CV – 04-07-2024 – El contenido digital ¿Qué se puede o no publicar y difundir en las redes sociales? Los adolescentes en el punto de mira

Los contenidos digitales creados y/o divulgados se convierte en un riesgo para los menores y jovenes adolescentes en las redes sociales. Los estudiantes son creadores y consumidores de contenido digital en diferentes medios digitales, principalmente en las redes sociales y en la mensajería instantánea. Esto se convierte en riesgo cuando la creación de este contenido y/o contenido ya creado es divulgado en los principales medios digitales con un carácter nocivo y, con el desconocimiento de la proyección y significado que puede tener el mismo para el bienestar socioeducativo. En este curso se analizaran los diferentes desafíos caracterizados por el impacto social y educativo de la creación de los contenidos digitales, el impacto y riesgo del contenido digital en la adolescencia, los problemas de acoso y ciberacoso por el contenido difundido, y los problemas del bienestar asociados a la divulgación de contenido digital. ¿Qué se puede o no difundir y/o publicar en las redes sociales? Este curso ofrece una mirada interdisciplinar desde los diferentes sectores como el educativo, el social, el de la salud y, el de la seguridad ciudadana para prevenir el consumo de contenido digital nocivo, como puede ser los contenidos virales, contenidos de pornografía, y otros contenidos nocivos que se deben prevenir desde edades muy tempranas, mostrando, asimismo que hay contenidos educativos digitales en tendencia que más se demandan para la formación y mejora de las competencias educativas para el bienestar digital.