CV – 26-06-2024 – Bienestar infantojuvenil, un reto de salud pública: el suicidio y la soledad en la adolescencia

La primera infancia, la adolescencia y los primeros años de la juventud representan momentos evolutivos de importancia clave en el desarrollo de competencias y habilidades determinantes para un proceso de crecimiento y adaptación social saludable y exitoso. No obstante, en los últimos años la vulnerabilidad del bienestar psicosocial infantojuvenil se ha convertido en noticia y en un reto de salud pública. Fenómenos como la soledad no deseada o el suicidio están cada vez más presentes en la vida de los más jóvenes, precisamente en momentos del ciclo vital que deberían ser «ventanas temporales» que las sociedades aprovechasen para desarrollar las capacidades, habilidades y el talento de niños, adolescentes y jóvenes.

El curso plantea una reflexión y análisis sobre el contexto social actual y la influencia en los problemas de salud mental de los adolescentes. Parte de este contexto se ve modulado por las redes sociales que actúan como amplificadores de determinadas problemáticas. Se hablará de cómo detectar factores de riesgo, del perfil de los jóvenes afectados por esta realidad, del papel de las emociones en el bienestar y en la salud mental, de la intervención en poblaciones de especial vulnerabilidad, de la prevención comunitaria en contextos escolares y de los fenómenos del aislamiento y la soledad no deseada. Que las generaciones más recientes tengan una buena salud mental y gocen de un bienestar adecuado es cosa de todos. En este sentido, en el curso no solo se analizan los problemas, sino que se ofrece también una visión general de algunas de las intervenciones preventivas y de promoción de la salud que se llevan a cabo en diversos ámbitos de atención a la infancia.