10-11-2025 – Adimen artifiziala hezkuntzan: bigarren hezkuntza eta batxilergoko irakasleen konpetentzia digitala aberasten

Hitzaldiak bigarren hezkuntza eta batxilergoko irakasleen konpetentzia digitalak hobetzeko xedea du, adimen artifizialaren erabilpen praktiko eta pedagogikoak barneratuz. Adimen artifizial sortzaileen azken aurrerapenek eta hezkuntza arloko dekretu berriek irakasleen lanbidean aldaketa sakonak ekarri dituzte. Gainera, ebaluazio metodoak eta estrategiak ere eguneratu behar dira, ikasle bakoitzaren aurrerapena zehatzago neurtzeko eta hezkuntza prozesua pertsonalizatzeko aukera emanez. Horrela, hitzaldi honen bidez, irakasleek teknologia berrien erabilera didaktikoan trebatuko dira, etorkizuneko erronkei eraginkortasunez aurre egiteko prestatuz.

Ikastaroaren ziurtagiria lortzeko beharrezkoa izango da amaierako lana egitea eta saioen %80ean parte hartzea.

EDUKIAK

●Adimen artifizialaren oinarriak: AAren historia, funtzionamendu printzipioak eta teknologia horren oinarriak aztertzea.

●Adimen artifiziala hezkuntzan: AAren erabilera hezkuntzan, ikaskuntza pertsonalizatua eta irakaskuntza eredu berriak sortzeko aukerak ezagutzea.

●Ebaluaziorako tresnak: Irakaskuntza praktikan integratzeko AA tresna espezifikoak ezagutzea.

●Pribatutasuna eta etika: AAren erabilera etikoaren garrantzia ulertzea, pribatutasunaren arauak eta datuen babesa kontuan hartuta. Irakasleen prestakuntza eta garapen profesionala: Irakasleak AA tresnekin trebatzea eta beren ikaskuntza prozesuetan teknologia berriak modu eraginkorrean integratzeko estrategiak garatzea.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 10 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-11-2025 – Jornada de acogida CA Plasencia. Herramientas informáticas de la UNED (Nueva edición)

Acabas de matricularte en la UNED. En nuestro Centro Asociado vas a recibir todos los apoyos que te permitan obtener el mejor resultado posible y alcanzar todas tus expectativas. Has elegido un sistema de educación superior a distancia, que pone a tu disposición los avances tecnológicos aplicados a la educación más innovadores del momento. Esta jornada es una ayuda para obtener el máximo provecho y conseguir adaptarte lo más rápido posible a tu nuevo perfil de estudiante universitario.

  • Lugar: UNED Plasencia
  • Fecha y hora: 10 de noviembre de 2025
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2025 – Redes y realidades: Alfabetización Mediática para Seniors

El proyecto europeo MELISE, liderado por la UNED, ofrece este sMOOC innovador de alfabetización mediática para seniors. Un curso gratuito y accesible, que fomenta el pensamiento crítico en un entorno flexible y adaptado a cada usuario. El curso se estructura en bloques temáticos gamificados y presentados por «agentes» ficticios, aborda la desinformación, la inteligencia artificial, la formación de opiniones, la manipulación audiovisual y el fact-checking. Todos estos contenidos se explican a través de una narrativa gamificada, ejercicios interactivos y un metaverso con salas temáticas y eventos en vivo.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de noviembre de 2025
  • De 10:00 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-11-2025 – Inteligencia Artificial en Educación: ChatGPT y otros recursos para la Inclusión Digital

La Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado como una de las tecnologías más influyentes del siglo XXI, transformando profundamente diversos ámbitos de la vida cotidiana, el trabajo y el conocimiento. En el campo educativo, su impacto comienza a ser cada vez más visible y significativo: desde herramientas de asistencia a la enseñanza como ChatGPT, hasta sistemas de tutoría inteligente, plataformas adaptativas y mecanismos de análisis de datos para personalizar aprendizajes. En este contexto, resulta fundamental comprender el funcionamiento general de estas tecnologías, así como también hacer una reflexión crítica sobre sus potencialidades, límites, y desafíos éticos y pedagógicos.

