CV – 12-07-2017 – Violencia, Agresividad y Resolución de Conflictos

La agresión y la violencia son conflictos. “La agresión es una respuesta hostil frente a un conflicto latente, patente o crónico”, y la violencia se asocia a un conflicto “en el que no se sabe cómo regresar a una situación de orden y respeto de las normas sociales” (Unidad de Apoyo a la Transversalidad 2006).
Un problema actual y creciente de salud en la comunidad es la agresión y violencia observada no solo en la escuela sino también en las familias y la comunidad.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 12 al 14 de julio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-06-2017 – Cuatro claves para el bienestar: perspectiva psicológica

En el transcurso de la vida cotidiana, podemos encontrar cuatro aspectos que pueden considerarse claves en la capacidad de hacernos sentir bien o mal, en función de cómo los controlemos. Estos aspectos los vamos a resumir en dormir, alimentarse, sexualidad y afectos.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 16 al 17 de junio de 2017.  Viernes de 16:30 a 21:30h. y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-05-2017 – Adicciones y nuevas tecnologías

Toda conducta que pueda generar placer en la persona que la realiza es susceptible de convertirse en adictiva y el uso de Internet no es una excepción.

En la actualidad, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (T.I.C) están integradas en nuestra sociedad, estableciendo nuevas formas de interacción social, pensamiento y aprendizaje. Todos podemos reconocer el enorme potencial comunicativo y educativo que ofrecen las nuevas tecnologías, así como su extensa aplicación en el ámbito profesional y personal. Cada vez son más los agentes educativos que se suman al reconocimiento del importante papel de las tecnologías digitales, abogando por una necesaria capacitación en manejo de los recursos tecnológicos, como por la integración y regulación en las aulas y hogares. Las oportunidades para los más jóvenes son igualmente incuestionables. El acceso instantáneo a la información, las relaciones sociales virtuales y el llamado ocio digital son el marco de referencia que nos muestra que las nuevas tecnologías están ya inmersas en el proceso de socialización cultural de niños y adolescentes.

En realidad, no es malo que nuestros hijos e hijas utilicen estos dispositivos electrónicos, es más, si lo hacen de forma segura y responsable, pueden beneficiarse de las múltiples ventajas que presentan. Sin embargo, llama la atención el creciente número de chicos y chicas que están empezando a hacer un uso inadecuado de ellos.

Las conductas que pueden presentarse en un primer momento como actividades cotidianas, se van convirtiendo progresivamente en problemáticas para la persona que comienza a desarrollar una adicción hacia ellas. La pérdida de control y la dependencia son algunas de las señales a las que hay que prestar especial atención.

Lugar: Centro Asociado de Tenerife
Fecha y hora: 5 , 6, 12 y 13 de mayo de 2017
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-05-2017 – Mindfullness para mejorar la salud de cuerpo y mente

La Atención Consciente o Atención Plena (mindfulness) es una práctica en la que tomamos conciencia de las distintas facetas de nuestra experiencia en el momento presente. Podemos aprender a ser conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente) y cómo respondemos o reaccionamos ante cada situación. Esta cualidad de conciencia es la base de toda la vida creativa y nos permite responder adecuadamente a los estímulos.Normalmente solemos prestar atención a las actividades del momento solamente con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras nuestra atención está en otra parte. ¿Cómo podemos superar nuestro hábito arraigado de redefinir nuestra experiencia con una sucesión de puntos de vista, opiniones y juicios? ¿Cómo desarrollar nuestra conciencia en cada momento para evitar pensamientos distorsionados y poder tomar decisiones acertadas, reales y plenas?

Lugar: Centro Asociado de Zamora
Fecha y hora: 15 de mayo de 2017. De 17:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

26-04-2017 – Presentación del libro «Quinientas preguntas y respuestas sobre la Hiperactividad (TDAH)» de Emilio Garrido

El libro Quinientas preguntas y respuestas sobre la Hiperactividad (TDAH) da respuesta de forma sencilla, a cuestiones sobre la Hiperactividad (TDAH) en niños y en adultos. Preguntas que han realizado padres, pacientes, pediatras, psicólogos, profesores y orientadores y que el autor ha ido recogiendo a lo largo de 40 años de trayectoria profesional dedicada al estudio y tratamiento de este síndrome. Se trata de cuestiones que el lector se habrá planteado mil veces y que, por un motivo u otro, no ha tenido ocasión de resolver. Esta obra de lectura fácil y amena, intenta aclarar conceptos como su diagnóstico, las complicaciones que pueden surgir tanto en el entorno familiar, como en el académico, laboral, relaciones de pareja y de amistad, su tratamiento y un largo etcétera.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 26 de abril de 2017. De 19:00 a 20:30 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-04-2017 – Conflictividad escolar, acoso y otras formas de violencia entre iguales

¿Cómo prevenirlo? ¿Detectarlo? ¿Cómo trabajar sobre ello?. Es un tema que por sus graves consecuencias está recibiendo gran atención por parte de multitud de profesionales: Administración, profesores, educadores, orientadores, psicólogos y por la sociedad en general, ya que no es un problema escolar, sino un problema social con muy graves consecuencias. Los datos reflejan porcentajes cercanos al 10% del alumnado que se declara como víctima, en alguna ocasión de este tipo de situaciones, La influencia de las nuevas tecnologías han transformado el fenómeno del acoso escolar en algo difícil de detectar y con una influencia mucho más grave, masiva e instantánea.

Este Curso se plantea a través de la UNED con colaboración de la Subdelegación del Gobierno para estudiar, analizar y reflexionar sobre la problemática para comprender las dimensiones, dinámicas, consecuencias, formas de prevención y posibilidades de actuación.

El objetivo de este curso es ofrecer a los alumnos una visión general sobre el concepto de acoso escolar, los factores que intervienen sobre el mismo, las posibilidades de prevención e intervención que existen y dotarles de herramientas para trabajar sobre ello tanto a nivel profesional, como familiar o social.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 18 de abril al 4 de mayo de 2017, de 16:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.