CV – 17-06-2024 – Cultura de la comida y del vino en La Palma

El curso analiza la cultura gastronómica de la isla de la Palma desde una perspectiva fundamentalmente antropológica pero considerando también aproximaciones desde la historia y de la vivencia territorial. Tendrán cabida en el curso ponencias que tratan los componentes identitarios, simbólicos y materiales de la comida y la bebida y también se presentarán argumentos para entender su valor patrimonial y sus asociaciones con el turismo, el arte y la sociabilidad.

  • Lugar: UNED La Palma
  • Fecha y hora: Del 17 al 21 de junio de 2024
  • Ver horario
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 19-06-2024 – Las personas mayores en la sociedad del siglo XXI: un reto para los derechos humanos

Vivimos en una sociedad que paulatinamente ha ido envejeciendo, debido a la mayor expectativa de supervivencia de las personas y a un descendimiento en la natalidad, en muchas de nuestras sociedades occidentales. Todo ello ha generado nuevas situaciones para las que nuestra sociedad no estaba preparada. Se ha generado una bolsa de población con realidades y problemas inéditos hasta este momento histórico, suponiendo un reto para nuestras sociedades.

En el curso vamos a plantear esta situación desde diversos ángulos y reflexionaremos sobre ello.

17-05-2024 – Celebración XVIII Aniversario Centro Tecnológico INTECCA

El 11 de mayo de 2006 se pone en marcha en Ponferrada el Centro Tecnológico INTECCA, formando parte del Plan para crear una Arquitectura de Tecnología Educativa para los Centros Asociados de la UNED (Plan ATECA). Alcanzada la mayoría de edad y convertido en medio propio de la Universidad es el momento de reconocer el trabajo de todos los que lo han hecho posible, especialmente aquellos que desde el equipo rectoral dieron el impulso inicial a tan ambicioso reto.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 17 de mayo de 2024
  • De 13:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-04-2024 – José de Mora, el más ilustre bastetano: Vida, obra y época

José de Mora (Baza, 01-03-1642 / Granada, 25-10-1724) constituye una figura de primer nivel en la cultura artística española de los siglos XVII y XVIII. Por esta razón, debe mirarse este año 2024 como una efeméride cultural de capital importancia que sitúa al territorio granadino y, especialmente, a la ciudad de Baza ˗en tanto que cuna de este insigne artífice˗ en ejes centrales sin los cuales no puede articularse la conmemoración del tricentenario del fallecimiento de quien, como reza el título del presente proyecto, puede ser considerado como el más ilustre bastetano. Sin lugar a dudas, Baza es conocida en el panorama histórico-artístico por su pasado íbero y también por figurar siempre como el primer hito biográfico de quien fue el escultor más importante de los reinos hispánicos desde 1672, en que fue nombrado escultor del rey, hasta su deceso.

De este modo, la “bastetanidad” de José de Mora acompaña siempre a la apreciación de su legado artístico, conformado por un nutrido elenco de obras que, desde el siglo XVII, han venido trascendiendo las fronteras del patrimonio granadino. Obras del Gran Mora pueden encontrarse como referentes en iglesias y museos de todo el territorio nacional, así como en prestigiosas colecciones internacionales del mundo británico y norteamericano, lo que sitúa a estas piezas como ejemplares altamente cotizados en el mercado del arte. No en vano, José de Mora supo crear un sello artístico único y propio de un genio, a pesar de las limitaciones y censuras que le impuso el contexto en que vivió y trabajó. Tanto es así, que generó una estética singular salida del sureste peninsular, una estética granadina y con raíces en la Baza en que tuvo lugar su primer aprendizaje artístico a la sombra de su abuelo, el también escultor bastetano, Cecilio López. Tamaña fue la genialidad artística de Mora que los artistas que le sucedieron en el panorama granadino de los siglos XVIII y XIX, ya solo supieron imitar las enseñanzas del gran maestro haciendo tanto más prolongada una sombra que llega hasta nuestros días y que se arroja sobre buena parte de la escultura occidental del Barroco, pero siempre con un preciso origen: Baza.

  • Lugar: UNED Baza
  • Fecha y hora: Del 24 al 26 de abril de 2024
  • Miércoles y jueves de 9:00 a 21:00 y viernes de 9:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-04-2024 – Jornadas Empleabilidad UNED Málaga 2024

UNED Málaga ofrecerá el próximo día 24 de abril, dentro de las acciones de su Centro de Orientación y Empleo (COIE) las Jornadas de Empleabilidad UNED Málaga 2024. La asistencia a esta actividad es gratuita y presencial, aunque también será retransmitido online.

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: 24 de abril de 2024
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.