10-09-2025 – Nuevas identidades, igualdad e integración en Psicoterapia

La identidad nos hace ser únicos y especiales: irrepetibles. ¿Qué es realmente la identidad? ¿y la personalidad? ¿el género influye en la identidad?. De estas cuestiones y muchas más reflexionaremos en estas jornadas para abordar qué nos dice la evidencia científica y cómo aplicarla en el contexto de la psicoterapia.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 10 al 11 de septiembre de 2025
  • De 17:00 a 19:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-05-2025 – Cómo les explico la muerte a mis hijos

Hablar de la muerte con los niños puede ser un desafío, pero es un proceso necesario para ayudarles a comprender y afrontar la pérdida de un ser querido. Evitar el tema puede generar más confusión y angustia. En esta charla, abordaremos estrategias para comunicar la muerte de forma honesta y apropiada a cada edad.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 29 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-05-2025 – Estrategias de regulación emocional

La regulación emocional ha sido considerada como una variable transdiagnóstica implicada en la psicopatología. La investigación sobre Regulación Emocional se ha centrado en estudiar aquellos factores que influyen en la selección de las estrategias de regulación y en el efecto del uso de las mismas. En este curso los asistentes aprenderán cuál es el proceso y las variables implicadas en la selección y uso de estrategias de regulación así como un amplio repertorio de estrategias, tanto intraindividuales como interpersonales, y el proceso psicológico que explica su funcionamiento.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 26 al 27 de mayo de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-05-2025 – La normativa europea y navarra sobre racismo y xenofobia: una comparación

La Mesa del Parlamento de Navarra aprobó, en sesión celebrada el día 15 de abril de 2024, un Convenio de colaboración entre el propio Parlamento de Navarra y el Centro Asociado de la UNED en Pamplona, para la realización de una serie de actividades concretas a desarrollar durante el año 2024. Entre ellas se enmarca la Investigación sobre la adaptación de la legislación foral a la materia específica del racismo y la xenofobia. El informe final de este proyecto se presentó el pasado 28 de febrero en el Parlamento de Navarra. Y ahora, esta jornada, en la que participarán tres de las cuatro personas investigadoras, María Lasanta, Carmen Innerarity y Sergio García Magariño (completa el equipo investigador Xantiago Gardeazabal), persigue dar a conocer esta investigación a las entidades relacionadas con la temática y a la población en general.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 16 de mayo de 2025
  • De 9:00 a 11:15h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-05-2025 – Sobre el duelo y el dolor. Un cambio de mirada

¿Cuál es nuestra forma de mirar la muerte?, y ¿el dolor?. Somos una sociedad tendente a la evitación y evasión de estos temas. Jugamos a maquillar la pena, a buscar que la persona que se duela deje de hacerlo. Nuestros miedos nos impiden «mirarles» de verdad.

Tener herramientas y conocimiento sobre el proceso, lo que ayuda y lo que puede permitirnos dar un cambio y un giro a todo esto. Sentirnos para poder sentir, mirarme para poder mirarte.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 15 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-05-2025 – Cómo las redes sociales afectan a tu cerebro: mitos y realidades

Las redes sociales han revolucionado nuestra comunicación. Ofrecen, sin duda, claros beneficios. Sin embargo, su impacto negativo también existe y tiene que ver con un uso problemático de dichas tecnologías. La clave no está en demonizarlas, si no en usarlas con pensamiento crítico, conciencia de tiempo invertido y claridad sobre su impacto emocional. Para ello desmentiremos algunos mitos, de la mano de la psiquiatra y divulgadora Rosa Molina, y expondremos la realidad que nos indica la evidencia científica.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 12 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.