02-12-2025 – Taller de relaciones y subjetividad. Explorando las dinámicas de pareja, la familia y las amistades

En este taller teórico-práctico se trabajarán contenidos relacionados con las dinámicas vinculares que atraviesan la subjetividad tomando como eje a la familia, la pareja, las amistades y la relación que cada quién tiene consigo mismo/a. Se abordarán conceptos teóricos que llevan a la comprensión de los factores psicológicos en juego en dichas dinámicas, así como también lo correspondiente a la construcción del lazo social. A su vez, se buscarán ejemplos y técnicas para un abordaje saludable.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 2 al 11 de diciembre de 2025
  • De 16:15 a 20:45 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-12-2025 – Martes de la UNED. El valor de las especias y los enfrentamientos en las Molucas – V Centenario de la expedición de García Jofre de Loaysa

En esta conferencia se presentará la búsqueda de un itinerario para alcanzar las islas de las especias, tanto por parte del Reino de Portugal como por la Monarquía Católica en el siglo XVI. Igualmente, se significará la importancia económica de las especias en la Europa de su tiempo, los enfrentamientos que se dieron en las antípodas de la península ibérica y el acuerdo que puso fin a todo ello.

El investigador y escritor Emilo C. Ojea Saball nos invita a acompañarle en su análisis del contexto social e histórico de los años previos a la expedición de 1525 y a seguir, paso a paso, el desarrollo de esta aventura que se prolongó hasta 1536. Reviviremos los tensos enfrentamientos en las islas Molucas entre 1527 y 1529 y el momento en que, finalmente, se alcanzó la paz. La sesión concluirá con un espacio para preguntas y curiosidades del público.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 2 de diciembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-12-2025 – Taller de Reforestación con Especies Autóctonas (Nueva edición)

El Cambio Climático, hace necesaria la concienciación ciudadana en la recuperación y cuidados del Medio Ambiente. Una de las tareas necesarias es la recuperación de espacios naturales mediante la reforestación de espacios degradados o abandonados por la agricultura. De esta manera, conseguiremos amortiguar de alguna forma la velocidad del cambio climático, en el que ya estamos inmersos. Por ello se hace necesario implicar al mayor número de personas en estas tareas, que la administración no puede abordar en su máxima extensión. Cuantas más acciones de formación y reforestación se hagan en este sentido, más rápido se amortiguará el citado cambio climático.

  • Lugar: UNED Cartagena
  • Fecha y hora: Del 4 al 20 de diciembre de 2025
  • Jueves de 17:00 a 20:00 y sábado de 9:30 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-12-2025 – II Jornadas EU-LAC – UNED Pontevedra ‘Revisando los resultados de la Cumbre CELAC-UE 2025: ¿Nuevos impulsos para las relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y Europa?’

Las relaciones entre la Unión Europea (UE) y los países de América Latina y el Caribe (ALC) están basadas en estrechos vínculos históricos y culturales, así como en valores y aspiraciones compartidas, como el compromiso con la democracia, los derechos humanos y el objetivo de construir sociedades inclusivas y sostenibles. En 1999 se estableció una asociación estratégica birregional con la primera Cumbre de Jefes(as) de Estado y de Gobierno UE-LAC, que ha proporcionado un marco consensuado para el diálogo político y la cooperación en ámbitos específicos de interés mutuo.

Hoy en día, la agenda birregional está marcada por cuestiones como la fragmentación geopolítica, la invasión de Ucrania por parte de Rusia, la trampa de deuda externa e interna de varios países en ALC agudizada por la pandemia del COVID-19, el impacto de desastres naturales y el cambio climático, así como un viraje proteccionista de Estados Unidos (EEUU), todo lo cual ha tenido un impacto significativo en la economía mundial.

La cuarta Cumbre de Jefes(as) de Estado y de Gobierno UE-CELAC, celebrada en Santa Marta (Colombia) en el mes de noviembre de 2025, ha sido la más reciente oportunidad para traducir las aspiraciones e intereses comunes en resultados concretos. La Cumbre pretendió poner de relieve la determinación de ambas regiones de reforzar su arraigada asociación y representó, a su vez, una oportunidad para intensificar la cooperación birregional en ámbitos clave como el desarrollo económico y financiero sostenible, el comercio y las inversiones.

Entre los Informes Anuales del Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se publican análisis insignia para ALC dentro del Centro de Desarrollo de la OCDE. Desde 2007, de forma anual, se publica el Informe “Perspectivas económicas de América Latina” (“Latin American Economic Outlook”). Este documento se enfoca en aspectos críticos relacionados con el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe. Desde 2011, el informe se publica en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). En 2013, el Banco de Desarrollo de América Latina (BID) se unió al equipo de autores(as) y, desde 2018, la Comisión Europea se incorporó como socio principal. Recientemente el Centro de Desarrollo de la OCDE, junto al BID, ha desarrollado un nuevo documento, el informe “Dinámicas del desarrollo del Caribe” (“Caribbean Development Dynamics”) para enfocarse a las perspectivas de desarrollo del Caribe.

Entre los principales objetivos de la propuesta de creación de la Cátedra UNED de Integración Regional, Unión Europea y América Latina, se encuentran la promoción y divulgación de la investigación en las materias relacionadas con su ámbito. Para ello, con el fin de potenciar la investigación internacional en temas relacionados con la integración regional en el entorno de los países de la Unión Europea y de América latina y el Caribe se convocó la “I Edición de los Premios a Tesis Doctorales en Integración Regional, Unión Europea y América Latina”. El objetivo de los Premios, con el respaldo y patrocinio de la Diputación Provincial de Pontevedra, el Centro UNED Pontevedra y el apoyo financiero del V Plan Social ENCE Pontevedra, es contribuir a la excelencia de la investigación en temas relacionados con la integración regional entre las disciplinas de Economía, Sociología o Politología de las áreas de la Unión Europea y de América latina y el Caribe.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 al 5 de diciembre de 2025
  • Jueves de 15:30 a 19:30 y viernes de 11:30 a 17:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-12-2025 – Paleontología para todos

Del 2 al 4 de diciembre, cinco científicos expondrán en el Centro Cultural Marcos Valcárcel qué se sabía de los dinosaurios en España antes de 1936, el papel de la mujer en Paleontología y el uso de nuevas tecnologías para reconstruir seres del pasado remoto, todo ello desde el Grupo de Biología Evolutiva de la UNED.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 2 al 4 de diciembre de 2025
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.