01-10-2025 – Cómo tender puentes afectivos con los/as hijos/as

Durante la infancia se asientan las bases de nuestra personalidad adulta, por eso los primeros años de nuestra existencia necesitamos recibir cuidados de calidad, afecto y buenos tratos, experiencias educativas que nos conecten con el amor y la seguridad y sobre todo que las emociones más displacenteras como son el miedo, la vergüenza, la tristeza o la rabia sean escuchadas y bien acompañadas por adultos emocionalmente competentes.

También es cierto que los padres educan desde su propia experiencia infantil, de modo que es probable que si han crecido con carencias afectivas tengan dificultad para llevar a cabo una parentalidad positiva, es decir, una crianza respetuosa y con respaldo científico. Por esta razón, la ponente revisará nuestra mirada hacia la infancia y adolescencia, acercándonos a las neurociencias para adquirir un conocimiento actualizado que nos permita educar priorizando el desarrollo emocional y cerebral de los infantes. Esta conferencia es una oportunidad para reflexionar sobre las necesidades de la infancia desde la mirada del adulto.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 1 de octubre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-09-2025 – Orbe Terrarvm Svbiecto. La periferia, en el centro: la administración territorial en los grandes estados de la Antigüedad

Uno de los grandes retos de los estados antiguos, especialmente de aquéllos con vocación de expansión territorial, fue el de la gestión y administración de los territorios, el de hacer presente el poder central en las periferias de Imperios que, en algunos casos, ocuparon grandes extensiones de terreno.

Desde los proyectos expansionistas hegemonistas sumerios hasta la administración imperial de Roma, todos los estados antiguos –incluyendo Egipto y la Grecia arcaica, clásica y helenística– tuvieron que afrontar el desafío de la gestión territorial diseñando sistemas de tipo provincial y creando cargos que, actuando a modo de dinastas locales, acercaron la administración al ciudadano en un comportamiento que anticipa una de las claves de los estados modernos y que, sin duda, resultó de los más eficaces de cuantos se diseñaron en la Antigüedad.

El presente curso propone un acercamiento, desde Sumer a Roma, a ese tipo de herramientas, a los retos a los que aquéllas tuvieron que hacer frente y, también, a las luces y las sombras de ese intento de hacer presente el centro en la periferia.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de septiembre de 2025
  • De 16:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-09-2025 – Nuevas percepciones del Camino de Santiago: la visión cinematográfica

Un camino con más de 1000 años de historia, con sus luces y sombras como el Camino de Santiago merece una mirada actual, plural y cinematográfica porque a lo largo de los años éste ha sido escenario y protagonista de diversas producciones y fuente de inspiración para artistas y escritores.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 18 de septiembre de 2025
  • De 16:15 a 19:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-09-2025 – Experiencia de mujer en la literatura

A través de tres relatos, uno de ficción y dos de no ficción, de tres autoras de origen, cultura y circunstancias diversas, se conocerán tres historias diferentes protagonizadas por mujeres, experimentadas por mujeres, sufridas por ellas.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 16 al 17 de septiembre de 2025
  • De 16:15 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-09-2025 – Violencia sexual en la adolescencia

Este curso ofrece un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la violencia sexual, desde un enfoque preventivo, comunitario y transformador, clave para avanzar hacia una sociedad igualitaria, segura y comprometida con los derechos de adolescentes y mujeres.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 17 al 18 de septiembre de 2025
  • De 16:15 a 20:15h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-09-2025 – Narrativa vasca feminista actual: memoria y deseo

Este curso ofrecerá un panorama general sobre la Literatura vasca feminista actual. Asimismo, ahondará en la figura de la escritora Karmele Jaio para finalizar con una conversación con la autora vasca.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 12 de septiembre de 2025
  • De 10:00 a 13:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.