12-05-2025 – Cómo las redes sociales afectan a tu cerebro: mitos y realidades

Las redes sociales han revolucionado nuestra comunicación. Ofrecen, sin duda, claros beneficios. Sin embargo, su impacto negativo también existe y tiene que ver con un uso problemático de dichas tecnologías. La clave no está en demonizarlas, si no en usarlas con pensamiento crítico, conciencia de tiempo invertido y claridad sobre su impacto emocional. Para ello desmentiremos algunos mitos, de la mano de la psiquiatra y divulgadora Rosa Molina, y expondremos la realidad que nos indica la evidencia científica.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 12 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-02-2025 – Ventajas y desventajas de aprender inglés a través de las redes sociales y de aplicaciones en línea. Programa Retorno Educativo. SAEE UNED A Coruña (Nexus Event ODS 2025)

Este taller forma parte de la Segunda Edición del Programa Retorno Educativo, una iniciativa del proyecto Nexus Event ODS 2025, llevado a cabo por el Servicio de Ayuda al Empleo y al Emprendimiento del Centro UNED A Coruña; una iniciativa transformadora que no solo aborda los desafíos educativos actuales, sino que también promueve valores de inclusión, equidad y participación en línea con el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, un retorno de conocimiento de la comunidad y para la comunidad universitaria.

El taller proporciona a los estudiantes el acceso a herramientas digitales que facilitan el aprendizaje autónomo del inglés, para mejorar sus oportunidades académicas y profesionales, lo que contribuye a reducir barreras económicas y geográficas. Asimismo, promueve la inclusión y el desarrollo profesional en un mercado globalizado.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 24 de febrero de 2025
  • De 12:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-10-2024 – Seguridad en Internet y Redes Sociales. Curso 2024-2025

En el presente curso, se pretenden dar las nociones básicas de la seguridad informática. Se analizarán las principales amenazas así como las medidas para evitar los riesgos que conllevan.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 15 de octubre al 10 de noviembre de 2024
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-09-2024 – Conectando en la era digital: curso de introducción a las redes sociales

Las redes sociales han venido para quedarse. Hoy en día se utilizan para informar, comunicar y también para establecer relaciones personales.

Si bien las redes sociales puede ser algo beneficioso, también puede ser algo nocivo si no se utillizan debidamente o se hace sin criterio.

En pleno siglo XXI, el perfil de los servicios de internet que más demandan la población sénior es el mismo al conjunto de toda la población. Si bien existen beneficios dados por el uso de las redes sociales en personas mayores que incluyen una mejora de las capacidades cognitivas, disminución de los sentimientos de soledad o una fuente de entretenimiento, también puede resultar un desafío y a veces un problema. Una de las causas por las que las personas mayores no hacen uso de las nuevas tecnologías es la falta de conocimientos y miedo a lo desconocido. Con el fin de evitar la desconexión digital de la población, principalmente sénior, se pretende a través de este curso, dotar de los conocimientos básicos para que puedan manejar con cierta soltura todas las redes sociales, para que aprendan a detectar perfiles falsos, sms peligrosos y correos SPAM así como a establecer de manera segura relaciones sociales a través de grupos de interés y del perfil personal.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 27 de septiembre al 25 de octubre de 2024
  • De 16:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 04-07-2024 – El contenido digital ¿Qué se puede o no publicar y difundir en las redes sociales? Los adolescentes en el punto de mira

Los contenidos digitales creados y/o divulgados se convierte en un riesgo para los menores y jovenes adolescentes en las redes sociales. Los estudiantes son creadores y consumidores de contenido digital en diferentes medios digitales, principalmente en las redes sociales y en la mensajería instantánea. Esto se convierte en riesgo cuando la creación de este contenido y/o contenido ya creado es divulgado en los principales medios digitales con un carácter nocivo y, con el desconocimiento de la proyección y significado que puede tener el mismo para el bienestar socioeducativo. En este curso se analizaran los diferentes desafíos caracterizados por el impacto social y educativo de la creación de los contenidos digitales, el impacto y riesgo del contenido digital en la adolescencia, los problemas de acoso y ciberacoso por el contenido difundido, y los problemas del bienestar asociados a la divulgación de contenido digital. ¿Qué se puede o no difundir y/o publicar en las redes sociales? Este curso ofrece una mirada interdisciplinar desde los diferentes sectores como el educativo, el social, el de la salud y, el de la seguridad ciudadana para prevenir el consumo de contenido digital nocivo, como puede ser los contenidos virales, contenidos de pornografía, y otros contenidos nocivos que se deben prevenir desde edades muy tempranas, mostrando, asimismo que hay contenidos educativos digitales en tendencia que más se demandan para la formación y mejora de las competencias educativas para el bienestar digital.

29-04-2024 – Las imágenes que compartimos

La mesa redonda tiene como objetivo trabajar y reflexionar con las imágenes que compartimos; imágenes que se introducen en nosotros y nos condicionan políticamente. Los profesores enfocarán el tema desde diferentes puntos, lo que no significa que estén desconectados, sino todo lo contrario. Comenzaremos por «el lugar de las imágenes», continuaremos con «las imágenes de la política y la política de las imágenes». Finalmente, centraremos el tema en «la imagen y la realidad».

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: 29 de abril de 2024
  • De 19:15 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.