25-06-2025 – Congreso internacional: Aprendizaje-Servicio en entornos digitales: innovación y compromiso en la Universidad del Siglo XXI

Primer Congreso Internacional sobre Aprendizaje-Servicio (ApS) organizado en la UNED, titulado: El Aprendizaje-Servicio en entornos digitales: innovación y compromiso en la Universidad del siglo XXI. Organizado por la profesora González Rabanal y varios miembros del Grupo de Innovación Docente de la UNED (GID 2016/16): Seguridad, Control de Fronteras, Migraciones, Derechos Humanos y Gestión Pública del Bienestar Social.

Financiado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Multilingüismo de la UNED, el Centro Asociado de la UNED de Lugo y el Departamento de Economía Aplicada y Gestión Pública de la UNED, con el apoyo del Concello de Lugo.

En él participan expertos internacionales en el Aprendizaje-Servicio de 6 países, además de España, con una dilatada trayectoria en la materia, así como representantes del Concello de Lugo y de Moratalla con los que se está colaborando en el desarrollo de estas experiencias desde hace varios años.

La aportación fundamental de este Congreso es dar a conocer el potencial de la metodología del Aprendizaje-Servicio como mecanismo para que la Universidad, a través de su alumnado, pueda prestar un servicio a la comunidad de interés ciudadano y que, además, mejore su formación en las materias que integran en diseño curricular de sus estudios de Grado; contribuyendo a la conexión del aprendizaje teórico con la praxis profesional y con la prestación de un servicio a la comunidad, y a la difusión entre el alumnado de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como consecuencia del marcado carácter social de los proyectos de Aprendizaje-Servicio.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 25 al 27 de junio de 2025
  • De 9:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-06-2025 – El empleo público y sus retos: de la temporalidad a los derechos digitales de los funcionarios

El empleo público debe abordar una serie de problemas y retos. El primero de ellos, la temporalidad en la Administración, de la que se analizará no solo el nuevo régimen jurídico de los funcionarios interinos, sino también la temporalidad laboral, en particular la situación de la figura del indefinido no fijo; se dedicará una sesión a hacer un balance de los procesos de estabilización. Otros temas de interés y actualidad resultan fundamentales para el empleo público, como replantearse el sistema de selección para atraer y captar talento humano en la Administración. Las nuevas tecnologías serán, asimismo, estudiadas en la vertiente de los derechos digitales de los funcionarios. Finalmente, el siempre complejo problema del control sobre los funcionarios se acometerá, por un lado, desde la posibilidad de crear una ética funcionarial y su articulación con el régimen jurídico de la Función Pública y, por otro, desde la compleja armonización de la responsabilidad disciplinaria con la penal.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 30 de junio al 2 de julio de 2025
  • Ver horario
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-03-2025 – Estrategias de comunicación política local en la era digital

La comunicación política local es clave para fortalecer la relación entre los gobiernos municipales y la ciudadanía, facilitando la difusión de proyectos, la resolución de conflictos y la movilización social. En un entorno donde los ciudadanos demandan mayor proximidad y transparencia, las herramientas digitales y la comunicación directa juegan un papel fundamental. Este curso está diseñado para dotar a los participantes de habilidades y estrategias prácticas para mejorar la comunicación política a nivel local, adaptándose a las nuevas tendencias y tecnologías.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 18 de marzo al 1 de abril de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-03-2025 – Stop! violencia de género digital

Hoy en día, se esta normalizando la violencia de género digital contra las mujeres del mismo modo que en su día se intento normalizar las agresiones físicas hacia ellas. Es importante concienciar sobre que la violencia digital es también un delito tipificado en la legislación española.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 6 de marzo de 2025
  • De 11:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-03-2025 – El estatuto de la persona en la Era Digital: una aproximación a los derechos y garantías

El curso tiene como objetivo explicar los aspectos más relevantes que la transformación digital tiene para las personas, en particular para las personas físicas, desde el punto de vista de la protección y tutela de sus derechos y libertades, considerando el uso masivo de datos (Big Data) y los emergentes sistemas de Inteligencia Artificial.

Así, se analizarán los desafíos que plantea la transformación digital, en especial sobre los ejes de gobernanza (Estado de Derecho, sistema institucional, derechos) y regulación (legislación, softlaw, derechos).

En particular, se atenderá a los retos que se plantea esta transformación para las personas y sus derechos el mundo online (derechos fundamentales, derechos y principios digitales) como ciudadanos/as, y también como usuarios/consumidores.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 al 20 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.