27-10-2025 – Fotografía: un medio de expresión íntimo y universal. Módulo I: nacimiento fotográfico

Quizás te pase que no consigues plasmar en fotografía lo que tus ojos están viendo. O que tengas una cámara cogiendo polvo en el armario. A lo mejor, directamente sientes que llegó el momento de desarrollar tu creatividad fotográfica. En cualquier caso, ¡bienvenida! Éste es el curso que estás buscando.

Partiendo de 0, por tanto no necesitarás conocimientos previos, nos adentraremos en el apasionante mundo de la fotografía. De forma eminentemente lúdica, aprenderemos a sacarle partido a tu réflex, mirrorless o compacta (con modo Manual) para llevar tus fotografías al siguiente nivel.

Profundizaremos en conceptos fotográficos tales como diafragma, velocidad de obturación, sensibilidad ISO, exposición, tipos de lentes conocimientos que teorizaremos con diapositivas (las cuales recibirás en tu correo al finalizar) y afianzaremos mediante las prácticas llevadas a cabo durante el curso.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 27 de octubre al 12 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-05-2025 – Autorretrato para el alma. Desarrollo de un proyecto fotográfico


El autorretrato desde siempre ha sido una manera de autoexploración.
Los primeros autorretratos se datan en el antiguo Egipto en escultura hasta hoy, pasando por ejemplos en pintura y fotografía.
Grandes artistas como Frida Khalo han practicado esa disciplina dejándonos cuadros muy interesantes de autorretrato o Cristina Núñez una fotógrafa Española pionera en él. Ambas nos hablan de una obra de autoconocimiento muy interesante. ¿Pero, qué se esconde detrás del autorretrato?¿Es el autorretrato una herramienta poderosa de autoconocimiento?
Estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este pequeño curso de 6 horas. Curso de fotografía enfocado al autoconocimiento personal a través de la imagen.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de mayo al 12 de junio de 2025
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-03-2025 – El papel de la mujer en el mar a través de la fotografía (siglos XVIII-XX)

Las mujeres han sido separadas a lo largo de la historia del estudio de los aspectos relacionados con las actividades marítimas; pesca, transformación, comercialización, etc., tanto en la historiografía gallega, española o universal. Su papel en todos esos aspectos ha sido fundamental según se desprende de los estudios contemporáneos que intentan colocarla en su verdadero lugar. No podía haber pesca sin que ellas reparasen las redes rotas, descargasen las embarcaciones que regresaban a puerto llenas de pescado, lo elaborasen bien en salazón, ahumado o deshidratado, en caldo o, desde el último tercio del XIX en conserva hermética. Amén de todo eso, la comercialización local estaba a su cargo, con la cesta llena de sardinas y otras especies a la cabeza recorriendo kilómetros diarios abasteciendo cuanto pago o aldea encontraran a su paso. Y, desde luego, atendía las labores del pequeño terruño o del telar. La mujer burguesa también desempeñó labores importantes en este sentido, bien al lado de su esposo o en solitario, soltera o viuda, en la administración de los complejos fabriles conserveros o en los almacenes de salazón. Y ante todo fueron madres lo que les permitió criar y educar a sus hijos, porque esa labor fue enteramente de ellas, amén de dedicarse a todas las tareas, y más, que exponemos anteriormente. Afortunadamente, toda esa actividad quedó reflejada en la fotografía, la pintura o en los escritos notariales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 6 de marzo de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-11-2024 – Curso de composición en Fotografía

Presentamos un curso en el que trataremos de descifrar las claves de la composición en fotografía desde diferentes niveles de análisis. Además de las denominadas reglas de composición en los que incluiremos la luz y el color, trataremos de definir las características compositivas de los diferentes formatos de imagen y nos adentraremos en la comprensión de los procesos experimentados cuando observamos una imagen. Todo el curso estará basado en la visualización de imágenes y el estudio del trabajo de autores.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 28 de noviembre de 2024 al 27 de marzo de 2025
  • De 10:00 a 11:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-11-2024 – La deriva de la representación en el arte: de la fotografía al arte contemporáneo

Este curso explora la influencia de la fotografía y la teoría del color en la evolución de la pintura desde el siglo XIX hasta la actualidad. A través de módulos temáticos, los estudiantes comprenderán cómo estos elementos han transformado la práctica artística.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 21 de noviembre al 5 de diciembre de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-10-2024 – Curso de composición en fotografía

Presentamos un curso en el que trataremos de descifrar las claves de la composición en fotografía desde diferentes niveles de análisis. Además de las denominadas reglas de composición en los que incluiremos la luz y el color, trataremos de definir las características compositivas de los diferentes formatos de imagen y nos adentraremos en la comprensión de los procesos experimentados cuando observamos una imagen. Todo el curso estará basado en la visualización de imágenes y el estudio del trabajo de autores.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 17 de octubre de 2024 al 13 de febrero de 2025
  • De 10:00 a 11:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.