26-05-2025 – La Inteligencia Artificial en Humanidades: construyendo un nuevo horizonte en docencia e investigación

En un momento de transformación acelerada, las Humanidades se enfrentan al reto —y a la oportunidad— de dialogar con las nuevas tecnologías emergentes. Entre ellas, la Inteligencia Artificial (IA) ocupa un lugar central, no solo por su capacidad de automatizar procesos, sino por su potencial para abrir nuevas vías de pensamiento, análisis y creación.

Este curso propone una introducción crítica, aplicada y reflexiva al uso de la IA —especialmente la IA generativa y conversacional— en el ámbito de las Humanidades, tanto en la docencia como en la investigación.

A lo largo de las sesiones, se explorarán los principales conceptos y herramientas que articulan esta nueva realidad digital, desde el tratamiento automatizado de fuentes históricas hasta la reconstrucción de espacios pasados mediante gemelos digitales. Se analizarán también los cambios metodológicos que estos avances implican, así como los riesgos y dilemas éticos que entrañan: ¿qué significa investigar o enseñar con una IA?, ¿cómo transformar su uso en una oportunidad creativa y crítica en lugar de una amenaza?

Con un enfoque interdisciplinar y participativo, el curso incluye sesiones prácticas pero sencillas orientadas a experimentar directamente con herramientas de IA, trabajar con fuentes históricas y formular hipótesis docentes e investigadoras innovadoras.

El objetivo último es construir, desde las Humanidades, un horizonte propio de innovación que no renuncie a la tradición crítica, sino que la proyecte hacia el futuro.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 26 de mayo al 11 de junio de 2025
  • De 10:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.