06-04-2019 – Empoderamiento femenino y autoestima. Taller empowering woman 2019

¿Sabes que por cada euro que cobra un hombre, una mujer cobra 81 céntimos? ¿Sabes qué es el Síndrome del Impostor que afecta a la mayoría de las mujeres? ¿Sabes que solo 1 de cada 5 asientos en consejos directivos lo ocupa una mujer? Sabes que no es justo.

El empoderamiento personal incrementa la capacidad para la toma decisiones y transformarlas en resultados y acciones deseadas; ganando poder, autoridad e influencia sobre ellos mismos y otros. Adquiriendo conocimiento, habilidades y actitudes necesarias para hacer frente a los cambios en el mundo y a las circunstancias en las que uno vive.

Taller dirigido a trabajar el proceso de empoderamiento individual y real, haciendo que las mujeres puedan participar en un entorno de alta motivación, con espacio para la reflexión individual. Donde cada mujer pueda desarrollar un trabajo interior dirigido a la identificación de miedos y limitaciones subconscientes que nos bloquean para conseguir los objetivos deseados y digno a la vez que confidencial.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 6 de abril de 2019. De 10:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-03-2019 – Curso Prevención de la violencia contra las mujeres

La violencia contra las mujeres se ha convertido en una emergencia social que nos afecta de manera grave en la actualidad.
Desde las instituciones públicas, l@s trabajador@s sociales, los medios de comunicación y las FCSE, cada día apuestan más por desarrollar planes de prevención contra esta forma de terrorismo de género, siendo este curso una oportunidad para hacer un diagnóstico pormenorizado del mismo, así como también presentar y profundizar en las estrategias y técnicas de prevención, que eviten o hagan disminuir este tipo de violencia y discriminación.

  • Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 22 al 23 de marzo de 2019. Viernes de 16:00 a 20:00 y sábado de 10:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-03-2019 – Iª Jornadas. Mujeres a través de la Historia: Enfoques y Perspectivas

Con motivo del Día de la Mujer, 8 de marzo, la UNED organiza la primera edición de estas jornadas destinadas a dar visibilidad al papel de las mujeres a lo largo de la historia. Para ello se analizarán desde aspectos generales del lugar femenino en la historia, hasta personajes y ámbitos concretos. 

  • Lugar: Centro Asociado de Cartagena
  • Fecha y hora: Del 12 al 13 de marzo de 2019. De 18:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-03-2019 – Jornadas: Aprendiendo feminismo

El feminismo es un movimiento que busca la igualdad de género, denunciando la discriminación y abogando por la igualdad de derechos y libertades. El feminismo trata de transformar la sociedad y encaminarla hacia una realidad más igualitaria. El feminismo, por lo tanto, es un movimiento de justicia social.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de marzo de 2019. De 16:0 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-03-2019 – Jornada de violencia de género y medios de comunicación

La Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León, asociación de ámbito autonómico, ha programado para el próximo 2 de marzo, una jornada interna sobre violencia de género y medios de comunicación en colaboración con la Delegación del Gobierno de Castilla y León.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: 2 de marzo de 2019. De 10:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-03-2019 – Mesa Redonda: 15 años de la Ley contra la Violencia de Género

En este año, 2019, se cumplen 15 años de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Esta medida, que contó con el consenso de todo el arco parlamentario, supuso un punto de inflexión importante, no sólo a nivel jurídico, sino también a nivel social. En este tiempo se crearon los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, una Delegación de Gobierno específica, un Observatorio Nacional y las unidades especializadas policiales; también se incrementó la protección de las víctimas, se establecieron nuevos protocolos de actuación (sanitarios, psicológicos, etc.), campañas de sensibilización, programas educativos, etc. Todo ello ha repercutido en que la violencia de género sea concebida no como una cuestión privada, sino como un problema social.

No obstante, pese a los esfuerzos de la ley, siguen produciéndose diariamente situaciones que cuestionan la eficacia de estas medidas. De igual modo, la violencia de género (su definición, ámbito de aplicación, tipo de sanción, etc.) sigue siendo un tema controvertido y, a menudo, cuestionado. Por todo ello, es necesario conocer, debatir y explorar las situaciones y retos que se presentan en el panorama actual.

En esta mesa redonda, tres profesoras tutoras del Centro UNED A Coruña, profesionales de reconocido prestigio en la investigación y teoría feminista, analizarán la importancia de la Ley contra la Violencia de Género y revisarán su aplicación en los últimos 15 años desde la perspectiva del derecho y la sociología.

  • Lugar: Centro Asociado de Coruña
  • Fecha y hora: 25 de marzo de 2019. De 18:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.