10-11-2017 – 2º Taller colaborativo de la Red de Emprendimiento Social y Desarrollo Territorial

Seguimos Construyendo entre todos una red para el desarrollo local basado en el emprendimiento social

Programa:

19:00 a 19:45 Un año después: Balance y nuevos proyectos
19:45 a 20:30 Mesa Redonda

Consulta el Taller del año pasado.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: 10 de noviembre de 2017, de 19:00 a 20:30h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

2º Taller colaborativo de la Red de Emprendimiento Social y Desarrollo Territorial (en diferido)

Consulta el programa de la jornada: Jornada_10_11_2017_Taller RESDT

22-06-2017 – Ecosistemas Inteligentes de Aprendizaje y Desarrollo Regional

SLERD 2017 tiene como objetivo promover la reflexión y la discusión sobre el trabajo de I + D, las políticas, los estudios de caso, las experiencias empresariales con especial atención a la comprensión de la relevancia de los ecosistemas inteligentes de aprendizaje (escuelas, campus, lugares de trabajo), la innovación social y cómo la eficacia de la relación de los ciudadanos y los ecosistemas inteligentes pueden ser impulsados. Este foro tiene un interés especial en entender cómo los instrumentos mediados por la tecnología pueden fomentar el compromiso del ciudadano con los ecosistemas y territorios de aprendizaje, entendiendo los modelos/técnicas innovadores de diseño y desarrollo centrados en el ser humano, las prácticas de educación/formación, el aprendizaje social informal, Políticas, experiencias mediadas por la tecnología y su impacto. Este conjunto de intereses contribuirá a fomentar los sectores de la innovación social y las TIC y el desarrollo económico y las estrategias de despliegue junto con nuevas políticas para ciudadanos más proactivos.

En el siguiente enlace encontarás más información.

02-03-2017 – Economía Social para el Desarrollo Local

Este curso muestra los fundamentos del Emprendimiento Social, así como experiencias y herramientas para la puesta en marcha de nuevos proyectos de Economía Social como alternativa real y concreta para el desarrollo local.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 2 al 31 de marzo de 2017. Mañanas de 10 a 14:00. y tardes de 16:00 a 20:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

 

19-12-2016 – El director de INTECCA participa en las Jornadas Socialmente Responsables

El director de INTECCA, Jorge Vega Núñez, participa con la ponencia «RESDT: un ejemplo de emprendimiento social responsable basado en la colaboración público-privada».

Tiene lugar el lunes 19 de diciembre a las 11:00h., y en la misma también se celebrará una iniciativa solidaria a favor del Banco de Alimentos.

El Grupo de Investigación en Marketing e Investigación Operativa (Grupo IMO) ha organizado para el próximo lunes 19 de diciembre, a partir de las 10:30 horas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULE, una jornada para la difusión de temas relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Para ello, la iniciativa ‘Socialmente responsables’, contempla un programa de actos, entre las que se incluyen ponencias, actividades recreativas y una recogida solidaria para el Banco de Alimentos de León.

Ponentes procedentes de distintas instituciones académicas ofrecerán su visión acerca de la cooperación y la responsabilidad social. Así, María Isabel Sánchez Hernández, de la Universidad de Extremadura, reflexionará sobre si la sociedad está preparada para los nuevos modelos de negocio como el one-for-one. Jorge Vega Núñez, de la UNED, trasladará la temática a un ejemplo real como es RESDT: un ejemplo de emprendimiento social responsable basado en la colaboración público-privada. Luis Ignacio Álvarez González, de la Universidad de Oviedo, hablará de los proyectos Itssoin y Markinsoc, dos iniciativas de innovación social. Y María Dolores Odriozola Zamanillo, Elisa Baráibar Díez, ambas de la Universidad de Cantabria, y Carlota López Aza, de la Universidad Complutense Madrid incidirán en otros aspectos como la forma de divulgación y la responsabilidad social universitaria. Además, colaboran otros ponentes de entidades como Franciso Javier Juanes Benéitez, de POEDA, María Ramón Gancedo, de Social Soluciones y por último Rafael Pascual Álvarez de AEMTA CyL.

Asimismo, y por quinto año consecutivo, a partir de las 13:00 horas, en el hall de la Facultad,  comenzará el ‘Team Building Games’ que promueve el Grupo de Investigación en Marketing e Investigación Operativa (Grupo MIO). En el evento participarán alumnos y representantes empresariales que competirán en diferentes pruebas sorpresa para ganar una serie de premios. Para poder inscribirse cada participante donará un alimento para el Banco de Alimentos de León. Las actividades propuestas están diseñadas para fomentar el trabajo en equipo y adquirir destrezas como aprendizaje en la dirección y creación de sinergias.

