08-10-2025 – Geopolitika eta desoreka sozioekologikoak krisi anitzeko mundu batean: baliabide naturalak, energia eta (in)justizia espaziala / Geopolítica y desigualdades socioecológicas en un mundo de múltiples crisis: recursos naturales, energía e (in) justicia espacial

EL CURSO SOLO SE IMPARTE EN EUSKERA, NO EN CASTELLANO

Gaur egungo munduak pairatzen dituen gatazka geopolitiko eta mota orotako krisiek (ekologikoa, sozio-ekonomikoa, energetikoa, kulturala, zaintzen krisia, besteak beste) azalpen eraberrituak behar dituzte. Begirada espazialaren bidez, ulermen zabalago bat eskura dezakegu gertatzen ari denaz eta nola eragiten digun ulertzeko. Zergatik kokatzen dira jarduera ekonomiko batzuk munduko zonalde batzuetan? Zelan eragiten dute gure kontsumo moduek Hegoalde Globaleko ekosistema eta jendarte batzuetan? Zer nolako dependentzia energetikoa dugu beste lurraldeekiko? Zer dela eta ematen dira trukaketa hauek eta zer aktorek burutzen dute? Zein instituzioek ahalbidetzen dute egoera honek bere horretan jarraitzeak eta botere harreman hauek gailentzea?

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 8 de octubre al 5 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2025 – Geopolítica para curiosos

Este curso ofrece una introducción accesible, entretenida y actual al mundo de la geopolítica, a través de temas sorprendentes, fronteras curiosas, conflictos internacionales y dinámicas globales poco conocidas. A lo largo de 12 sesiones breves, los participantes explorarán como el poder, el territorio, la cultura y los recursos configuran el mapa político del mundo. El enfoque es divulgativo, con ejemplos reales y una mirada crítica y curiosa que despierta el interés incluso de quienes nunca han estudiado geografía o política.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre de 2025 al 9 de febrero de 2026
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2025 – Geopolítica para curiosos

Este curso ofrece una introducción accesible, entretenida y actual al mundo de la geopolítica, a través de temas sorprendentes, fronteras curiosas, conflictos internacionales y dinámicas globales poco conocidas. A lo largo de 12 sesiones breves, los participantes explorarán como el poder, el territorio, la cultura y los recursos configuran el mapa político del mundo. El enfoque es divulgativo, con ejemplos reales y una mirada crítica y curiosa que despierta el interés incluso de quienes nunca han estudiado geografía o política.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: del 6 de octubre de 2025 al 9 de febrero de 2026
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 10-09-2025 – El cibercrimen como amenaza global

Este curso está centrado en el análisis de las nuevas amenazas en materia de ciberseguridad. Las tecnologías disruptivas, las nuevas formas delictivas y los conflictos geopolíticos están creando un nuevo escenario para el cibercrimen. En este curso podemos distinguir varios bloques temáticos: por un lado, los delitos informáticos y los medios de prueba, haciendo especial hincapié en las distintas modalidades de estafa. Por otro lado, la investigación en fuentes abiertas (OSINT). Además, analizaremos los desafíos criminológicos que plantean los sistemas de Inteligencia Artificial. Por último, veremos los desafíos que suponen todos estos avances tecnológicos para la Política criminal.

CV – 15-09-2025 – ¿Metamorfosis de la Seguridad Global? Actores, Conflictos y Desafíos Emergentes

El año 2025 ha abierto un panorama de seguridad internacional marcado por una profunda transformación que se caracteriza por la reconfiguración del orden global, la evolución de los conflictos armados y la emergencia de nuevas amenazas. El segundo mandato de la administración Trump, la persistencia de conflictos en Ucrania y Oriente Medio, y la creciente rivalidad entre potencias están redefiniendo los equilibrios geoestratégicos globales. Simultáneamente, actores no estatales adquieren mayor protagonismo, mientras las tecnologías disruptivas y las operaciones en el entorno cognitivo transforman radicalmente la naturaleza de las amenazas.

Este curso de verano propone un análisis multidimensional de los desafíos contemporáneos a la seguridad, combinando perspectivas geopolíticas, militares, tecnológicas y sociales. A través de diversas lecciones magistrales y mesas redondas, el curso abordará desde los retos estructurales del nuevo orden internacional hasta las dinámicas específicas en el liderazgo militar, el papel de las mujeres en conflictos y Fuerzas Armadas, y las amenazas emergentes en los dominios cibernético y cognitivo. Este enfoque integrador permitirá a los participantes desarrollar una comprensión holística de la seguridad contemporánea, esencial para analistas, profesionales y estudiosos de las relaciones internacionales, defensa y seguridad