Este curso de extensión propone un espacio de formación y reflexión interdisciplinar, orientado a explorar cómo la Inteligencia Artificial puede integrarse en las prácticas educativas de manera significativa, responsable y contextualizada. A través de una aproximación accesible y práctica, se abordarán conceptos clave de la IA, se analizarán aplicaciones concretas como ChatGPT y otras herramientas emergentes, y se debatirá sobre el papel de la Inteligencia Artificial en un entorno cada vez más mediado por sistemas automatizados.

El curso está pensado para alumnado de cualquier perfil, ya que la IA no solo incumbe a las ciencias computacionales, sino que interpela a todas las disciplinas desde una perspectiva pedagógica, ética y social. En ese sentido, se promoverá una mirada crítica y reflexiva, que permita identificar tanto los beneficios como los riesgos asociados a la implementación de estas tecnologías en contextos educativos.

En definitiva, el propósito del curso es brindar herramientas teóricas y prácticas que ayuden a tomar decisiones informadas sobre el uso de IA en la enseñanza, fomentar la innovación pedagógica y contribuir activamente a la construcción de una educación más equitativa, inclusiva y centrada en las personas.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 5 de noviembre al 17 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-11-2025 – Internet práctico y seguro. Descubre como buscar de forma eficiente, navegar sin riesgos y comenzar con la IA

En los últimos años, el desarrollo acelerado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado nuestra forma de relacionarnos, trabajar y acceder al conocimiento. Sin embargo, este crecimiento no siempre ha ido acompañado de una formación que permita comprender su funcionamiento y aprovechar sus posibilidades de manera crítica consciente.

Muchas personas utilizan estas tecnologías de forma cotidiana, pero sin conocer realmente cómo operan ni cómo protegerse ante los riesgos asociados. Por ello, resulta fundamental adquirir competencias digitales básicas que favorezcan un uso más informado seguro de estas herramientas.

Este curso ofrece al alumnado los conocimientos esenciales para desenvolverse en el entorno digital con mayor autonomía. Se abordarán aspectos clave como la navegación segura, la protección de datos personales, la prevención de fraudes, la mejora de la eficacia en la búsqueda de información y la incorporación de herramientas de IA generativa, todo ello con el objetivo final de promover un uso más responsableútil saludable de Internet y las TIC.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 7 de noviembre al 12 de diciembre de 2025
  • De 16:15 a 18:15 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 14-07-2025 – Profesor@s entre bits y bots: Taller de fomento de la lectura a través de la literatura digital

Este taller es un curso de actualización y práctica de conocimientos que viene a ofrecer a profesores, investigadores y cualquier persona interesada en la formación y bienestar de nuestros jóvenes una oportunidad para abordar desde una perspectiva pedagógica la comprensión lectora de los escolares españoles. Se trata de un tema de la máxima relevancia en el ámbito educativo con profundas implicaciones tanto para el individuo como para el conjunto de la sociedad. Informes oficiales como el PIRLS alertan del retroceso de la comprensión lectora en los últimos años, en particular en España, que condiciona el desarrollo integral de la persona, mucho más allá de los resultados académicos, y que acentúa la brecha social, contribuyendo a la vertebración de la sociedad en el acceso al conocimiento, las oportunidades educativas y laborales y la participación en la vida pública. En este curso, se comenzará elaborando conjuntamente un diagnóstico preciso de la situación lectora de los jóvenes de nuestro país cruzando las evidencias existentes. El curso se centrará, sin embargo, en el desarrollo de soluciones prácticas para mejorar efectivamente los márgenes de mejora identificados, fundamentadas en un marco multidimensional que abarca desde la configuración interna mental del sujeto en desarrollo hasta el ámbito externo socio-cultural en el que está inmerso. En el curso se plantearán distintos tipos de soluciones, que serán desarrolladas y evaluadas colaborativamente entre los participantes. El foco de las propuestas girará en torno al consumo y creación de la literatura digital a través de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa, no solo por la disposición generalizada de nuestros jóvenes hacia este tipo de tecnología, sino fundamentalmente por la multiplicidad de oportunidades de fomento del gusto por la lectura y el trabajo textual e intertextual que conllevan, así como la catalización intelectual, cognitiva, afectivo-emocional e identitaria y el resultante efecto ecualizador social que posibilitan.