07-11-2025 – La Guerra Fría (1947-1991): resonancias culturales y geopolíticas de un conflicto de escala mundial

Este curso pretende volver la mirada a la Guerra Fría (1947-1991) desde las coordenadas historiográficas de la historia política y sociocultural. El punto de partida de la formación es el reconocimiento de los ecos del conflicto que pueden rastrearse hoy en día. Desde este tiempo presente líquido, marcado por una lógica multilateral, sentaremos las bases históricas de la Guerra Fría desde sus inicios a finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del bloque soviético. Se presentará, por un lado, la evolución interna, en clave política, de cada una de las dos hegemonías en tensión, la norteamericana y la propia de la URSS, prestando especial atención a las operaciones militares que marcaron este periodo (Corea, Vietnam, Cuba, Afganistán, etc.).

Además de un repaso pormenorizado y actualizado de la evolución y significado político de estos episodios, se hará especial hincapié en la dimensión cultural de la Guerra Fría, analizándose semióticamente productos de la época (prensa, música y cine, principalmente) en aras de comprender los procesos de construcción del otro que operaron desde el espacio norteamericano y que han influido en la visión de Oriente por parte de Occidente que todavía hoy puede rastrearse en algunos discursos.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 7 al 28 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.