En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
La Educación representa uno de los grandes pilares de nuestra civilización. Siendo un instrumento de transformación social, muchas veces supone una rémora que dificulta la plena igualdad, atención a la diversidad y, en definitiva, la materialización de la tan anhelada justicia social que tanto se invoca. En el contexto de la diversidad antedicha, el abordaje educativo de la educación de la identidad de género comienza a eclosionar, aunque de manera lenta y no siempre exitosa, habida cuenta de la presencia de fuertes estereotipos que anclan nuestra mentalidad a la de tiempos pretéritos que, todos lo sabemos, se resisten a dejar paso a una apertura de mentes y espíritu.
Pretendemos, desde el respeto a la diversidad, concienciar sobre la importancia de abordar una serie de temas que, sin exclusiones y con la mente abierta, nos permitan ilustrar el colorido mosaico que se refleja en nuestra sociedad. Esa es nuestra intención, abierta y honesta, para seguir abriendo caminos donde aún queda mucho por desbrozar. Avancemos.
El viaje al más allá en las civilizaciones minoica, egipcia, fenicia y púnica
En este curso se estudiarán los rituales de enterramiento y las ceremonias funerarias, antes y después de la muerte, en diferentes culturas del Mediterráneo, como son la minoica, egipcia, fenicia y púnica. Para ello se analizarán las diferentes maneras de afrontar la muerte, de organizar el sepelio, el tratamiento del difunto, los tipos de enterramientos, los rituales «postmortem», la simbología, etc., de las antiguas civilizaciones.
EFECTOS DEL ESTRÉS GESTACIONAL EN EL DESARROLLO CEREBRAL Y AFECTIVO DEL NIÑO
El estrés es un agente que puede afectar la vida de las personas. El período gestacional es, especialmente, sensible al estrés sufrido de forma crónica por la madre. Esto es así debido a la multitud de procesos del desarrollo fetal que se van produciendo a lo largo del embarazo y que pueden ser alterados por las respuestas hormonales con que la madre responde a esas situaciones de estrés mantenido.
Este seminario sobre la literatura contemporánea española comenzó en el año 2018, dedicado en su primera edición a la poesía social. En los cursos sucesivos se han analizado las vanguardias y el exilio (dos ediciones). En esta quinta nos acercamos a autores significativos de la novela realista de la posguerra, con una visión tanto literaria como sociológica.