17-07-2023 – Experiencias innovadoras en Educación Infantil en el marco de la LOMLOE

La Educación Infantil es una de las etapas clave del sistema educativo, tanto en cuanto contribuye a sentar las bases del posterior desarrollo personal y académico de las nuevas generaciones. Dada su importancia, es necesario contar no sólo con docentes perfectamente formados y en actualización permanente, sino también con docentes comprometidos con la innovación constante, como herramienta esencial para responder con calidad a los múltiples desafíos y rápidos cambios de la actual sociedad del conocimiento.

Desde estos antecedentes, este curso aborda la importancia de la innovación en Educación Infantil, presentando experiencias educativas que permitan a los participantes conocer nuevas estrategias didácticas y planteamientos pedagógicos en el ámbito de la lectoescritura, matemáticas, tecnologías de la información y la comunicación y atención a la diversidad, considerados todos ellos principios esenciales en el actual marco legislativo (LOMLOE, 2020).

15-04-2020 – Situación actual del trabajador a tiempo parcial: Análisis de ventajas e inconvenientes, contratación, retribución y cotización a la seguridad social tras las últimas reformas legislativas

Con este curso se pretende dar a conocer las particularidades del trabajo a tiempo parcial, un tema a cerca de cual no hay mucho estudio y que debemos saber, ya que desde hace algún tiempo esta forma contractual es una de las más utilizadas por las empresas para hacer frente al desempleo, así como para favorecer la flexibilización en la jornada de trabajo por motivo de la conciliación familiar y la jubilación parcial.

Aprenderás todo lo que necesitas saber respecto del trabajador a tiempo parcial en cuanto a las gestiones laborales y de seguridad social que se realizan en la empresa.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 al 24 de abril de 2020. De 10:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

10-06-2019 – Las Cooperativas en Castilla y León. Novedades legislativas

La Cooperativa tradicionalmente se considera la forma jurídica pilar de la economía social. Es por ello que en la presente actuación se dé una visión de las cooperativas como forma jurídica societaria motor de desarrollo local, tomando en cuenta la reciente aprobación de importantes modificaciones en la Ley de Cooperativas de la Comunidad de Castilla y León que han supuesto la introducción  de una serie de novedades que desde una visión crítica y práctica deben ser conocidas para su correcta aplicación y desarrollo no sólo por los cooperativistas de esta comunidad autónoma si no también por la sociedad en general.

Apertura y Presentación. Inauguración de la Jornada

Qué es una cooperativa? Las cooperativas en Castilla y León. Introducción. Contexto… por María Ramón Gancedo

Novedades legislativas para las cooperativas de Castilla y León: Luces y sombras… por Eduardo de la Hoz

Mesa Redonda: El día a día de las cooperativas

18-05-2018 – Compliance y necesidades en las empresas. Presentación de la II Edición Programa ejecutivo en Compliance Officer

El de jefe de cumplimiento normativo o compliance officer será un puesto clave para evitar o mitigar la responsabilidad penal de la empresa, que introduce la última modificación del Código Penal y entran en vigor el 1 de julio de 2015, mediante la adopción, implantación y seguimiento de planes eficaces de prevención de delitos en el seno de la empresa, cometidos por cualquier tipo de empleado.

Uno de los nuevos empleos más solicitados hoy en día por las empresas es el de Legal Compliance Officer. Pero, ¿por qué nace este puesto? ¿Qué hace un Compliance Legal?

Estas cuestiones y más las resolveremos en la jornada.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 18 de mayo de 2018. De 19:00 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-06-2018 – Las agresiones a miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, personal sanitario y docente: respuesta penal

Este curso resulta de interés para los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías autonómicas, etc.) y otros cuerpos relacionados con la seguridad pública o privada, ya no solo por razón de sus funciones de prevención del delito y mantenimiento de la seguridad ciudadana, sino porque, a menudo, pueden resultar ofendidos por el delito precisamente con motivo de su intervención profesional. Por eso mismo, también resulta de interés para otros colectivos frecuentemente objeto de agresiones, como sucede con el personal docente y sanitario. Asimismo, resulta de utilidad para cualquier profesional del Derecho que intervenga en el proceso penal (abogados, procuradores, jueces, fiscales, letrados de la Administración de justicia, etc.), así como para los/as alumnos/as del grado o máster en Derecho. Igualmente es apropiado para cualquier otra persona interesada en el conocimiento de esta clase de infracciones penales.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 11 al 12 de junio de 2018. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-06-2018 – La protección de datos personales: La Nueva Regulación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de abril de 2016

El Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE ha entrado en vigor el 25 de mayo de 2018. Dicho reglamento trae causa en la circunstancia de que la Directiva 95/46/CE ha provocado divergencias en su aplicación que han supuesto distintos niveles de protección de los datos personales en la Unión Europea, con perjuicio no solo de la protección de los ciudadanos sino del mercado interior. Estamos ante una norma unificadora que, aunque deja a los Estados algunos márgenes de actuación, va a producir una auténtica revolución en la materia dado que la norma es de directa aplicación en los Estados miembros.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 15 al 16 de junio de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.