El Grupo de Investigación en Marketing e Investigación Operativa (MIO) está formado por un equipo multidisciplinar de expertos de la Universidad de León y otras universidades. Este grupo combina experiencia académica e investigadora con conocimiento de la práctica institucional y empresarial, y todos sus miembros comparten el objetivo común de “contribuir al desarrollo integral, responsable y sostenible de las personas y las organizaciones”.

Consulta el programa de las jornadas.
Más información en el siguiente enlace de Socialmente Responsables

04-11-2016 – Primer taller colaborativo de la Red de Emprendimiento Social y Desarrollo Territorial

Microsoft Word - Cartel_04_11_2016_Taller RESDT

Construyamos entre todos una red para el desarrollo del Noroeste Ibérico. Ven y participa

Objetivo: Dar a conocer la red de emprendimiento social y desarrollo territorial como una manera de hacer economía basada en el trabajo en equipo, participativo, sostenible, solidario…

18:00-18:30.- Presentación institucional: Vicerrectora de Investigación. Esther Souto y el Director de la OTRI. Sixto Jansa.
18:30-20:30. Taller colaborativo a través de la dinámica de Grupos sobre dos preguntas abiertas
1.- ¿Qué puede aportar la RESDT al desarrollo del Noroeste Ibérico?
2.- ¿Cómo podemos hacerla crecer?
Estas dos preguntas se plantearán en torno a los cuatro pilares de la RESDT
 Incubadora y servicios a empresas
 Formación a medida
 Proyectos de desarrollo rural
 Comercialización de productos

Los grupos de trabajo trabajarán sobre las dos preguntas en cada uno de los cuatro pilares y tendrán un tiempo para la exposición de sus propuestas que serán recogidas documentalmente para poder incorporar a actuaciones concretas dentro de la red. Se pasarán las conclusiones y una pequeña encuesta al correo electrónico de los participantes. ¿Te interesa formar parte de la RESDT? ¿Qué necesitas? ¿Qué puedes aportar?


Lugar: Centro Asociado de Ponferrada

Fecha y hora: 4 de noviembre de 2016, de 18:00 a 18:30h.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS:

· Primer taller abierto de la Red de Economía Social y Desarrollo Territorial. Presentación institucional

· Taller colaborativo a través de la dinámica de Grupos sobre dos preguntas abiertas…


Consulta el programa de la jornada:dinamica-del-taller-resdt-_04_11_2016

04-10-2016 – X Jornada Campus Noroeste Innovación, Tecnología y Desarrollo Territorial

ponferrada2

-16:00-16:30.- Presentación de la Jornada
o Director del Campus Noroeste.
José Luis Prieto Arroyo
-16:30 a 17:30.- Tecnología y Comunicación Audiovisual como soporte del Modelo
Territorial de la Universidad.
o Vicerrectora de Medios y Tecnología.
Carmen García LLamas
o Vicerrector Adjunto de Metodología e Innovación Tecnológica.
Timothy Martin Read
o Vicerrector Adjunto de Tecnología.
Juan Manuel Cigarrán Recuero
o Director de INTECCA.
Jorge Vega Núñez
-17:30 a 18:00 Pausa Café
18:00 a 20:30.- Transferencia de Resultados de Investigación: Red de Economía
Social y Desarrollo Territorial de la UNED.
o Vicerrectora de Investigación.
Esther Souto Galván
o Vicerrector Adjunto de Transferencia de la Investigación.
D. Miguel Melendro Estefanía
o Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación.
D. Sixto Jansa Anadón
o Promotores de la RESDT.
José Luis Calvo González.
ULECOOP
Programa Social: 21:00 h.- Magosto en Corullón


Lugar: Centro Asociado de Ponferrada

Fecha y hora: 4 de octubre de 2016, de 16:30 a 20:30h.

Puedes verlo en CADENA CAMPUS:

· Presentación de la jornada

· Tecnología y Comunicación Audiovisual como soporte del Modelo Territorial de la Universidad


En el siguiente enlace encontrarás más información.


Aquí puedes encontrar el programa de la jornada: jornada_campus_noroeste_04_11_2016-pdf


Aquí puedes ver la repercusión de la jornada en los distintos medios de comunicación:xaniversario