Según el último Barómetro de la Soledad no deseada en España, la percepción general es que es un problema extendido en la sociedad. Casi la unanimidad de la sociedad considera que cualquier persona es vulnerable a la soledad. La opinión más extendida es que es causada por una combinación de factores, tanto internos como externos, es decir, tanto a factores y circunstancias fuera del control de una persona como a actitudes de las propias personas.
En un reciente informe de este mismo año 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, al tiempo que estima que está relacionada con más de 871.000 muertes al año, es decir, con 100 muertes cada hora.
La ausencia de visitas de amigos y familiares está asociada con una mayor tasa de mortalidad, según destaca un análisis de datos de más de 450.000 personas, seguidas durante más de una década en el Reino Unido. El estudio, publicado en BMC Medicine, se enfocó en cinco indicadores de la soledad, y concluyó que no tener visitas de familiares o amigos estaba asociado con una mayor mortalidad por todas causas y por enfermedades cardiovasculares. Con este curso pretendemos analizar la situación actual de la soledad, sobre todo la no deseada.
Entre los objetivos del curso también está la de reflexionar desde el contexto cultural, teatro, cine y poesía, sobre las causas y las consecuencias que supone la soledad, principalmente la no deseada. El curso está patrocinado por Enalta y se enmarca en su acuerdo como empresa por cumplir sus objetivos sociales (ODS) que están vinculados a su financiación sostenible, realizando acciones de ayuda y sensibilización orientadas a colectivos vulnerables como pueden ser los niños y adolescentes, personas sin recursos, tercera edad, etc.
- Lugar: UNED Segovia
- Fecha y hora: Del 26 al 28 de noviembre de 2025
- Ver horario.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.

