED y presencial (hasta completar aforo, en horario de mañana.

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: 26 de noviembre de 2025
  • De 12:30 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.