04-11-2025 – Servicios de inteligencia en la Antigüedad: la relevancia del espionaje en las sociedades del pasado

Todo gobernante, al igual que todo jefe militar, necesita conocer las circunstancias concernientes a sus antagonistas y adversarios reales o potenciales con el fin de prepararse para neutralizar la amenaza que suponen, así como para afianzarse. Sin esa información, las probabilidades de que a un gobierno le sea arrebatado el poder o de que a un general se le inflija una severa derrota aumentan de forma exponencial. De ahí que las actividades y servicios de inteligencia hayan sido una constante a lo largo de la historia.

A pesar de la importancia fundamental de este fenómeno, su existencia ha sido demasiado a menudo soslayada en lo que respecta a las sociedades del pasado. La conferencia «Servicios de inteligencia en la Antigüedad: la relevancia del espionaje en las sociedades del pasado» constituirá una introducción informativa y crítica al papel desempeñado por las actividades de espionaje y contraespionaje en la Antigüedad. Su objetivo es poner de relieve la importancia de este factor, que contribuye a obtener una visión más lúcida y realista del funcionamiento de las sociedades antiguas, desde Egipto y Mesopotamia, pasando por Grecia y Roma, hasta la Antigüedad Tardía.

Esta conferencia se enmarca dentro del programa Humanidades a Corta Distancia (HCD), proyecto de las facultades de Filosofía, Filología y Geografía e Historia de la UNED.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 4 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.