20-06-2018 – El legado de 1968

En 1968 se produjeron revueltas en una docena de países de todo el mundo. Fueron revueltas distintas pero conectadas: muchos de sus protagonistas eran jóvenes contrarios a la guerra de Vietnam, que se sentían aplastados por el sistema político en el que vivían y aspiraban a un mundo distinto y más libre. Fascinados por la aún próxima Revolución cubana, por el maoísmo que en ese momento llevaba a cabo su Revolución Cultural y por filosofías recientes como la de Marcuse o Freud, pretendieron subvertir el mundo sin hacerse con el poder.

Sin embargo, el legado de esas revueltas no fue el que pretendían entonces. En ninguno de los países donde tuvieron lugar las protestas se produjo nada parecido a un cambio del sistema, sino que estos más bien salieron fortalecidos. Donde había comunismo, siguió el comunismo; dónde imperaba el capitalismo, este se reforzó. El legado de 1968 fue a menudo contradictorio y siempre complejo. En muchos sentidos, ahondó en el individualismo, creó una libertad inescapablemente vinculada al consumo y liberó la sexualidad. Pero también dejó interrogantes sobre el presente y el futuro de la izquierda, la cohesión social o las relaciones intergeneracionales.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 20 de junio de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

El legado de 1968 (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-06-2018 – Taller de Buenas Prácticas de Centros Asociados (4ª edición)

El sistema desarrollado para el intercambio de buenas prácticas entre centros asociados a la UNED gira en torno a estos pilares:

Publicaciones de buenas prácticas en qbenchmarking.

Publicaciones de otros ambitos, puestas a disposición de los centros asociados en cada uno de los procesos del Manual Virtual de Gestión.

Premio del Consejo Social a la mejor buena práctica puesta en marcha en un centro

Ha sido una sugerencia de los centros asociados, el completar este sistema con un taller de buenas prácticas, en donde los autores de las mismas cuenten su experiencia en la puesta en marcha, dificultades encontradas y mejoras obtenidas.

Esta es la cuarta edición de este taller, la primera se realizó en el año 2015.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 12 de junio de 2018. De 12:00 a 13:00 h.
Este evento se gestiona a través de la Platraforma AVIP y recibe el soporte técncio de INTECCA
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-06-2018 – SEO: la herramienta imprescindible para obtener visibilidad de tu empresa en los buscadores

El principal objetivo de este curso es aprender con Sico de Andrés -autor del libro Quiero que mi empresa salga en Google-, los criterios que tienen en cuenta los buscadores a la hora de ordenar sus resultados, y qué tareas se pueden realizar para conseguir aparecer en estos por encima de la competencia. Para ello, utilizará términos que describen sus productos, empresa y servicios.

El módulo garantiza la formación de expertos en las diferentes técnicas y prácticas para mejorar el posicionamiento en buscadores.

 

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: del 4 al 7 de junio . De 17:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-05-2018 – Más de 22 millones de visitas a la Plataforma AVIP

Visitas y Usuarios graban

El conjunto de grabaciones y directos realizados a través de la Plataforma AVIP ha superado los 22 millones de visitas desde el comienzo de su andadura. Hay que destacar, además, que 7.001 profesores diferentes han grabado un total de 183.814 vídeos hasta el momento. Estos números demuestran la gran implantación lograda por nuestra plataforma.

Con fecha 21 de febrero publicábamos que habíamos alcanzado los 21 millones de visitas. La progresión en el número de visitas confirma el interés del estudiante por los materiales y la importancia del esfuerzo que el personal docente, los profesores-tutores y los propios centros asociados realizan para ponerlos a su disposición. A todos ellos, queremos darles las gracias por su importante labor.

Desde INTECCA, seguimos trabajando para que la Plataforma AVIP sea una herramienta útil para la comunidad universitaria.

En el siguiente enlace puedes consultar otros datos interesantes sobre la Plataforma AVIP.